Las manchas de tinta
Las manchas de tinta | |
---|---|
![]() Las manchas de tinta en 1944 | |
Información de contexto | |
Origen | Indianápolis , Indiana, Estados Unidos |
géneros | |
Años activos | 1934-1954 |
Etiquetas | |
Sitio web | Inkspots.com |
The Ink Spots fue un grupo vocal pop estadounidense que ganó fama internacional en las décadas de 1930 y 1940. Su estilo musical único es anterior a los géneros musicales de rhythm and blues y rock and roll , y al subgénero doo-wop . The Ink Spots fueron ampliamente aceptados tanto en la comunidad blanca como en