tokio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a buscar

tokio
東京都
metrópolis de tokio
Himno: "Tokyo Metropolitan Song"
(東京都歌, Tōkyō-to Ka )
Location within Japan
Ubicación dentro de Japón
Coordenadas: 35°41′23″N 139°41′32″E / 35.68972°N 139.69222°E / 35.68972; 139.69222Coordenadas : 35°41′23″N 139°41′32″E  / 35.68972°N 139.69222°E / 35.68972; 139.69222
PaísJapón
RegiónKanto
islaHonshu
CapitalTokio [1]
divisiones23 distritos especiales , 26 ciudades , 1 distrito y 4 subprefecturas
Gobierno
 • CuerpoGobierno Metropolitano de Tokio
 •  GobernadorYuriko Koike ( TF )
 •  Representantes42
 •  Concejales11
Área
 • Total2.194,07 km 2 (847,14 millas cuadradas)
Rango de área45 en Japón
Elevación más alta2.017 m (6.617 pies)
Elevación más baja
0 m (0 pies)
Población
 (2021) [4]
 • Total14,043,239
 • Rango1º en Japón
 • Densidad6.363/km 2 (16.480/milla cuadrada)
 •  Metro37,468,000 (2018, área metropolitana de Tokio ) 1 ° en el mundo
demonio(s)tokiota
PIB
 (2018) [6]
 • Total, nominal¥ 106,6 billones
( US $ 1,0 billones)
 • Per cápita7,7 millones de yenes
(70.000 dólares estadounidenses)
Zona horariaUTC+09:00 ( hora estándar de Japón )
ISO 3166-2
JP-13
Florcereza yoshino
ÁrbolGingko
Pájarogaviota reidora
Sitio webwww .metro .tokio .lg .jp

Tokio ( / ˈ t k i / , [7] Japonés :東京, Tōkyō [toːkʲoː] ( escuchar )audio speaker icon ), conocida históricamente en Occidente como Tokio y oficialmente la Metrópolis de Tokio (東京都, Tōkyō-to ), es la capital, la ciudad más grande y el área metropolitana más poblada del Gran Área de Tokio, el la región de Kantō y Japón, así como el área metropolitana más poblada del mundo [8] y la prefectura más poblada. Situada en la cabecera de la bahía de Tokio , la prefectura forma parte de la región de Kantō en la costa central del Pacífico dela isla principal de Japón , Honshu .. Tokio es el centro político y económico del país, así como la sede del Emperador de Japón y del gobierno nacional . A partir de 2021 , la prefectura tiene una población estimada de 14,04 millones. [4] El Gran Área de Tokio es el área metropolitana más poblada del mundo, con un estimado de 37.468 millones de residentes en 2018. [5]

Originalmente un pueblo de pescadores, llamado Edo , la ciudad se convirtió en un destacado centro político en 1603, cuando se convirtió en la sede del shogunato Tokugawa . A mediados del siglo XVIII, Edo era una de las ciudades más pobladas del mundo con más de un millón. Tras el fin del shogunato en 1868, la capital imperial de Kioto se trasladó a la ciudad, que pasó a llamarse Tokio (literalmente, "capital del este"). Tokio fue devastada por el gran terremoto de Kantō de 1923 y nuevamente por los bombardeos aliados durante la Segunda Guerra Mundial . A partir de la década de 1950, la ciudad experimentó una rápida reconstrucción y expansión, y luego lideró la recuperación económica de la posguerra de Japón.. Desde 1943, el Gobierno Metropolitano de Tokio ha administrado los 23 distritos especiales de la prefectura (anteriormente Ciudad de Tokio ), varias ciudades dormitorio y suburbios en el área occidental y dos cadenas de islas periféricas .

Tokio es la economía urbana más grande del mundo por producto interno bruto, y está categorizada como una ciudad Alpha+ por Globalization and World Cities Research Network . Parte de una región industrial que incluye las ciudades de Yokohama , Kawasaki y Chiba , Tokio es el principal centro de negocios y finanzas de Japón. En 2019, albergó a 36 de las empresas Fortune Global 500 . [9] En 2020, ocupó el cuarto lugar en el Índice de centros financieros globales , detrás de la ciudad de Nueva York , Londres y Shanghái . [10]Tokio tiene la torre más alta del mundo, Tokyo Skytree , [11] y la instalación de desvío de aguas subterráneas más grande del mundo, MAOUDC . [12] La línea Tokyo Metro Ginza es la línea de metro subterráneo más antigua del este de Asia (1927). [13]

La ciudad ha sido sede de múltiples eventos internacionales, incluidos los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 1964, los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano de 2020 pospuestos y tres Cumbres del G7 (1979, 1986 y 1993). Tokio es un centro internacional de investigación y desarrollo y está representado por varias universidades importantes , en particular la Universidad de Tokio . La estación de Tokio es el eje central del sistema de tren bala Shinkansen de Japón , y la ciudad cuenta con una extensa red de trenes y subterráneos. La estación de Shinjuku es también la estación de tren más concurrida del mundo. Los distritos notables de Tokio incluyenChiyoda (el sitio del Palacio Imperial ), Shinjuku (el centro administrativo de la ciudad) y Shibuya (un centro comercial, cultural y de negocios).

Etimología

tokio
Tokyo (Chinese characters).svg
Tokio en kanji
nombre japonés
kanji東京
hiraganaとうきょう
Katakanaトウキョウ
Kyūjitai東亰

Tokio se conocía originalmente como Edo (江戸) , un kanji compuesto de( e , "cala, entrada") y( to , "entrada, puerta"). [14] El nombre, que puede traducirse como " estuario ", es una referencia a la ubicación del asentamiento original en el encuentro del río Sumida y la bahía de Tokio . Durante la Restauración Meiji en 1868, el nombre de la ciudad se cambió a Tokio (東京, de "este" y kyō "capital")., cuando se convirtió en la nueva capital imperial, [15] en línea con la tradición de Asia oriental de incluir la palabra capital () en el nombre de la ciudad capital (por ejemplo, Kyoto (京都), Keijō (京城), Beijing (北京), Nanjing (南京) y Xijing (西京)). [14] Durante el período Meiji temprano , la ciudad a veces se llamaba "Tōkei", una pronunciación alternativa para los mismos caracteres que representan a "Tokio", por lo que es un homógrafo kanji.. Algunos documentos oficiales en inglés que se conservan utilizan la ortografía "Tokei"; [16] sin embargo, esta pronunciación ahora está obsoleta. [17]

Historia

Antes de 1869 (período Edo)

Tokio era originalmente un pequeño pueblo de pescadores llamado Edo, en lo que antes formaba parte de la antigua provincia de Musashi . Edo fue fortificado por primera vez por el clan Edo , a finales del siglo XII. En 1457, Ōta Dōkan construyó el castillo de Edo . En 1590, Tokugawa Ieyasu se mudó de la provincia de Mikawa (su base de toda la vida) a la región de Kantō . Cuando se convirtió en shōgun en 1603, Edo se convirtió en el centro de su gobierno. Durante el período Edo posterior , Edo se convirtió en una de las ciudades más grandes del mundo con una población que superaba el millón en el siglo XVIII. [18] Pero Edo seguía siendo el hogar de losshogunato Tokugawa y no la capital de Japón (el propio emperador vivió en Kioto desde 794 hasta 1868). [19] Durante la era Edo, la ciudad disfrutó de un período prolongado de paz conocido como Pax Tokugawa , y en presencia de tal paz, Edo adoptó una estricta política de reclusión, que ayudó a perpetuar la ausencia de cualquier amenaza militar seria para la ciudad. [20] La ausencia de devastación provocada por la guerra permitió a Edo dedicar la mayoría de sus recursos a la reconstrucción tras los constantes incendios, terremotos y otros devastadores desastres naturales que asolaron la ciudad. Sin embargo, este prolongado período de reclusión llegó a su fin con la llegada del Comodoro estadounidenseMatthew C. Perry en 1853. El comodoro Perry obligó a abrir los puertos de Shimoda y Hakodate , lo que provocó un aumento de la demanda de nuevos productos extranjeros y, posteriormente, un fuerte aumento de la inflación. [21] El descontento social aumentó a raíz de estos precios más altos y culminó en rebeliones y manifestaciones generalizadas, especialmente en forma de "aplastamiento" de los establecimientos de arroz. [22] Mientras tanto, los partidarios del Emperador Meiji aprovecharon la interrupción que estas manifestaciones rebeldes generalizadas estaban causando para consolidar aún más el poder al derrocar al último shōgun Tokugawa , Yoshinobu , en 1867. [23] Después de 265 años, elPax Tokugawa llegó a su fin.

Kidai Shōran (熈代勝覧) , 1805. Ilustra escenas del período Edo que tienen lugar a lo largo del Nihonbashi en Tokio.

1869–1943

En 1869, el emperador Meiji , de 17 años, se mudó a Edo y, en consecuencia, la ciudad pasó a llamarse Tokio (que significa Capital del Este). La ciudad se dividió en Yamanote y Shitamachi . Tokio ya era el centro político y cultural de la nación, [24] y la residencia del emperador también la convirtió en una capital imperial de facto, con el antiguo Castillo de Edo convirtiéndose en el Palacio Imperial . La ciudad de Tokio se estableció oficialmente el 1 de mayo de 1889.

La parte de la Línea Ginza del Metro de Tokio entre Ueno y Asakusa fue la primera línea de metro construida en Japón y el este de Asia y se completó el 30 de diciembre de 1927. [13] El centro de Tokio, como Osaka , ha sido diseñado desde aproximadamente 1900 para estar centrado en las principales estaciones de tren. de una manera de alta densidad, por lo que los ferrocarriles suburbanos se construyeron a un precio relativamente bajo al nivel de la calle y con su propio derecho de paso . Aunque se han construido autopistas en Tokio, el diseño básico no ha cambiado. [ cita requerida ]

Tokio pasó a sufrir dos grandes catástrofes en el siglo XX: el Gran Terremoto de Kantō de 1923 , que dejó 140.000 muertos o desaparecidos; y la Segunda Guerra Mundial . [25]

1943–1945

En 1943, la ciudad de Tokio se fusionó con la prefectura de Tokio para formar la "Prefectura Metropolitana" de Tokio. Desde entonces, el Gobierno Metropolitano de Tokio se desempeñó como el gobierno de la prefectura de Tokio, así como también como administrador de los distritos especiales de Tokio , para lo que anteriormente había sido la ciudad de Tokio. La Segunda Guerra Mundial provocó una destrucción generalizada de la mayor parte de la ciudad debido a los persistentes ataques aéreos aliados en Japón y al uso de bombas incendiarias . Se estima que el bombardeo de Tokio en 1944 y 1945 mató entre 75.000 y 200.000 civiles y dejó más de la mitad de la ciudad destruida. [26]La noche más mortífera de la guerra se produjo del 9 al 10 de marzo de 1945, la noche de la redada estadounidense " Operation Meetinghouse "; [27] mientras casi 700.000 bombas incendiarias llovían sobre la mitad este de la ciudad, principalmente en distritos fuertemente residenciales. Dos quintas partes de la ciudad fueron quemadas por completo, más de 276.000 edificios fueron demolidos, 100.000 civiles murieron y 110.000 más resultaron heridos. [28] [29] Entre 1940 y 1945, la población de la capital de Japón se redujo de 6.700.000 a menos de 2.800.000, y la mayoría de los que perdieron sus hogares vivían en "cabañas destartaladas e improvisadas". [30]

1945-presente

Después de la guerra, Tokio se convirtió en la base desde la cual los Estados Unidos bajo Douglas MacArthur administraron Japón durante seis años. Tokio luchó por reconstruirse cuando las autoridades de ocupación intervinieron y redujeron drásticamente los programas de reconstrucción del gobierno japonés, centrándose en cambio en simplemente mejorar las carreteras y el transporte. Tokio no experimentó un rápido crecimiento económico hasta la década de 1950. [31]

Después de que terminara la ocupación de Japón en 1952, Tokio fue completamente reconstruida y exhibida al mundo durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1964 . Las décadas de 1970 y 1980 trajeron nuevos desarrollos de gran altura. En 1978, se construyeron Sunshine 60 , el rascacielos más alto de Asia hasta 1985 y de Japón hasta 1991 [32] , y el aeropuerto internacional de Narita , y la población aumentó a unos 11 millones en el área metropolitana. [33] El Museo Arquitectónico al Aire Libre Edo-Tokyo tiene edificios históricos japoneses que existieron en el paisaje urbano de Tokio antes de la guerra.

La red de trenes subterráneos y de cercanías de Tokio se convirtió en una de las más concurridas del mundo [34] a medida que más y más personas se mudaban a la zona. En la década de 1980, los precios inmobiliarios se dispararon durante una burbuja inmobiliaria y de deuda . La burbuja estalló a principios de la década de 1990, y muchas empresas, bancos e individuos se vieron atrapados con deudas respaldadas por hipotecas mientras el valor de los bienes raíces disminuía. Siguió una gran recesión, lo que convirtió a Japón en la " década perdida " de la década de 1990 , [35] de la que ahora se está recuperando lentamente.

Tokio todavía ve nuevos desarrollos urbanos en grandes lotes de terrenos menos rentables. Los proyectos recientes incluyen Ebisu Garden Place, Tennōzu Isle , Shiodome , Roppongi Hills , Shinagawa (ahora también una estación Shinkansen ) y el lado Marunouchi de la estación de Tokio . Se han demolido edificios de importancia para instalaciones comerciales más modernas, como Omotesando Hills . [36]

Los proyectos de recuperación de tierras en Tokio también se han llevado a cabo durante siglos. El más destacado es el área de Odaiba , ahora un importante centro comercial y de entretenimiento. Se han propuesto varios planes [37] para transferir las funciones del gobierno nacional de Tokio a capitales secundarias en otras regiones de Japón, para frenar el rápido desarrollo en Tokio y revitalizar las áreas económicamente atrasadas del país. Estos planes han sido controvertidos [38] dentro de Japón y aún no se han realizado.

El terremoto y tsunami de Tōhoku de 2011 que devastó gran parte de la costa noreste de Honshu se sintió en Tokio. Sin embargo, debido a la infraestructura resistente a los terremotos de Tokio, los daños en Tokio fueron muy pequeños en comparación con las áreas afectadas directamente por el tsunami, [39] aunque la actividad en la ciudad se detuvo en gran medida. [40] La posterior crisis nuclear provocada por el tsunami tampoco ha afectado en gran medida a Tokio, a pesar de picos ocasionales en los niveles de radiación . [41] [42]

El 7 de septiembre de 2013, el COI seleccionó a Tokio para albergar los Juegos Olímpicos de Verano de 2020 . Tokio se convirtió así en la primera ciudad asiática en albergar dos Juegos Olímpicos. [43] Sin embargo, como resultado de la pandemia de COVID-19 , los Juegos Olímpicos de 2020 finalmente se pospusieron para 2021. Tampoco está claro cómo la ciudad se enfrentará a un número cada vez mayor de problemas, lo que insta a los académicos a ofrecer posibles enfoques alternativos para abordarlos. los problemas más urgentes. [44]

Geografía y gobierno

Foto satelital de Tokio en 2018 tomada por ESA Sentinel-2

La parte continental de Tokio se encuentra al noroeste de la bahía de Tokio y mide unos 90 km (56 millas) de este a oeste y 25 km (16 millas) de norte a sur. La elevación promedio en Tokio es de 40 m (131 pies). [45] La prefectura de Chiba limita al este, Yamanashi al oeste, Kanagawa al sur y Saitama al norte. Tokio continental se subdivide en distritos especiales (que ocupan la mitad este) y el área de Tama (多摩地域) que se extiende hacia el oeste. Tokio tiene una latitud de 35,65 (cerca del paralelo 36 norte ), lo que la hace más meridional que Roma (41,90), Madrid (40,41) yCiudad de Nueva York (40,71). [46]

También dentro de los límites administrativos de la metrópolis de Tokio hay dos cadenas de islas en el Océano Pacífico directamente al sur: las islas Izu y las islas Ogasawara , que se extienden a más de 1000 km (620 millas) del continente. Debido a estas islas y las regiones montañosas del oeste, las cifras de densidad de población general de Tokio son muy inferiores a las cifras reales de las regiones urbanas y suburbanas de Tokio. [47]

Según la ley japonesa , la prefectura de Tokio se designa como a () , traducida como metrópolis . [48] La prefectura de Tokio es la prefectura más poblada y la más densa, con 6.100 habitantes por kilómetro cuadrado (16.000/millas cuadradas); por área geográfica es la tercera más pequeña, solo por encima de Osaka y Kagawa . Su estructura administrativa es similar a la de otras prefecturas de Japón . Los 23 distritos especiales (特別区, tokubetsu-ku ) , que hasta 1943 constituían la ciudad de Tokio , son autónomos.municipios , cada uno de los cuales tiene un alcalde, un consejo y el estado de una ciudad.

Además de estos 23 distritos especiales, Tokio también incluye 26 ciudades más ( -shi ), cinco pueblos ( -chō o machi ) y ocho aldeas ( -son o -mura ), cada una de las cuales tiene un gobierno local. El Gobierno Metropolitano de Tokio administra toda la metrópolis, incluidos los 23 distritos especiales y las ciudades y pueblos que constituyen la prefectura. Está encabezado por un gobernador elegido públicamente y una asamblea metropolitana. Su sede está en el distrito de Shinjuku .

OkutamaHinoharaŌmeHinodeAkirunoHachiōjiMachidaMizuhoHamuraFussaMusashimurayamaTachikawaAkishimaHinoTamaHigashiyamatoHigashimurayamaKodairaKokubunjiKunitachiFuchūInagiKiyoseHigashikurumeNishitōkyōKoganeiMusashinoMitakaKomaeChōfuNerimaSuginamiSetagayaItabashiNakanoToshimaShinjukuShibuyaMeguroKitaBunkyoChiyodaChūōMinatoShinagawaŌtaAdachiArakawaTaitōKatsushikaSumidaKotoEdogawaSaitama PrefectureYamanashi PrefectureKanagawa PrefectureChiba PrefectureSpecial wards of TokyoWestern TokyoNishitama DistrictTokyo Metropolis Map.svg

Municipios

Mapa del distrito de Nishi-Tama en verde
Mapa de las Islas Izu en etiquetas negras
Mapa de las Islas Ogasawara en etiquetas negras

Desde 2001, Tokio consta de 62 municipios : 23 distritos especiales , 26 ciudades , 5 pueblos y 8 aldeas . Cualquier municipio de Japón tiene un alcalde elegido directamente y una asamblea elegida directamente, cada uno elegido en ciclos independientes de cuatro años. 23 de los municipios de Tokio cubren el área que había sido la ciudad de Tokio hasta la Segunda Guerra Mundial, 30 permanecen hoy en el área de Tama (antiguos distritos de Tama del Norte, Tama del Oeste y Tama del Sur), 9 en las islas periféricas de Tokio.

  • Los barrios especiales (特別区, tokubetsu-ku ) de Tokio comprenden el área anteriormente incorporada como Ciudad de Tokio . Los barrios especiales utilizan la palabra "ciudad" en su nombre oficial en inglés (por ejemplo, Chiyoda City). Los distritos se diferencian de otras ciudades por tener una relación administrativa única con el gobierno de la prefectura. Ciertas funciones municipales, como obras hidráulicas, alcantarillado y extinción de incendios, están a cargo del Gobierno Metropolitano de Tokio. Para pagar los costos administrativos adicionales, la prefectura recauda los impuestos municipales, que normalmente serían recaudados por la ciudad. [49]Los "tres distritos centrales" de Tokio, Chiyoda, Chūō y Minato, son el núcleo comercial de la ciudad, con una población diurna más de siete veces mayor que la población nocturna. [50] Chiyoda Ward es único en el sentido de que se encuentra en el corazón de la antigua ciudad de Tokio , pero es uno de los distritos menos poblados. Está ocupado por muchas empresas japonesas importantes y es también la sede del gobierno nacional y del emperador japonés . A menudo se le llama el "centro político" del país. [51] Akihabara , conocido por ser un centro cultural otaku y un distrito comercial de productos informáticos, también se encuentra en Chiyoda.
  • Al oeste de las salas especiales, la metrópolis de Tokio se compone de ciudades, pueblos y aldeas que disfrutan del mismo estatus legal que los del resto de Japón. Si bien sirven como " pueblos cama " para quienes trabajan en el centro de Tokio, algunos de ellos también tienen una base comercial e industrial local, como Tachikawa . En conjunto, estos se conocen a menudo como el área de Tama o el oeste de Tokio . El extremo oeste del área de Tama está ocupado por el distrito ( gun ) de Nishi-Tama . Gran parte de esta zona es montañosa y no apta para la urbanización. La montaña más alta de Tokio, el monte Kumotori , tiene 2.017 m (6.617 pies) de altura; otras montañas en Tokio incluyen Takanosu (1.737 m (5.699 pies)), Odake (1.266 m (4.154 pies)) yMitake (929 m (3048 pies)). El lago Okutama , en el río Tama, cerca de la prefectura de Yamanashi , es el lago más grande de Tokio. El distrito está compuesto por tres pueblos ( Hinode , Mizuho y Okutama ) y un pueblo ( Hinohara ). El Gobierno Metropolitano de Tokio ha designado a Hachiōji, Tachikawa, Machida, Ōme y Tama New Town como centros regionales del área de Tama, [52] como parte de sus planes para trasladar las funciones urbanas fuera del centro de Tokio.
  • Tokio tiene numerosas islas periféricas, que se extienden hasta 1.850 km (1.150 millas) desde el centro de Tokio. Debido a la distancia de las islas desde la sede administrativa del Gobierno Metropolitano de Tokio en Shinjuku, las sucursales de las subprefecturas locales las administran. Las Islas Izu son un grupo de islas volcánicas y forman parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu . Las islas en orden desde las más cercanas a Tokio son Izu Ōshima , Toshima , Nii-jima , Shikine-jima , Kōzu-shima , Miyake-jima , Mikurajima , Hachijō-jima y Aogashima.. Las Islas Izu están agrupadas en tres subprefecturas. Izu Ōshima y Hachijojima son ciudades. Las islas restantes son seis pueblos, con Niijima y Shikinejima formando un pueblo . Las islas Ogasawara incluyen, de norte a sur, Chichi-jima , Nishinoshima , Haha-jima , Kita Iwo Jima , Iwo Jima y Minami Iwo Jima . Ogasawara también administra dos pequeñas islas periféricas: Minami Torishima , el punto más al este de Japón y a 1.850 km (1.150 millas) la isla más distante del centro de Tokio, y Okinotorishima , el punto más al sur de Japón. [53]China y Corea del Sur impugnan el reclamo de Japón sobre una zona económica exclusiva (ZEE) que rodea a Okinotorishima, ya que consideran que Okinotorishima es una roca inhabitable que no tiene ZEE. [54] La cadena de Iwo y las islas periféricas no tienen población permanente, pero alberga personal de las Fuerzas de Autodefensa de Japón . Las poblaciones locales solo se encuentran en Chichi-Jima y Haha-Jima. Las islas forman tanto la subprefectura de Ogasawara como el pueblo de Ogasawara, Tokio .
Bandera, nombre sin sufijo Nombre completo Distrito o
Subprefectura
Área (km 2 ) Población Mapa Código LPE
(sin suma de comprobación)
japonés Transcripción Traducción
Flag of Adachi, Tokyo.svg Adachi 足立区 adachi-ku Distrito de Adachi N / A 53.25 674,067 Adachi-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13121
Flag of Arakawa, Tokyo.svg arakawa 荒川区 Arakawa-ku Distrito de Arakawa 10.16 213,648 Arakawa-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13118
Flag of Bunkyo, Tokyo.svg Bunkyō 文京区 Bunkyō-ku Barrio Bunkyō 11.29 223,389 Bunkyo-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13105
Flag of Chiyoda, Tokyo.svg Chiyoda 千代田区 Chiyoda-ku Distrito de Chiyoda 11.66 59,441 Chiyoda-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13101
Flag of Chuo, Tokyo.svg Chuo 中央区 Chuo-ku Distrito Chūō
(Distrito Central)
10.21 147,620 Chuo-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13102
Flag of Edogawa, Tokyo.svg Edogawa 江戸川区 Edogawa-ku Barrio de Edogawa
(barrio del río Edo)
49,9 685,899 Edogawa-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13123
Flag of Itabashi, Tokyo.svg itabashi 板橋区 Itabashi-ku Distrito de Itabashi 32.22 569,225 Itabashi-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13119
Flag of Katsushika-ku, Tokyo.svg Katsushika 葛飾区 Katsushika-ku Distrito de Katsushika
(después del distrito de Katsushika)
34.8 447,140 Location of Katsushika ward Tokyo Japan.svg 13122
Flag of Kita, Tokyo.svg kita 北区 Kita-ku Barrio de Kita
(barrio norte)
20.61 345,063 Kita-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13117
Flag of Koto, Tokyo.svg Koto 江東区 Koto-ku Distrito de Koto 40.16 502,579 Koto-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13108
Flag of Meguro, Tokyo.svg Meguro 目黒区 Meguro-ku Distrito de Meguro 14.67 280,283 Meguro-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13110
Flag of Minato, Tokyo.svg minato 港区 Minato-ku Minato Ward
(puerto/distrito portuario)
20.37 248,071 Minato-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13103
Flag of Nakano, Tokyo.svg Nakano 中野区 Nakano-ku Distrito de Nakano 15.59 332,902 Nakano-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13114
Flag of Nerima, Tokyo.svg Nerima 練馬区 Nerima-ku Barrio de Nerima 48.08 726,748 Location of Nerima ward Tokyo Japan.svg 13120
Flag of Ota, Tokyo.svg Ota 大田区 Ota-ku Distrito de Ota 60.66 722,608 Ōta-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13111
Flag of Setagaya, Tokyo.svg Setagaya 世田谷区 Setagaya-ku Distrito de Setagaya 58.05 910,868 Setagaya-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13112
Flag of Shibuya, Tokyo.svg Shibuya 渋谷区 Shibuya-ku Distrito de Shibuya 15.11 227,850 Shibuya-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13113
Flag of Shinagawa, Tokyo.svg shinagawa 品川区 Shinagawa-ku Distrito de Shinagawa 22.84 392,492 Shinagawa-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13109
Flag of Shinjuku, Tokyo.svg shinjuku 新宿区 Shinjuku-ku Distrito de Shinjuku 18.22 339,211 Shinjuku-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13104
Flag of Suginami, Tokyo.svg Suginami 杉並区 Suginami-ku Barrio Suginami 34.06 570.483 Suginami-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13115
Flag of Sumida, Tokyo.svg Sumida 墨田区 Sumida-ku Barrio Sumida 13.77 260,358 Location of Sumida ward Tokyo Japan.svg 13107
Flag of Taito, Tokyo.svg Taitō 台東区 Taitō-ku Distrito de Taitō 10.11 200.486 Taitō-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13106
Flag of Toshima, Tokyo.svg Toshima 豊島区 Toshima-ku Distrito de Toshima
(después del distrito de Toshima )
13.01 294,673 Toshima-ku in Tokyo Prefecture Ja.svg 13116
Flag of Akiruno, Tokyo.svg Akiruno あきる野市 Akiruno-shi Ciudad de Akiruno 73.47 80.464 Akiruno in Tokyo Prefecture Ja.svg 13228
Flag of Akishima, Tokyo.svg akishima 昭島市 Akishima-shi Ciudad de Akishima 17.34 111,449 Akishima in Tokyo Prefecture Ja.svg 13207
Flag of Chofu, Tokyo.svg chofu 調布市 Chofu-shi Ciudad de Chofu 21.58 240,668 Chofu in Tokyo Prefecture Ja.svg 13208
Flag of Fuchu, Tokyo.svg fuchu 府中市 fuchu-shi Ciudad de Fuchū
( ciudad capital provincial )
29.43 260.891 Fuchu in Tokyo Prefecture Ja.svg 13206
Flag of Fussa, Tokyo.svg Fussa 福生市 Fussa-shi Ciudad de Fussa 10.16 58,393 Fussa in Tokyo Prefecture Ja.svg 13218
Flag of Hachioji, Tokyo.svg Hachiōji 八王子市 Hachioji-shi Ciudad de Hachiōji 186.38 579,330 Hachioji in Tokyo Prefecture Ja.svg 13201
Flag of Hamura, Tokyo.svg Hamura 羽村市 Hamura-shi Ciudad Hamura 9.9 55,596 Hamura in Tokyo Prefecture Ja.svg 13227
Flag of Higashikurume, Tokyo.svg Higashikurume 東久留米市 Higashi-Kurume-shi Ciudad de Higashi-Kurume
Este de la ciudad de Kurume
(a diferencia de la ciudad de Kurume, en el oeste de Japón )
12.88 116,869 Higashikurume in Tokyo Prefecture Ja.svg 13222
Flag of Higashimurayama, Tokyo.svg Higashimurayama 東村山市 Higashi-Murayama-shi Ciudad de Higashi-Murayama
Este de la ciudad de Murayama
(después de la región de Murayama )
17.14 150,984 Higashimurayama in Tokyo Prefecture Ja.svg 13213
Flag of Higashiyamato Tokyo.svg higashiyamato 東大和市 Higashi-Yamato-shi Ciudad de Higashi-Yamato
(aquí: la ciudad de Yamato de Tokio) [55]
(a diferencia de la ciudad de Yamato de Kanagawa )
13.42 85,229 Higashiyamato in Tokyo Prefecture Ja.svg 13220
Flag of Hino, Tokyo.svg Hino 日野市 Hino-shi ciudad hino 27.55 185,133 Hino in Tokyo Prefecture Ja.svg 13212
Flag of Inagi, Tokyo.svg Inagi 稲城市 Inagi-shi Ciudad Inagi 17.97 87,927 Hino in Tokyo Prefecture Ja.svg 13225
Flag of Kiyose Tokyo.svg kiyose 清瀬市 Kiyose-shi Ciudad Kiyose 10.23 74.495 Kiyose in Tokyo Prefecture Ja.svg 13221
Flag of Kodaira, Tokyo.svg Kodaira 小平市 Kodaira-shi Ciudad de Kodaira 20.51 194,757 Kodaira in Tokyo Prefecture Ja.svg 13211
Flag of Koganei, Tokyo.svg Koganei 小金井市 Koganei-shi Ciudad de Koganei 11.3 121,516 Koganei in Tokyo Prefecture Ja.svg 13210
Flag of Kokubunji, Tokyo.svg Kokubunji 国分寺市 Kokubunji-shi Ciudad de Kokubunji
( ciudad del templo provincial )
11.46 122,787 Kokubunji in Tokyo Prefecture Ja.svg 13214
Flag of Komae, Tokyo.svg komae 狛江市 Komae-shi Ciudad de Komae 6.39 81,671 Komae in Tokyo Prefecture Ja.svg 13219
Flag of Kunitachi, Tokyo.svg Kunitachi 国立市 Kunitachi-shi Ciudad de Kunitachi 8.15 75,867 Kunitachi in Tokyo Prefecture Ja.svg 13215
Flag of Machida, Tokyo.svg Machida 町田市 Machida-shi Ciudad de Machida 71.8 429,040 Machida in Tokyo Prefecture Ja.svg 13209
Flag of Mitaka, Tokyo.svg Mitaka 三鷹市 Mitaka-shi Ciudad de Mitaka 16.42 189,168 Mitaka in Tokyo Prefecture Ja.svg 13204
Flag of Musashimurayama, Tokyo.svg Musashimurayama 武蔵村山市 Musashi-Murayama-shi Ciudad de Musashi-Murayama
(a diferencia de la ciudad de Murayama , provincia de Dewa)
15.32 70,649 Musashimurayama in Tokyo Prefecture Ja.svg 13223
Flag of Musashino, Tokyo.svg Musashino 武蔵野市 Musashino-shi Ciudad de Musashino
(después de la región de Musashino )
10.98 143,686 Musashino in Tokyo Prefecture Ja.svg 13203
Flag of Nishitokyo, Tokyo.svg Nishitōkyō 西東京市 Nishi-Tōkyō-shi Ciudad de Nishi-Tokio
( ciudad del oeste de Tokio)
15.75 200,102 Nishitokyo in Tokyo Prefecture Ja.svg 13229
Flag of Ome, Tokyo.svg yo 青梅市 Ome-shi mi ciudad 103.31 136,071 Ome in Tokyo Prefecture Ja.svg 13205
Flag of Tachikawa, Tokyo.svg Tachikawa 立川市 Tachikawa-shi ciudad de tachikawa 24.36 184,183 Tachikawa in Tokyo Prefecture Ja.svg 13202
Flag of Tama, Tokyo.svg tama 多摩市 Tama-shi Ciudad de Tama
(después del distrito / área / río de Tama )
21.01 147,953 Tama in Tokyo Prefecture Ja.svg 13224
Flag of Hinode, Tokyo.svg hinode 日の出町 Hinode-machi Pueblo de Hinode Nishi-Tama
(Western Tama  [ ja ] )
28.07 17,141 Hinode in Tokyo Prefecture Ja.svg 13305
Flag of Hinohara, Tokyo.svg Hinohara 檜原村 hinohara-mura pueblo hinohara 105.41 2,194 Hinohara in Tokyo Prefecture Ja.svg 13307
Flag of Mizuho, Tokyo.svg Mizuho 瑞穂町 Mizuho-machi Pueblo de Mizuho 16.85 33,117 Mizuho in Tokyo Prefecture Ja.svg 13303
Flag of Okutama, Tokyo.svg Okutama 奥多摩町 Okutama-machi Pueblo de Okutama
(pueblo de Tama trasero/exterior)
225.53 5,177 Okutama in Tokyo Prefecture Ja.svg 13308
Flag of Hachijo, Tokyo.svg Hachijou 八丈町 Hachijō-machi Ciudad de Hachijō
(en la isla de Hachijō )
Hachijou 72.23 7,516 Hachijo in Tokyo Prefecture Ja.svg 13401
Flag of Aogashima, Tokyo.svg Aogashima 青ヶ島村 Aogashima-mura Pueblo de Aogashima
(en Aogashima )
5.96 169 Aogashima in Tokyo Prefecture Ja.svg 13402
Flag of Miyake, Tokyo.svg Miyake 三宅村 Miyake-mura Pueblo de Miyake
(en la isla de Miyake )
Miyake 55.27 2,451 Kozushima Village in Tokyo Prefecture Ja.svg 13381
Flag of Mikurajima, Tokyo.svg Mikurajima 御蔵島村 Mikurajima-mura Pueblo de Mikurajima
( pueblo de la isla de Mikura )
27.54 328 Mikurajima Village in Tokyo Prefecture Ja.svg 13382
Flag of Oshima, Tokyo.svg Oshima 大島町 Ōshima-machi Pueblo de Ōshima
( [Izu] Pueblo de la Gran Isla)
Oshima 90.76 7,762 Oshima Town in Tokyo Prefecture Ja.svg 13361
Flag of Toshima Village, Tokyo.svg a-shima 利島村 Toshima-mura Pueblo de To-shima
(en la isla homónima )
4.12 309 Toshima Village in Tokyo Prefecture Ja.svg 13362
Flag of Niijima, Tokyo.svg Niijima 新島村 Niijima-mura Pueblo de Niijima
(en la isla homónima )
27.54 2,697 Niijima Village in Tokyo Prefecture Ja.svg 13363
Flag of Kozushima, Tokyo.svg Kozushima 神津島村 Kozushima-mura Pueblo de Kōzushima
(en la isla homónima )
18.58 1,856 Kozushima Village in Tokyo Prefecture Ja.svg 13364
Flag of Ogasawara, Tokyo.svg Ogasawara 小笠原村 Ogasawara-mura Pueblo de Ogasawara
(en las islas homónimas )
Ogasawara 104.41 3,029 Ogasawara Village in Tokyo Prefecture Ja.svg 13421
Flag of Tokyo Metropolis.svg tokio 東京都 Tōkyō-to Tokio "Metrópolis"
funcionalmente: ~ Prefectura
literalmente/etimológicamente: ~ Capital
2,194.07 13,960,236 Tokyo Metropolis Map.svg
ISO 13000 : JP-13

Fusiones municipales

Cuando Tokio alcanzó su extensión actual, excepto por cambios fronterizos más pequeños en 1893, constaba de más de 170 municipios, 1 ciudad (por definición: independiente del distrito), nueve distritos con sus pueblos y aldeas, más las comunidades isleñas que nunca habían sido parte de ritsuryō. [ aclaración necesaria ] distritos. Para 1953, el número de municipios se había reducido a 97. El total actual de 62 se alcanzó en 2001.

Parques nacionales

Parque Nacional Ogasawara, Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO

A partir del 31 de marzo de 2008, el 36 % de la superficie terrestre total de la prefectura se designó como Parques Naturales (solo después de la Prefectura de Shiga ), a saber, los Parques Nacionales Chichibu Tama Kai , Fuji-Hakone-Izu y Ogasawara (el último un Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO ); Parque Cuasi-Nacional Meiji no Mori Takao ; y los parques naturales de las prefecturas de Akikawa Kyūryō , Hamura Kusabana Kyūryō , Sayama , Takao Jinba , Takiyama y Tama Kyūryō . [56]

Varios museos se encuentran en el Parque Ueno : el Museo Nacional de Tokio , el Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia , el Museo Shitamachi y el Museo Nacional de Arte Occidental , entre otros. También hay obras de arte y estatuas en varios lugares del parque. También hay un zoológico en el parque, y el parque es un destino popular para ver los cerezos en flor.

Terremotos

Terremotos menores

Un cartel bilingüe con instrucciones (en japonés e inglés) en caso de terremoto (Shibuya)

Tokio está cerca del límite de las tres placas , lo que la convierte en una región extremadamente activa para sismos y deslizamientos más pequeños que con frecuencia afectan el área urbana con balanceos como si estuvieran en un bote, aunque los epicentros dentro de la parte continental de Tokio (excluyendo los 2000 km (1243 millas) de largo de Tokio) jurisdicción insular) son bastante raros. No es poco común en el área metropolitana tener cientos de estos terremotos menores (magnitudes 4–6) que se pueden sentir en un solo año, algo que los residentes locales simplemente ignoran pero que puede ser una fuente de ansiedad no solo para los visitantes extranjeros sino también para Japoneses de otros lugares también. Rara vez causan mucho daño (a veces algunas lesiones) ya que son demasiado pequeños o están muy lejos, ya que los terremotos tienden a bailar alrededor de la región. Particularmente activas son las regiones offshore y, en menor medida,Chiba e Ibaraki . [57]

Potente terremotos poco frecuentes

Tokio ha sido golpeada por poderosos mega terremotos en 1703, 1782, 1812, 1855, 1923 y mucho más indirectamente (con algo de licuefacción en las zonas de vertedero) en 2011 ; [58] [59] la frecuencia de terremotos directos y grandes es una rareza relativa. El terremoto de 1923, con una magnitud estimada de 8,3, mató a 142.000 personas, la última vez que la zona urbana fue golpeada directamente. El foco del terremoto de 2011 estuvo a cientos de kilómetros de distancia y no provocó muertes directas en el área metropolitana.

Erupciones volcánicas

El monte Fuji está a unos 100 km (62 millas) al suroeste de Tokio. Hay un bajo riesgo de erupción. La última registrada fue la erupción de Hōei, que comenzó el 16 de diciembre de 1707 y terminó alrededor del 1 de enero de 1708 (16 días). [60] Durante la erupción de Hōei, la cantidad de cenizas fue de 4 cm en el sur de Tokio (área de la bahía) y de 2 cm a 0,5 cm en el centro de Tokio. [61] Kanagawa tenía de 16 cm a 8 cm de ceniza y Saitama de 0,5 a 0 cm. [61] Si el viento sopla del noreste, podría enviar cenizas volcánicas a la metrópoli de Tokio. [62]Según el gobierno, menos de un milímetro de la ceniza volcánica de una erupción del Monte Fuji podría causar problemas en la red eléctrica, como apagones y paradas de trenes en el área metropolitana de Tokio. [62] Una mezcla de ceniza con lluvia podría adherirse a las antenas de los teléfonos celulares, las líneas eléctricas y provocar cortes de energía temporales. [62] Sería necesario evacuar las áreas afectadas. [62]

Gestión del agua

El MAOUDC es la instalación de desvío subterráneo de aguas de inundación más grande del mundo.

Tokio se encuentra en la llanura de Kantō con 5 sistemas fluviales y docenas de ríos que se expanden durante cada estación. [63] Los ríos importantes son Edogawa , Nakagawa , Arakawa , Kandagawa , Megurogawa y Tamagawa . [64] En 1947 , el tifón Kathleen azotó Tokio, destruyó 31.000 hogares y mató a 1.100 personas. [63] En 1958 , el tifón Ida provocó una lluvia de 400 mm en una semana que inundó las calles. [63] En las décadas de 1950 y 1960, el gobierno invirtió entre el 6% y el 7% del presupuesto nacional en la reducción de riesgos y desastres.[63] Se construyó un enorme sistema de presas, diques y túneles. [63] El propósito es gestionar lluvias fuertes, lluvias tifónicas e inundaciones de ríos. [63] Tokio tiene actualmente la instalación de desvío de aguas subterráneas más grande del mundo llamada Canal de Descarga Subterráneo Exterior del Área Metropolitana (MAOUDC). [12] [63] Su construcción tardó 13 años y se completó en 2006. El MAOUDC es un sistema de túneles de 6,3 km de largo, 22 metros bajo tierra, con tanques cilíndricos de 70 metros de altura, donde cada tanque es lo suficientemente grande como para caber en un espacio lanzadera o la Estatua de la Libertad. [63] Durante las inundaciones, el exceso de agua se recoge de los ríos y se drena al río Edo .[64] Las áreas bajas de Kōtō , Edogawa , Sumida , Katsushika , Taitō y Arakawa cerca del río Arakawa tienen mayor riesgo de inundación. [64]

Clima

La antigua ciudad de Tokio y la mayor parte de la prefectura de Tokio se encuentran en la zona de clima subtropical húmedo ( clasificación climática de Köppen Cfa ), [65] con veranos cálidos y húmedos e inviernos templados a fríos con olas de frío ocasionales. La región, como gran parte de Japón, experimenta un retraso estacional de un mes., siendo el mes más cálido agosto, con un promedio de 26,4 °C (79,5 °F), y el mes más frío enero, con un promedio de 5,2 °C (41,4 °F). La temperatura mínima récord es de -9,2 °C (15,4 °F) el 13 de enero de 1876, mientras que la temperatura máxima récord es de 39,5 °C (103,1 °F) el 20 de julio de 2004. La temperatura mínima récord es de 30,3 °C (86,5 °F) el 12 de agosto de 2013, convirtiendo a Tokio en uno de los únicos siete sitios de observación en Japón que han registrado una temperatura mínima de más de 30 °C (86,0 °F). [66] La precipitación anual promedia casi 1.530 milímetros (60,2 pulgadas), con un verano más húmedo y un invierno más seco. La temporada de cultivo en Tokio dura unos 322 días, desde mediados de febrero hasta principios de enero. [67] Las nevadas son esporádicas, pero ocurren casi todos los años. [68]Tokio también suele ver tifones todos los años, aunque pocos son fuertes. El mes más lluvioso desde que comenzaron los registros en 1876 fue octubre de 2004, con 780 milímetros (30 pulgadas) de lluvia, [69] incluidos 270,5 mm (10,65 pulgadas) el nueve de ese mes; [70] el último de los cuatro meses registrados sin precipitaciones es diciembre de 1995. [66] La precipitación anual ha oscilado entre 879,5 mm (34,63 pulgadas) en 1984 y 2.229,6 mm (87,78 pulgadas) en 1938. [66]

Datos climáticos del parque Kitanomaru , distrito de Chiyoda, Tokio, normales de 1991 a 2020, extremos de 1875 al presente [71]
Mes ene feb mar abr Mayo jun jul ago sep oct nov dic Año
Récord alto °C (°F) 22,6
(72,7)
24,9
(76,8)
25,3
(77,5)
29,2
(84,6)
32,6
(90,7)
36,2
(97,2)
39,5
(103,1)
39,1
(102,4)
38,1
(100,6)
32,6
(90,7)
27,3
(81,1)
24,8
(76,6)
39,5
(103,1)
Promedio alto °C (°F) 9,8
(49,6)
10,9
(51,6)
14,2
(57,6)
19,4
(66,9)
23,6
(74,5)
26,1
(79,0)
29,9
(85,8)
31,3
(88,3)
27,5
(81,5)
22,0
(71,6)
16,7
(62,1)
12,0
(53,6)
20,3
(68,5)
Media diaria °C (°F) 5,4
(41,7)
6,1
(43,0)
9,4
(48,9)
14,3
(57,7)
18,8
(65,8)
21,9
(71,4)
25,7
(78,3)
26,9
(80,4)
23,3
(73,9)
18,0
(64,4)
12,5
(54,5)
7,7
(45,9)
15,8
(60,4)
Promedio bajo °C (°F) 1,2
(34,2)
2,1
(35,8)
5,0
(41,0)
9,8
(49,6)
14,6
(58,3)
18,5
(65,3)
22,4
(72,3)
23,5
(74,3)
20,3
(68,5)
14,8
(58,6)
8,8
(47,8)
3,8
(38,8)
12,1
(53,8)
Récord bajo °C (°F) −9,2
(15,4)
−7,9
(17,8)
−5,6
(21,9)
−3,1
(26,4)
2,2
(36,0)
8,5
(47,3)
13,0
(55,4)
15,4
(59,7)
10,5
(50,9)
−0,5
(31,1)
−3,1
(26,4)
−6,8
(19,8)
−9,2
(15,4)
Precipitación promedio mm (pulgadas) 59,7
(2,35)
56,5
(2,22)
116,0
(4,57)
133,7
(5,26)
139,7
(5,50)
167,8
(6,61)
156,2
(6,15)
154,7
(6,09)
224,9
(8,85)
234,8
(9,24)
96,3
(3,79)
57,9
(2,28)
1.598,2
(62,92)
Promedio de nevadas cm (pulgadas) 4
(1,6)
4
(1,6)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
0
(0)
8
(3.1)
Días de precipitación media (≥ 0,5 mm) 5.3 6.1 10.3 10.9 11.1 12.8 12.0 9.4 12.3 11.8 8.2 5.8 116.0
Humedad relativa media ( %) 51 52 57 62 68 75 76 74 75 71 64 56 sesenta y cinco
Horas medias de sol al mes 192.6 170.4 175.3 178.8 179.6 124.2 151.4 174.2 126.7 129.4 149.8 174.4 1.926,7
Índice ultravioleta medio 2 3 5 7 9 10 10 10 8 5 3 2 6
Fuente: Agencia Meteorológica de Japón [72] [73] [66] y Weather Atlas [74]

Tokio ha experimentado un calentamiento significativo de su clima desde que comenzaron los registros de temperatura en 1876.

Datos climáticos de Tokio (Tokio, Japón ), normales de 1876 a 1905
Mes ene feb mar abr Mayo jun jul ago sep oct nov dic Año
Promedio alto °C (°F) 8,3
(46,9)
8,7
(47,7)
11,9
(53,4)
17,2
(63,0)
21,1
(70,0)
24,5
(76,1)
28,1
(82,6)
29,8
(85,6)
26,1
(79,0)
20,5
(68,9)
15,5
(59,9)
11,0
(51,8)
18,6
(65,5)
Media diaria °C (°F) 2,9
(37,2)
3,6
(38,5)
6,9
(44,4)
12,4
(54,3)
16,6
(61,9)
20,5
(68,9)
24,1
(75,4)
25,5
(77,9)
22,1
(71,8)
15,9
(60,6)
10,2
(50,4)
5,3
(41,5)
13,8
(56,8)
Promedio bajo °C (°F) −1,7
(28,9)
−0,9
(30,4)
2,0
(35,6)
7,6
(45,7)
12,0
(53,6)
16,8
(62,2)
20,8
(69,4)
21,9
(71,4)
18,6
(65,5)
11,9
(53,4)
5,4
(41,7)
0,4
(32,7)
9,6
(49,3)
Precipitación promedio mm (pulgadas) 55,2
(2,17)
72,4
(2,85)
111,0
(4,37)
129,1
(5,08)
151,9
(5,98)
166,3
(6,55)
139,7
(5,50)
114,7
(4,52)
203.3
(8.00)
184,1
(7,25)
104,7
(4,12)
58,7
(2,31)
1.491,1
(58,7)
Horas medias de sol al mes 186.7 178.5 174.1 183.1 204.8 158.5 183.9 207.0 142.8 144.0 167.4 190.8 2.121,6
Fuente: Agencia Meteorológica de Japón [75]

El área montañosa occidental de la parte continental de Tokio, Okutama , también se encuentra en el clima subtropical húmedo (clasificación Cfa de Köppen ).

Datos climáticos de Ogouchi, ciudad de Okutama, Tokio, normales de 1991 a 2020, extremos de 1875 al presente
Mes ene feb mar abr Mayo jun jul ago sep oct nov dic Año
Récord alto °C (°F) 17,8
(64,0)
20,9
(69,6)
22,9
(73,2)
30,6
(87,1)
33,0
(91,4)
34,3
(93,7)
36,3
(97,3)
36,4
(97,5)
35,0
(95,0)
30,2
(86,4)
23,8
(74,8)
22,8
(73,0)
36,4
(97,5)
Promedio alto °C (°F) 6,8
(44,2)
7,6
(45,7)
10,9
(51,6)
16,5
(61,7)
21,1
(70,0)
23,4
(74,1)
27,4
(81,3)
28,5
(83,3)
24,3
(75,7)
18,8
(65,8)
14,0
(57,2)
9,3
(48,7)
17,4
(63,3)
Media diaria °C (°F) 1,5
(34,7)
2,2
(36,0)
5,5
(41,9)
10,8
(51,4)
15,6
(60,1)
18,9
(66,0)
22,6
(72,7)
23,5
(74,3)
19,8
(67,6)
14,3
(57,7)
8,8
(47,8)
3,9
(39,0)
12,3
(54,1)
Promedio bajo °C (°F) −2,4
(27,7)
−1,9
(28,6)
1,0
(33,8)
5,8
(42,4)
10,9
(51,6)
15,3
(59,5)
19,3
(66,7)
20,1
(68,2)
16,6
(61,9)
10,9
(51,6)
5,0
(41,0)
0,1
(32,2)
8,4
(47,1)
Récord bajo °C (°F) −9,3
(15,3)
−11,6
(11,1)
−8,1
(17,4)
−3,8
(25,2)
0,7
(33,3)
7,5
(45,5)
12,4
(54,3)
13,2
(55,8)
6,2
(43,2)
1,0
(33,8)
−2,1
(28,2)
−6,9
(19,6)
−11,6
(11,1)
Precipitación promedio mm (pulgadas) 49,5
(1,95)
45,9
(1,81)
88,5
(3,48)
106,3
(4,19)
118,7
(4,67)
163,2
(6,43)
205.6
(8.09)
217,4
(8,56)
270,2
(10,64)
215,4
(8,48)
68,9
(2,71)
43,7
(1,72)
1.608
(63,31)
Horas medias de sol al mes 206.5 187.7 173.0 178.4 172.2 104.2 124.8 144.6 104.5 128.7 164.5 186.5 1.874,6
Fuente: Agencia Meteorológica de Japón [76] [77]

Los climas de los territorios costeros de Tokio varían significativamente de los de la ciudad. El clima de Chichijima en el pueblo de Ogasawara está en el límite entre el clima de sabana tropical (clasificación Aw de Köppen ) y el clima de selva tropical (clasificación Af de Köppen ). Se encuentra aproximadamente a 1000 km (621 millas) al sur del área metropolitana de Tokio, lo que resulta en condiciones climáticas muy diferentes.

Datos climáticos de Chichijima, Ogasawara, Tokio, normales de 1991 a 2020, extremos de 1896 al presente
Mes ene feb mar abr Mayo jun jul ago sep oct nov dic Año
Récord alto °C (°F) 26,1
(79,0)
25,4
(77,7)
26,7
(80,1)
28,4
(83,1)
30,1
(86,2)
33,0
(91,4)
34,1
(93,4)
33,7
(92,7)
33,1
(91,6)
32,1
(89,8)
30,2
(86,4)
27,5
(81,5)
34,1
(93,4)
Promedio alto °C (°F) 20,7
(69,3)
20,5
(68,9)
21,7
(71,1)
23,4
(74,1)
25,6
(78,1)
28,5
(83,3)
30,4
(86,7)
30,3
(86,5)
29,9
(85,8)
28,6
(83,5)
25,9
(78,6)
22,7
(72,9)
25,7
(78,3)
Media diaria °C (°F) 18,5
(65,3)
18,1
(64,6)
19,3
(66,7)
21,1
(70,0)
23,4
(74,1)
26,2
(79,2)
27,7
(81,9)
28,0
(82,4)
27,7
(81,9)
26,4
(79,5)
23,8
(74,8)
20,6
(69,1)
23,4
(74,1)
Promedio bajo °C (°F) 15,8
(60,4)
15,4
(59,7)
16,8
(62,2)
18,8
(65,8)
21,4
(70,5)
24,4
(75,9)
25,6
(78,1)
26,1
(79,0)
25,7
(78,3)
24,4
(75,9)
21,6
(70,9)
18,2
(64,8)
21,2
(70,2)
Récord bajo °C (°F) 8,9
(48,0)
7,8
(46,0)
9,2
(48,6)
10,7
(51,3)
13,9
(57,0)
17,7
(63,9)
20,8
(69,4)
22,2
(72,0)
19,6
(67,3)
17,2
(63,0)
13,2
(55,8)
10,8
(51,4)
7,8
(46,0)
Precipitación promedio mm (pulgadas) 63,6
(2,50)
51,6
(2,03)
75,8
(2,98)
113,3
(4,46)
151,9
(5,98)
111,8
(4,40)
79,5
(3,13)
123,3
(4,85)
144,2
(5,68)
141,7
(5,58)
136,1
(5,36)
103,3
(4,07)
1.296,1
(51,02)
Promedio de días de lluvia (≥ 0,5 mm) 11.0 8.5 9.8 10.0 11.8 8.8 8.6 11.3 13.4 13.7 12.0 11.2 130.1
Humedad relativa media ( %) 66 68 72 79 84 86 82 82 82 81 76 70 77
Horas medias de sol al mes 131.3 138.3 159.2 148.3 151.8 205.6 246.8 213.7 197.7 173.2 139.1 125.3 2,030.3
Fuente: Agencia Meteorológica de Japón [78]

[79]

El territorio más oriental de Tokio, la isla de Minamitorishima en el pueblo de Ogasawara , se encuentra en la zona climática de sabana tropical (clasificación Aw de Köppen ). Las islas Izu y Ogasawara de Tokio se ven afectadas por un promedio de 5,4 tifones al año, en comparación con 3,1 en la parte continental de Kantō. [80]

Paisaje urbano

La arquitectura en Tokio ha sido moldeada en gran medida por la historia de Tokio. Dos veces en la historia reciente la metrópolis ha quedado en ruinas: primero en el Gran terremoto de Kantō de 1923 y luego después de un extenso bombardeo incendiario en la Segunda Guerra Mundial . [81] Debido a esto, el paisaje urbano de Tokio se compone principalmente de arquitectura moderna y contemporánea, y los edificios más antiguos son escasos. [81] Tokio presenta muchas formas de arquitectura moderna internacionalmente famosas , como el Foro Internacional de Tokio , el Salón de la Cerveza Asahi , la Torre Mode Gakuen Cocoon , el Edificio NTT Docomo Yoyogi y el Puente del Arco Iris .. Tokio también cuenta con dos torres distintivas: la Torre de Tokio y el nuevo Tokyo Skytree , que es la torre más alta tanto de Japón como del mundo, y la segunda estructura más alta del mundo después del Burj Khalifa en Dubái. [11] Mori Building Co comenzó a trabajar en el nuevo edificio más alto de Tokio, que se terminará en marzo de 2023. El proyecto costará 580 mil millones de yenes ($ 5,5 mil millones). [82]

Tokio también contiene numerosos parques y jardines . Hay cuatro parques nacionales en la prefectura de Tokio, incluido el Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu , que incluye todas las islas Izu.

Vista panorámica de Tokio desde Tokyo Skytree

Ambiente

Tokio ha promulgado una medida para reducir los gases de efecto invernadero. El gobernador Shintaro Ishihara creó el primer sistema de límite de emisiones de Japón , con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un total del 25% para 2020 desde el nivel de 2000. [83] Tokio es un ejemplo de isla de calor urbana , y el fenómeno es especialmente grave en sus distritos especiales. [84] [85] Según el Gobierno Metropolitano de Tokio, [86] la temperatura media anual ha aumentado alrededor de 3 °C (5,4 °F) en los últimos 100 años. Tokio ha sido citado como un "ejemplo convincente de la relación entre el crecimiento urbano y el clima". [87]

En 2006, Tokio promulgó el "Proyecto de 10 años para un Tokio Verde" que se realizará en 2016. Estableció el objetivo de aumentar los árboles al costado de las carreteras en Tokio a 1 millón (de 480 000) y agregar 1000 ha de espacios verdes, 88 de los cuales serán un nuevo parque llamado "Umi no Mori" (Sea Forest) que estará en una isla recuperada en la bahía de Tokio que solía ser un vertedero. [88] De 2007 a 2010, se crearon 436 ha de las 1000 ha planificadas de espacios verdes y se plantaron 220 000 árboles, lo que eleva el total a 700 000. En 2014, los árboles a los lados de las carreteras en Tokio aumentaron a 950 000 y se agregaron otras 300 hectáreas de espacios verdes. [89]

Demografía

Población histórica
AñoMúsica pop.±%
1870590,268—    
1880712,259+20,7%
18901,389,684+95,1%
19001,580,124+13,7%
19102,202,079+39,4%
19203,699,428+68,0%
19254,485,144+21,2%
19305,408,678+20,6%
19356,369,919+17,8%
19407,354,971+15,5%
19453,488,284−52,6%
19506,277,500+80,0%
19558,037,084+28,0%
19609,683,802+20,5%
196510,869,244+12,2%
197011,408,071+5,0%
197511,673,554+2,3%
198011,618,281−0,5%
198511,829,363+1,8%
199011,855,563+0.2%
199511,773,605−0,7%
200012,064,101+2,5%
200512,576,601+4,2%
201013,159,388+4,6%
201513,515,271+2,7%
202013,982,112+3,5%

En octubre de 2012, la estimación intercensal oficial mostró 13,506 millones de personas en Tokio con 9,214 millones viviendo dentro de los 23 distritos de Tokio. [90] Durante el día, la población aumenta en más de 2,5 millones a medida que los trabajadores y estudiantes viajan desde las áreas adyacentes. Este efecto es aún más pronunciado en los tres distritos centrales de Chiyoda , Chūō y Minato , cuya población colectiva según el Censo Nacional de 2005 era de 326.000 habitantes por la noche, pero de 2,4 millones durante el día. [91]

En 1889, el Ministerio del Interior registró 1.375.937 personas en la ciudad de Tokio y un total de 1.694.292 personas en Tokio-fu . [92] En el mismo año, un total de 779 ciudadanos extranjeros fueron registrados como residentes en Tokio. La nacionalidad más común fue la inglesa (209 residentes), seguida de la estadounidense (182) y la china (137). [93]

Población histórica de Tokio desde 1920
Extranjeros registrados [94]
Nacionalidad Población (2018)
China 199,949
Corea del Sur 90.438
Vietnam 32,334
Filipinas 32,089
Nepal 26,157
Taiwán 18,568
Norteamérica
(Estados Unidos y Canadá)
17,578
India 11,153
Birmania 9,719
Tailandia 7,958
Otros 75,557
Este gráfico es la tasa de crecimiento de los municipios de Tokio, Japón. Se estima por censo realizado en 2005 y 2010.
Aumento
  10,0% y más
  7.5–9.9%
  5,0–7,4%
  2.5–4.9%
  0.0–2.4%
Disminución
  0.0–2.4%
  2.5–4.9%
  5,0–7,4%
  7.5–9.9%
  10,0% y más
Población de Tokio [91]
por zona 1

Tokio
Salas especiales Islas
del área de Tama

12,79 millones
8,653 millones
4,109 millones
28,000

A los 2 años

Jóvenes (de 0 a 14 años)
Trabajando (de 15 a 64 años)
Jubilados (de 65 años en adelante)

1.461 millones (11,8%)
8.546 millones (69,3%)
2.332 millones (18,9%)

Por horas 3

Día
Noche

14.978 millones
12.416 millones

Por nacionalidad

Residentes extranjeros

364.653 4 (2,9% del total)

1 Estimaciones al 1 de octubre de 2007.

2 a partir del 1 de enero de 2007.

3 según Censo Nacional 2005 .

4 a partir del 1 de enero de 2006.

Economía

Ginza es una popular zona comercial de lujo en Tokio.
Torre de Tokio de noche
El cruce de Shibuya en Shibuya atrae a muchos turistas, también conocido como "el Time Square de Oriente"

Tokio tiene la economía metropolitana más grande del mundo . Según un estudio realizado por PricewaterhouseCoopers , el área metropolitana de Tokio (Tokio–Yokohama, TYO) de 38 millones de personas tenía un PIB total de $2 billones en 2012 (en paridad de poder adquisitivo ), que encabezó esa lista.

Tokio es un importante centro financiero internacional; [95] alberga la sede de varios de los bancos de inversión y compañías de seguros más grandes del mundo, y sirve como centro para las industrias de transporte, publicación, electrónica y radiodifusión de Japón . Durante el crecimiento centralizado de la economía de Japón después de la Segunda Guerra Mundial , muchas grandes empresas trasladaron sus oficinas centrales de ciudades como Osaka (la capital comercial histórica) a Tokio, en un intento de aprovechar un mejor acceso al gobierno. Esta tendencia ha comenzado a disminuir debido al continuo crecimiento de la población en Tokio y el alto costo de vida allí.

Tokio fue calificada por The Economist Intelligence Unit como la ciudad más cara ( con el costo de vida más alto ) del mundo durante 14 años seguidos hasta 2006, cuando fue reemplazada por Oslo y luego por París . [96] [97]

Tokio surgió como un centro financiero internacional (CFI) líder en la década de 1960 y ha sido descrito como uno de los tres "centros de mando" de la economía mundial , junto con la ciudad de Nueva York y Londres. [98] En el Índice de centros financieros globales de 2020 , Tokio se clasificó como el cuarto centro financiero más competitivo del mundo (junto con ciudades como Nueva York , Londres , Shanghái , Hong Kong , Singapur , Beijing , San Francisco , Shenzhen y Zúrichen el top 10), y el segundo más competitivo de Asia (después de Shanghái ). [10] El mercado financiero japonés se abrió lentamente en 1984 y aceleró su internacionalización con el "Big Bang japonés" en 1998. [99] A pesar del surgimiento de Singapur y Hong Kong como centros financieros competidores, la IFC de Tokio logra mantener una posición prominente posición en Asia. La Bolsa de Valores de Tokio es la bolsa de valores más grande de Japón y la tercera más grande del mundo por capitalización de mercado y la cuarta más grande por volumen de negocios. En 1990, al final de la burbuja de precios de los activos japoneses , representaba más del 60% del valor del mercado de valores mundial. [100]Tokio tenía 8.460 ha (20.900 acres) de tierras agrícolas a partir de 2003, [101] según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca , colocándolo en último lugar entre las prefecturas de la nación. Las tierras de cultivo se concentran en el oeste de Tokio. Los productos perecederos como verduras, frutas y flores se pueden enviar cómodamente a los mercados de la parte este de la prefectura. La komatsuna y la espinaca son las verduras más importantes; a partir de 2000, Tokio suministró el 32,5% del komatsuna vendido en su mercado central de productos. [ cita requerida ]

Con el 36% de su área cubierta por bosque, Tokio tiene extensos crecimientos de cryptomeria y ciprés japonés , especialmente en las comunidades occidentales montañosas de Akiruno, Ōme, Okutama, Hachiōji, Hinode e Hinohara. Las disminuciones en el precio de la madera, los aumentos en el costo de producción y el avance de la vejez entre la población forestal han resultado en una disminución de la producción de Tokio. Además, el polen, especialmente de criptomeria, es un alérgeno importante para los núcleos de población cercanos. La Bahía de Tokio fue una vez una fuente importante de pescado. La mayor parte de la producción pesquera de Tokio proviene de las islas exteriores, como Izu Ōshima y Hachijō-Jima. El atún barrilete , el nori y el ají se encuentran entre los productos del océano.[ cita requerida ]

El turismo en Tokio también contribuye a la economía. En 2006, se realizaron 4,81 millones de extranjeros y 420 millones de visitas japonesas a Tokio; el valor económico de estas visitas ascendió a 9,4 billones de yenes según el Gobierno Metropolitano de Tokio. Muchos turistas visitan los diversos centros, tiendas y distritos de entretenimiento en los barrios de los barrios especiales de Tokio . Las ofertas culturales incluyen tanto la omnipresente cultura pop japonesa y distritos asociados como Shibuya y Harajuku , atracciones subculturales como el centro de anime Studio Ghibli , así como museos como el Museo Nacional de Tokio , que alberga el 37% de las obras de arte del país.tesoros nacionales (87/233).

El Mercado Toyosu en Tokio es el mercado mayorista de pescado y mariscos más grande del mundo desde que abrió el 11 de octubre de 2018. [102] También es uno de los mercados mayoristas de alimentos más grandes de cualquier tipo. Está ubicado en el área de Toyosu del distrito de Kōtō . El mercado de Toyosu se mantiene fiel a las tradiciones de su predecesor, el mercado de pescado de Tsukiji y el mercado de pescado de Nihonbashi , y atiende a unos 50.000 compradores y vendedores todos los días. Minoristas, mayoristas, subastadores y ciudadanos públicos frecuentan el mercado, creando un microcosmos único de caos organizado que aún continúa alimentando la ciudad y su suministro de alimentos después de más de cuatro siglos. [103]

Transporte

La estación de Tokio es la principal terminal ferroviaria interurbana de Tokio.
Tokyo Metro y Toei Subway son dos de los principales operadores de metro de Tokio.
Hamazakibashi JCT en la autopista Shuto

Tokio, que es el centro del área metropolitana de Tokio , es el centro nacional e internacional más grande de Japón para el transporte ferroviario y terrestre. Sin embargo, su espacio aéreo ha estado bajo el control exclusivo del ejército estadounidense después de la Segunda Guerra Mundial . El transporte público dentro de Tokio está dominado por una extensa red de trenes y subterráneos "limpios y eficientes" [104] operados por una variedad de operadores, con autobuses, monorraíles y tranvías desempeñando un papel secundario. Hay hasta 62 líneas de trenes eléctricos y más de 900 estaciones de tren en Tokio. [105] Shibuya Crossing es el "cruce de peatones más transitado del mundo", con alrededor de 3.000 personas cruzando a la vez. [106] [107] [108]

Como resultado de la Segunda Guerra Mundial, los aviones japoneses generalmente tienen prohibido volar sobre Tokio. [109] Por lo tanto, Japón construyó aeropuertos fuera de Tokio. El Aeropuerto Internacional de Narita en la prefectura de Chiba es la principal puerta de entrada para los viajeros internacionales a Japón. La aerolínea de bandera de Japón, Japan Airlines , así como All Nippon Airways , tienen un centro en este aeropuerto. El aeropuerto de Haneda, en la tierra ganada al mar en Ōta , ofrece vuelos nacionales e internacionales. A partir de 2018 , se permiten algunas rutas de vuelo a Haneda a través del espacio aéreo de Tokio. [110]

Varias islas gobernadas por Tokio tienen sus propios aeropuertos. Hachijō-jima ( aeropuerto de Hachijojima ), Miyakejima ( aeropuerto de Miyakejima ) e Izu Ōshima ( aeropuerto de Oshima ) tienen servicios al aeropuerto internacional de Tokio y a otros aeropuertos.

El ferrocarril es el principal modo de transporte en Tokio, [ cita requerida ] que tiene la red ferroviaria urbana más extensa del mundo y una red igualmente extensa de líneas de superficie. JR East opera la red ferroviaria más grande de Tokio, incluido el bucle de la línea Yamanote que rodea el centro de Tokio. Opera líneas ferroviarias en toda el área metropolitana de Tokio y en el resto de la parte noreste de Honshu . JR East también es responsable de las líneas ferroviarias de alta velocidad Shinkansen .

Dos organizaciones diferentes operan la red de metro: el Metro de Tokio privado y la Oficina de Transporte Metropolitana de Tokio gubernamental . El Gobierno Metropolitano y los transportistas privados operan rutas de autobús y una ruta de tranvía . Los servicios locales, regionales y nacionales están disponibles, con terminales importantes en las estaciones de ferrocarril gigantes, incluidas Tokio , Shinagawa y Shinjuku .

Expressways link the capital to other points in the Greater Tokyo Area, the Kantō region, and the islands of Kyushu and Shikoku. To build them quickly before the 1964 Summer Olympics, most were constructed above existing roads.[111] Other transportation includes taxis operating in the special wards and the cities and towns. Also, long-distance ferries serve the islands of Tokyo and carry passengers and cargo to domestic and foreign ports.

Education

Tokyo has many universities, junior colleges, and vocational schools. Many of Japan's most prestigious universities are in Tokyo, including University of Tokyo, Hitotsubashi University, Meiji University, Tokyo Institute of Technology, Waseda University, Tokyo University of Science, Sophia University, and Keio University.[112] Some of the biggest national universities in Tokyo are:

There is only one non-national public university: Tokyo Metropolitan University. There are also a few universities well known for classes conducted in English and for the teaching of the Japanese language, including the Globis University Graduate School of Management, International Christian University, Sophia University, and Waseda University

Tokyo is also the headquarters of the United Nations University.

Publicly run kindergartens, elementary schools (years 1 through 6), and primary schools (7 through 9) are operated by local wards or municipal offices. Public secondary schools in Tokyo are run by the Tokyo Metropolitan Government Board of Education and are called "Metropolitan High Schools". Tokyo also has many private schools from kindergarten through high school:

Culture

Tokyo has many museums. In Ueno Park, there is the Tokyo National Museum, the country's largest museum and specializing in traditional Japanese art; the National Museum of Western Art and Ueno Zoo. Other museums include the National Museum of Emerging Science and Innovation in Odaiba; the Edo-Tokyo Museum in Sumida, across the Sumida River from the center of Tokyo; the Nezu Museum in Aoyama; and the National Diet Library, National Archives, and the National Museum of Modern Art, which are near the Imperial Palace.

Tokyo has many theaters for performing arts. These include national and private theaters for traditional forms of Japanese drama. Noteworthy are the National Noh Theatre for noh and the Kabuki-za for Kabuki.[113] Symphony orchestras and other musical organizations perform modern and traditional music. The New National Theater Tokyo in Shibuya is the national center for the performing arts, including opera, ballet, contemporary dance and drama.[114] Tokyo also hosts modern Japanese and international pop, and rock music at venues ranging in size from intimate clubs to internationally known areas such as the Nippon Budokan.

Many different festivals occur throughout Tokyo. Major events include the Sannō at Hie Shrine, the Sanja at Asakusa Shrine, and the biennial Kanda Festivals. The last features a parade with elaborately decorated floats and thousands of people. Annually on the last Saturday of July, an enormous fireworks display over the Sumida River attracts over a million viewers. Once cherry blossoms bloom in spring, many residents gather in Ueno Park, Inokashira Park, and the Shinjuku Gyoen National Garden for picnics under the blossoms.

Harajuku, a neighborhood in Shibuya, is known internationally for its youth style, fashion[115] and cosplay.

Cuisine in Tokyo is internationally acclaimed. In November 2007, Michelin released their first guide for fine dining in Tokyo, awarding 191 stars in total, or about twice as many as Tokyo's nearest competitor, Paris. As of 2017, 227 restaurants in Tokyo have been awarded (92 in Paris). Twelve establishments were awarded the maximum of three stars (Paris has 10), 54 received two stars, and 161 earned one star.[116]

Sports

Ryōgoku Kokugikan sumo wrestling arena

Tokyo, with a diverse array of sports, is home to two professional baseball clubs, the Yomiuri Giants who play at the Tokyo Dome and Tokyo Yakult Swallows at Meiji-Jingu Stadium. The Japan Sumo Association is also headquartered in Tokyo at the Ryōgoku Kokugikan sumo arena where three official sumo tournaments are held annually (in January, May, and September). Football clubs in Tokyo include F.C. Tokyo and Tokyo Verdy 1969, both of which play at Ajinomoto Stadium in Chōfu, and FC Machida Zelvia at Nozuta Stadium in Machida. Basketball clubs include the Hitachi SunRockers, Toyota Alvark Tokyo and Tokyo Excellence.

Tokyo hosted the 1964 Summer Olympics, thus becoming the first Asian city to host the Summer Games. The National Stadium, also known as the Olympic Stadium, was host to a number of international sporting events. In 2016, it was to be replaced by the New National Stadium. With a number of world-class sports venues, Tokyo often hosts national and international sporting events such as basketball tournaments, women's volleyball tournaments, tennis tournaments, swim meets, marathons, rugby union and sevens rugby games, football, American football exhibition games, judo, and karate. Tokyo Metropolitan Gymnasium, in Sendagaya, Shibuya, is a large sports complex that includes swimming pools, training rooms, and a large indoor arena. According to Around the Rings, the gymnasium has played host to the October 2011 artistic gymnastics world championships, despite the International Gymnastics Federation's initial doubt in Tokyo's ability to host the championships following the March 11 tsunami.[117] Tokyo was also selected to host a number of games for the 2019 Rugby World Cup, and to host the 2020 Summer Olympics and the Paralympics which had to be rescheduled due to COVID-19 and was delayed until the summer of 2021

In popular culture

Akihabara is the most popular area for fans of anime, manga, and games.
FCG Building, home of Fuji TV headquarters

As the largest population center in Japan and the site of the country's largest broadcasters and studios, Tokyo is frequently the setting for many Japanese movies, television shows, animated series (anime), web comics, light novels, video games, and comic books (manga). In the kaiju (monster movie) genre, landmarks of Tokyo are usually destroyed by giant monsters such as Godzilla and Gamera.

Some Hollywood directors have turned to Tokyo as a backdrop for movies set in Japan. Postwar examples include Tokyo Joe, My Geisha, Tokyo Story and the James Bond film You Only Live Twice; recent examples include Kill Bill, The Fast and the Furious: Tokyo Drift, Lost in Translation, Babel, Inception, The Wolverine and Avengers: Endgame.

Japanese author Haruki Murakami has based some of his novels in Tokyo (including Norwegian Wood), and David Mitchell's first two novels number9dream and Ghostwritten featured the city. Contemporary British painter Carl Randall spent 10 years living in Tokyo as an artist, creating a body of work depicting the city's crowded streets and public spaces.[118][119][120][121][122]

International relations

Tokyo is the founding member of the Asian Network of Major Cities 21 and is a member of the Council of Local Authorities for International Relations. Tokyo was also a founding member of the C40 Cities Climate Leadership Group.

Sister cities and states

As of 2021, Tokyo has twinning or friendship agreements with the following eighteen cities and states:[123]

Friendship and cooperation agreements

International academic and scientific research

Research and development in Japan and the Japanese space program are globally represented by several of Tokyo's medical and scientific facilities, including the University of Tokyo and other universities in Tokyo, which work in collaboration with many international institutions. Especially with the United States, including NASA and the many private spaceflight companies,[125] Tokyo universities have working relationships with all of the Ivy League institutions (including Harvard and Yale University),[126] along with other research universities and development laboratories, such as Stanford, MIT, and the UC campuses throughout California,[127][128] as well as UNM and Sandia National Laboratories in Albuquerque, New Mexico.[129][130][131] Other partners worldwide include Oxford University in the United Kingdom,[132] the National University of Singapore in Singapore,[133] the University of Toronto in Canada,[134] and Tsinghua University in China.[135]

See also

References

  1. ^ 都庁は長野市. Tokyo Metropolitan Government. Archived from the original on April 19, 2014. Retrieved April 12, 2014. Shinjuku is the location of the Tokyo Metropolitan Government Office. But Tokyo is not a "municipality". Therefore, for the sake of convenience, the notation of prefectural is "Tokyo".
  2. ^ "Reiwa 1 nationwide prefectures, cities and towns area statistics (October 1)" (in Japanese). Geospatial Information Authority of Japan. December 26, 2019. Retrieved April 28, 2020.
  3. ^ "Mountains of Tokyo Metropolis" (in Japanese). Geospatial Information Authority of Japan. Retrieved April 28, 2020.
  4. ^ a b "Tokyo Metropolis' Population overview – Reiwa 3 January 1" (in Japanese). Tokyo Metropolitan Government. Retrieved August 30, 2021.
  5. ^ a b "The World's Cities in 2018" (PDF). United Nations. Retrieved May 5, 2020.
  6. ^ "Population economics statistics (Tokyo inner production etc.)" (in Japanese). Tokyo Metropolitan Government. Retrieved April 28, 2020.
  7. ^ "Tokyo". Dictionary.com Unabridged. Random House. Retrieved January 7, 2022.
  8. ^ Ōshima, Tadamori (February 23, 2018). 衆議院議員逢坂誠二君提出日本の首都に関する質問に対する答弁書. The House of Representatives, Japan. Retrieved August 21, 2020. There is no law or regulation that expressly defines Tokyo as the capital. However, we are of the opinion that Tokyo is generally accepted in society to be the capital of Japan.
  9. ^ "Global 500". Fortune. Retrieved July 25, 2019.
  10. ^ a b "The Global Financial Centres Index 28" (PDF). Long Finance. September 2020. Retrieved October 4, 2020.
  11. ^ a b "Tokyo – GoJapanGo". Tokyo Attractions – Japanese Lifestyle. Mi Marketing Pty Ltd. Archived from the original on April 26, 2012. Retrieved April 18, 2012.
  12. ^ a b "Metropolitan Area Outer Underground Discharge Channel". Archived from the original on September 14, 2018. Retrieved January 10, 2015.
  13. ^ a b Hornyak, Tim (December 16, 2017). "Heart of gold: The Ginza Line celebrates its 90th birthday". Japan Times. Archived from the original on December 9, 2020. Retrieved December 29, 2017.
  14. ^ a b Room, Adrian. Placenames of the World. McFarland & Company (1996), p. 360 Archived January 1, 2016, at the Wayback Machine. ISBN 0-7864-1814-1.
  15. ^ US Department of State. (1906). A digest of international law as in diplomatic discussions, treaties and other international agreements (John Bassett Moore, ed.), Volume 5, p. 759 Archived January 1, 2016, at the Wayback Machine; excerpt, "The Mikado, on assuming the exercise of power at Yedo, changed the name of the city to Tokio".
  16. ^ Fiévé, Nicolas & Paul Waley (2003). Japanese Capitals in Historical Perspective: Place, Power and Memory in Kyoto, Edo and Tokyo. p. 253.
  17. ^ 明治東京異聞~トウケイかトウキョウか~東京の読み方 (in Japanese). Tokyo Metropolitan Archives. 2004. Archived from the original on October 6, 2008. Retrieved September 13, 2008.
  18. ^ McClain, James, James; et al. (1994). Edo and Paris: Urban Life and the State in the Early Modern Era. p. 13.
  19. ^ Sorensen, Andre (2004). The Making of Urban Japan: Cities and Planning from Edo to the Twenty-First Century. p. 16.
  20. ^ Naitō, Akira (2003). Edo, the City That Became Tokyo: An Illustrated History. pp. 33, 55.
  21. ^ Naitō, Akira (2003). Edo, the City That Became Tokyo: An Illustrated History. pp. 182–183.
  22. ^ Naitō, Akira (2003). Edo, the City That Became Tokyo: An Illustrated History. p. 186.
  23. ^ Naitō, Akira (2003). Edo, the City That Became Tokyo: An Illustrated History. p. 188.
  24. ^ "History of Tokyo". Tokyo Metropolitan Government. Archived from the original on October 12, 2007. Retrieved October 17, 2007.
  25. ^ "Tokyo-Yokohama earthquake of 1923". Encyclopædia Britannica. Archived from the original on June 26, 2015. Retrieved October 10, 2014.
  26. ^ Tipton, Elise K. (2002). Modern Japan: A Social and Political History. Routledge. p. 141. ISBN 978-0-585-45322-4.
  27. ^ "9 March 1945: Burning the Heart Out of the Enemy". Wired. Condé Nast Digital. March 9, 2011. Archived from the original on March 15, 2014. Retrieved August 8, 2011.
  28. ^ "1945 Tokyo Firebombing Left Legacy of Terror, Pain". Common Dreams. Archived from the original on January 3, 2015. Retrieved January 2, 2015.
  29. ^ Cybriwsky, Roman (1997). Historical Dictionary of Tokyo. Lanham, MD: Scarecrow. p. 22.
  30. ^ Hewitt, Kenneth (1983). "Place Annihilation: Area Bombing and the Fate of Urban Places". Annals of the Association of American Geographers. 73 (2): 257–284. doi:10.1111/j.1467-8306.1983.tb01412.x.
  31. ^ Andre Sorensen. The Making of Urban Japan: Cities and Planning from Edo to the Twenty First Century RoutledgeCurzon, 2004. ISBN 0-415-35422-6.
  32. ^ "Sunshine 60". Skyscraperpage.com. Retrieved September 25, 2008.
  33. ^ "Tokyo Narita International Airport (NRT) Airport Information (Tokyo, Japan)". Archived from the original on October 17, 2014. Retrieved October 10, 2014.
  34. ^ "Rail Transport in The World's Major Cities" (PDF). Japan Railway and Transport Review. Archived from the original (PDF) on October 25, 2007. Retrieved October 17, 2007.
  35. ^ Saxonhouse, Gary R.; Stern, Robert M., eds. (2004). Japan's Lost Decade: Origins, Consequences and Prospects for Recovery. Blackwell Publishing Limited. ISBN 978-1-4051-1917-7.
  36. ^ Worrall, Julian. "The view from the Hills: Minoru Mori defends the Omotesando Hills development and reveals big plans for Tokyo". Metropolis. Archived from the original on November 19, 2006.
  37. ^ "Shift of Capital from Tokyo Committee". Japan Productivity Center for Socio-Economic Development. Archived from the original on August 25, 2007. Retrieved October 14, 2007.
  38. ^ "Policy Speech by Governor of Tokyo, Shintaro Ishihara at the First Regular Session of the Metropolitan Assembly, 2003". Tokyo Metropolitan Government. Archived from the original on November 3, 2007. Retrieved October 17, 2007.
  39. ^ "Despite Major Earthquake Zero Tokyo Buildings Collapsed Thanks to Stringent Building Codes". Archived from the original on September 12, 2011. Retrieved October 11, 2011.
  40. ^ Williams, Carol J. (March 11, 2011). "Japan earthquake disrupts Tokyo, leaves capital only lightly damaged". Los Angeles Times. Archived from the original on December 13, 2011. Retrieved October 11, 2011.
  41. ^ "Tokyo Radiation Levels". Metropolis Magazine. Archived from the original on May 20, 2012. Retrieved April 25, 2012.
  42. ^ "Tokyo radiation levels – daily updates – April". Archived from the original on August 19, 2011. Retrieved October 11, 2011.
  43. ^ "IOC selects Tokyo as host of 2020 Summer Olympic Games". Archived from the original on October 10, 2014. Retrieved October 10, 2014.
  44. ^ Imai, Heide; Matjaz Ursic (2020). Creativity in Tokyo: Revitalizing a Mature City. Palgrave. ISBN 978-9811566868.
  45. ^ "Population of Tokyo, Japan". Mongabay. Archived from the original on January 21, 2012. Retrieved February 10, 2012.
  46. ^ "Tokyo, Japan Geographic Information". Latlong.net. September 2020. Archived from the original on September 14, 2017. Retrieved September 16, 2020.
  47. ^ "Population of Tokyo – Tokyo Metropolitan Government". www.metro.tokyo.lg.jp. October 2015. Retrieved September 7, 2020.
  48. ^ "Local Government in Japan" (PDF). Council of Local Authorities for International Relations. p. 8. Archived from the original (PDF) on September 23, 2008. Retrieved September 14, 2008.
  49. ^ The Structure of the Tokyo Metropolitan Government Archived December 8, 2014, at the Wayback Machine (Tokyo government webpage)
  50. ^ The Population of Tokyo – Tokyo Metropolitan Government Archived December 23, 2008, at the Wayback Machine (Retrieved on July 4, 2009)
  51. ^ "Pray For Tokyo: Chiyoda". Karis Japan. Archived from the original on July 20, 2014. Retrieved April 20, 2015.
  52. ^ "Development of the Metropolitan Centre, Subcentres and New Base". Bureau of Urban Development, Tokyo Metropolitan Government. Archived from the original on October 23, 2007. Retrieved October 14, 2007.
  53. ^ "Ogasawara Islands: World Natural Heritage". Ogasawara Village Industry and Tourist Board. Archived from the original (Adobe Flash) on March 31, 2017. Retrieved June 29, 2018.
  54. ^ Yoshikawa, Yukie (2005). "Okinotorishima: Just the Tip of the Iceberg". Harvard Asian Quarterly. 9 (4). Archived from the original on November 4, 2013.
  55. ^ Literally, 東/Higashi- means East; but when Yamato Town was renamed to Higashi-Yamato City in 1970, 東 was meant to represent the 東/Tō- in Tokyo, see Higashi-Yamato City: 市の名称 「東大和」の名称について (Japanese: On the city name "Higashi-Yamato"), retrieved July 6, 2021.
  56. ^ "General overview of area figures for Natural Parks by prefecture" (PDF). Ministry of the Environment. Archived (PDF) from the original on April 21, 2012. Retrieved February 8, 2012.
  57. ^ Matsu'ura, Ritsuko S. (January 28, 2017). "A short history of Japanese historical seismology: past and the present". Geoscience Letters. 4 (1): 3. Bibcode:2017GSL.....4....3M. doi:10.1186/s40562-017-0069-4 – via BioMed Central.
  58. ^ Grunewald, Elliot D.; Stein, Ross S. (2006). "A New 1649–1884 Catalog of Destructive Earthquakes near Tokyo and Implications for the Long-term Seismic Process". Journal of Geophysical Research: Solid Earth. 111 (B12): B12306. Bibcode:2006JGRB..11112306G. doi:10.1029/2005JB004059.
  59. ^ "A new probabilistic seismic hazard assessment for greater Tokyo" (PDF). U.S. Geological Survey. Archived (PDF) from the original on October 25, 2007. Retrieved October 14, 2007.
  60. ^ Masato Oyama (March 2007). 宝永四年(1707)噴火 (1707 Eruption). 富士山歴史噴火総解説 (Database of eruptions and other activities of Fuji Volcano, Japan, based on historical records since AD 781) (in Japanese). Shizuoka University. Retrieved September 25, 2008.
  61. ^ a b https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Volcanic-ash-downfall_map_of_Mt.Fuji_Hoei-eruption01.jpg Ashfall distribution map for examining disaster prevention measures (Mt. Fuji Hoei eruption)
  62. ^ a b c d "Mt Fuji eruption could cripple Tokyo". Nippon TV News 24 Japan. Archived from the original on November 8, 2020 – via YouTube.
  63. ^ a b c d e f g h "The underground cathedral protecting Tokyo from floods". BBC. November 29, 2018. Archived from the original on November 8, 2020.
  64. ^ a b c "Floods in Tokyo and Safety Tips and Preparation". Plaza Homes. February 28, 2020. Archived from the original on August 14, 2020.
  65. ^ Peel, M.C., Finlayson, B.L., and McMahon, T.A.: Updated world map of the Köppen-Geiger climate classification Archived February 10, 2017, at the Wayback Machine, Hydrol. Earth Syst. Sci., 11, 1633–1644, 2007.
  66. ^ a b c d "Archived copy" 観測史上1~10位の値( 年間を通じての値) (in Japanese). Japan Meteorological Agency. Archived from the original on May 19, 2021. Retrieved May 19, 2021.CS1 maint: archived copy as title (link)
  67. ^ "Average Weather in Tokyo, Japan, Year Round - Weather Spark".
  68. ^ "Tokyo observes latest ever 1st snowfall". Archived from the original on March 19, 2007. Retrieved June 9, 2017.
  69. ^ 観測史上1~10位の値(年間を通じての値). Japan Meteorological Agency. Retrieved December 4, 2011.
  70. ^ 観測史上1~10位の値(10月としての値). Japan Meteorological Agency. Retrieved December 4, 2011.
  71. ^ The JMA Tokyo, Tokyo (東京都 東京) station is at 35°41.4′N 139°45.6′E, JMA: "Archived copy" 気象統計情報>過去の気象データ検索>都道府県の選択>地点の選択. Japan Meteorological Agency. Archived from the original on October 1, 2018. Retrieved November 15, 2018.CS1 maint: archived copy as title (link)
  72. ^ "Archived copy" 気象庁 / 平年値(年・月ごとの値) (in Japanese). Japan Meteorological Agency. Archived from the original on May 18, 2016. Retrieved May 19, 2021.CS1 maint: archived copy as title (link)
  73. ^ "Archived copy" 気象庁 / 平年値(年・月ごとの値) (in Japanese). Japan Meteorological Agency. Archived from the original on November 2, 2014. Retrieved December 16, 2014.CS1 maint: archived copy as title (link)
  74. ^ d.o.o, Yu Media Group. "Tokyo, Japan - Detailed climate information and monthly weather forecast". Weather Atlas. Retrieved July 9, 2019.
  75. ^ "Station Name: TOKYO WMO Station ID: 47662". Japan Meteorological Agency. Retrieved July 7, 2020.
  76. ^ 気象庁 / 気象統計情報 / 過去の気象データ検索 / 平年値(年・月ごとの値). Japan Meteorological Agency. Retrieved September 7, 2021.
  77. ^ 観測史上1~10位の値-小河内(東京都). Japan Meteorological Agency. Retrieved September 7, 2021.
  78. ^ 平年値(年・月ごとの値) (in Japanese). Japan Meteorological Agency.
  79. ^ 観測史上1~10位の値-父島(東京都). Japan Meteorological Agency. Retrieved September 7, 2021.
  80. ^ 気象統計情報 / 天気予報・台風 / 過去の台風資料 / 台風の統計資料 / 台風の平年値. Japan Meteorological Agency. Archived from the original on June 7, 2012. Retrieved August 8, 2012.
  81. ^ a b Hidenobu Jinnai. Tokyo: A Spatial Anthropology. University of California Press (1995), pp. 1–3 Archived January 1, 2016, at the Wayback Machine. ISBN 0-520-07135-2.
  82. ^ "Tokyo skyline reaches for new heights with $5.5 billion Mori project". Reuters. August 2, 2019. Archived from the original on August 22, 2019. Retrieved August 22, 2019.
  83. ^ "World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)". Wbcsd.org. Archived from the original on January 4, 2009. Retrieved October 18, 2008.
  84. ^ Barry, Roger Graham & Richard J. Chorley. Atmosphere, Weather and Climate. Routledge (2003), p. 344 Archived January 1, 2016, at the Wayback Machine. ISBN 0-415-27170-3.
  85. ^ Toshiaki Ichinose, Kazuhiro Shimodozono, and Keisuke Hanaki. Impact of anthropogenic heat on urban climate in Tokyo. Atmospheric Environment 33 (1999): 3897–3909.
  86. ^ "Heat Island Control Measures". kankyo.metro.tokyo.jp. January 6, 2007. Archived from the original on May 24, 2008. Retrieved October 29, 2010.
  87. ^ Barry, Roger Graham; Chorley, Richard J. (1987). Atmosphere, Weather and Climate. London: Methuen Publishing. p. 344. ISBN 978-0-416-07152-8.
  88. ^ "Archived copy" (PDF). Archived from the original (PDF) on January 16, 2013. Retrieved July 11, 2012.CS1 maint: archived copy as title (link)
  89. ^ "2012 Action Program for Tokyo Vision 2020 – Tokyo Metropolitan Government". Metro.tokyo.jp. Archived from the original on December 9, 2012. Retrieved December 23, 2012.
  90. ^ 東京都の人口(推計). Tokyo Metropolitan Government. Archived from the original on October 2, 2018. Retrieved January 17, 2015.
  91. ^ a b "Population of Tokyo". Tokyo Metropolitan Government. Archived from the original on December 23, 2008. Retrieved January 1, 2009.
  92. ^ 東京府 編 (1890). 東京府統計書. 明治22年 [Tōkyō-Fu Statistics Book (1889)] (in Japanese). 1. 東京府. pp. 40–41. (National Diet Library Digital Archive) Archived September 6, 2014, at the Wayback Machine (digital page number 32)
  93. ^ 東京府 編 (1890). 東京府統計書. 明治22年 [Tōkyō-Fu Statistics Book (1889)] (in Japanese). 1. 東京府. pp. 66–67. (National Diet Library Digital Archive) Archived September 6, 2014, at the Wayback Machine (digital page number 46)
  94. ^ "Tokyo Statistical Yearbook 2018" (Excel 97). Bureau of General Affairs, Tokyo Metropolitan Government. Archived from the original on September 5, 2018. Retrieved September 5, 2018.
  95. ^ "Financial Centres, All shapes and sizes". The Economist. September 13, 2007. Archived from the original on October 31, 2007. Retrieved October 14, 2007.
  96. ^ "Top 3 Things to See & Do in Shibuya – Tokyo's Busiest District". April 13, 2017. Archived from the original on February 5, 2019. Retrieved June 9, 2017.
  97. ^ "The expenses of Japan". The Economist. July 7, 2011. Retrieved July 11, 2020.
  98. ^ Sassen, Saskia (2001). The Global City: New York, London, Tokyo (2nd ed.). Princeton University Press. ISBN 978-0-691-07063-6.
  99. ^ Ito, Takatoshi; Melvin, Michael. "NBER WORKING PAPER SERIES – JAPAN'S BIG BANG AND THE TRANSFORMATION OF FINANCIAL MARKETS" (PDF). www.nber.org. Archived (PDF) from the original on June 2, 2018. Retrieved February 11, 2019.
  100. ^ "Tokyo Stock Exchange". Stock-market.in. Retrieved October 29, 2010.
  101. ^ Horticulture Statistics Team, Production Statistics Division, Statistics and Information Department, Ministry of Agriculture, Forestry and Fisheries (July 15, 2003). "Statistics on Cultivated Land Area" (PDF). Archived from the original (PDF) on June 24, 2008. Retrieved October 18, 2008.CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  102. ^ Kato, Issei (September 29, 2018). "As Tokyo's historic Tsukiji market closes, fishmongers mourn". Reuters. Archived from the original on October 3, 2018. Retrieved October 4, 2018.
  103. ^ Hannerz, Ulf (2005). "The Fish Market at the Center of the World (Review)". The Journal of Japanese Studies. 31 (2): 428–431. doi:10.1353/jjs.2005.0044. S2CID 143762239.
  104. ^ "A Country Study: Japan". The Library of Congress. Chapter 2, Neighborhood. Archived from the original on May 26, 2012. Retrieved October 24, 2007.
  105. ^ "Orientation – Tokyo Travel Guide | Planetyze". Planetyze. Archived from the original on September 10, 2017. Retrieved July 18, 2017.
  106. ^ 井上恵一朗 (April 22, 2016). 【東京はてな】 渋谷交差点、1回で3千人横断?. 朝日新聞. p. 29.
  107. ^ 渋谷スクランブル交差点——世界で最もワイルドな交差点にようこそ. CNN.co.jp. August 25, 2019. Archived from the original on September 23, 2020. Retrieved September 26, 2019.
  108. ^ "The World's Busiest Pedestrian Crossing". WorldAtlas. March 5, 2018. Archived from the original on August 12, 2020. Retrieved April 13, 2020.
  109. ^ U.S. military's Yokota Rapcon airspace is set in six different levels at altitudes between 2,450 and 7,000 meters, stretching over Tokyo and eight other prefectures. Archived June 12, 2018, at the Wayback Machine Japan Times
  110. ^ Japan gets approval for new flight routes over Haneda airport using U.S. airspace Archived June 12, 2018, at the Wayback Machine Japan Times
  111. ^ "Revamping Tokyo's expressways could give capital a boost". Yomiuri Shimbun. Archived from the original on November 2, 2012. Retrieved October 8, 2012.
  112. ^ "QS University Rankings: Asia 2016". QS Quacquarelli Symonds Limited. Archived from the original on June 16, 2016. Retrieved June 13, 2016.
  113. ^ Milner, Rebecca (2013). "Pocket Tokyo." 4th Edition. Lonely Planet Publications. ISBN 978-1-74220-581-6
  114. ^ Ozaki, Motoki (June 22, 2019). "About us. The Heart Of Performing Arts In Japan". New National Theatre, Tokyo. Archived from the original on June 22, 2019. Retrieved December 7, 2019.
  115. ^ Perry, Chris (April 25, 2007). "Rebels on the Bridge: Subversion, Style, and the New Subculture" (Flash). Self-published (Scribd). Archived from the original on October 14, 2007. Retrieved December 4, 2007. Cite journal requires |journal= (help)
  116. ^ "Tokyo 'top city for good eating'". BBC News. November 20, 2007. Archived from the original on December 17, 2008. Retrieved October 18, 2008.
  117. ^ "Tokyo Keeps Gymnastics Worlds, Bolsters Olympics Ambitions". Aroundtherings.com. May 23, 2011. Archived from the original on June 1, 2012. Retrieved December 23, 2012.
  118. ^ "BBC World Service: World Update. 'Carl Randall – Painting the faces in Japan's crowded cities'.", BBC World Service, 2016, archived from the original on December 27, 2016, retrieved December 21, 2016
  119. ^ "'Painting the faces in Japan's crowded cities'.", BBC News – Arts & Entertainment, 2016, archived from the original on February 22, 2017, retrieved July 21, 2018
  120. ^ 'Tokyo Portraits by Carl Randall'., The Daiwa Anglo Japanese Foundation, London, 2014, archived from the original on December 21, 2016, retrieved December 21, 2016
  121. ^ 'The BP Portrait Awards 2013'., The National Portrait Gallery, London, 2012, archived from the original on February 6, 2017, retrieved December 21, 2016
  122. ^ 'Japan Portraits'., Carl Randall – artist website, 2016, archived from the original on December 21, 2016, retrieved December 21, 2016
  123. ^ "Sister Cities (States) of Tokyo – Tokyo Metropolitan Government". Archived from the original on June 11, 2016. Retrieved May 30, 2016.
  124. ^ "Friendship and cooperation agreements". Paris: Marie de Paris. Archived from the original on July 1, 2016. Retrieved September 10, 2016.
  125. ^ The Space Economy in Figures How Space Contributes to the Global Economy: How Space Contributes to the Global Economy. OECD Publishing. 2019. p. 72. ISBN 978-92-64-80595-8. Retrieved December 24, 2019.
  126. ^ "Six colleges dominate in research stature". Washington Post. March 27, 2012. Archived from the original on December 25, 2019. Retrieved December 24, 2019.
  127. ^ "Radiation-free stem cell transplants, gene therapy may be within reach". News Center. May 29, 2019. Archived from the original on December 11, 2019. Retrieved December 24, 2019.
  128. ^ "UTokyo-Berkeley". UTokyo-Berkeley. December 23, 2017. Archived from the original on December 24, 2019. Retrieved December 24, 2019.
  129. ^ Asavanant, W.; Shiozawa, Y.; Yokoyama, S.; Charoensombutamon, B.; Emura, H.; Alexander, R. N.; Takeda, S.; Yoshikawa, J. I.; Menicucci, N. C.; Yonezawa, H.; Furusawa, A. (2019). "Generation of time-domain-multiplexed two-dimensional cluster state". Science. 366 (6463): 373–376. arXiv:1903.03918. Bibcode:2019Sci...366..373A. doi:10.1126/science.aay2645. PMID 31624214. S2CID 92979929.
  130. ^ "Rikkyo University". UNM: Global Education Office. Archived from the original on December 24, 2019. Retrieved December 24, 2019.
  131. ^ United States. Department of Energy (1999). Sandia National Laboratories/New Mexico: Environmental Impact Statement. Sandia National Laboratories/New Mexico: Environmental Impact Statement. p. 166–PA54. Retrieved December 24, 2019.
  132. ^ "Archived copy" オックスフォード大学日本事務所. University of Oxford Japan Office. November 30, 2019. Archived from the original on August 7, 2017. Retrieved December 24, 2019.CS1 maint: archived copy as title (link)
  133. ^ "The University of Tokyo – National University of Singapore – 1st Joint Symposium – The University of Tokyo". The University of Tokyo. Archived from the original on December 24, 2019. Retrieved December 24, 2019.
  134. ^ "Exchange: University of Tokyo – University of Toronto". University of Toronto – Learning Abroad. May 5, 2018. Archived from the original on December 24, 2019. Retrieved December 24, 2019.
  135. ^ "Tsinghua University News". Tsinghua University. July 27, 2018. Archived from the original on December 24, 2019. Retrieved December 24, 2019.

Bibliography

Further reading

Guides

  • Bender, Andrew, and Timothy N. Hornyak. Tokyo (City Travel Guide) (2010)
  • Mansfield, Stephen. Dk Eyewitness Top 10 Travel Guide: Tokyo (2013)
  • Waley, Paul. Tokyo Now and Then: An Explorer's Guide. (1984). 592 pp
  • Yanagihara, Wendy. Lonely Planet Tokyo Encounter

Contemporary

  • Allinson, Gary D. Suburban Tokyo: A Comparative Study in Politics and Social Change. (1979). 258 pp.
  • Bestor, Theodore. Neighborhood Tokyo (1989). online edition
  • Bestor, Theodore. Tsukiji: The Fish Market at the Centre of the World. (2004) online edition
  • Fowler, Edward. San'ya Blues: Labouring Life in Contemporary Tokyo. (1996) ISBN 0-8014-8570-3.
  • Friedman, Mildred, ed. Tokyo, Form and Spirit. (1986). 256 pp.
  • Jinnai, Hidenobu. Tokyo: A Spatial Anthropology. (1995). 236 pp.
  • Jones, Sumie et al. eds. A Tokyo Anthology: Literature from Japan’s Modern Metropolis, 1850–1920 (2017); primary sources excerpt
  • Perez, Louis G. Tokyo: Geography, History, and Culture (ABC-CLIO, 2019).
  • Reynolds, Jonathan M. "Japan's Imperial Diet Building: Debate over Construction of a National Identity". Art Journal. 55#3 (1996) pp. 38+.
  • Sassen, Saskia. The Global City: New York, London, Tokyo. (1991). 397 pp.
  • Sorensen, A. Land Readjustment and Metropolitan Growth: An Examination of Suburban Land Development and Urban Sprawl in the Tokyo Metropolitan Area (2000)
  • Taira, J. [re]TOKYO. (2018). San Francisco: ORO Editions. ISBN 978-1-940743-66-0
  • Waley, Paul. "Tokyo-as-world-city: Reassessing the Role of Capital and the State in Urban Restructuring". Urban Studies 2007 44(8): 1465–1490. ISSN 0042-0980 Fulltext: Ebsco

External links

0.11487102508545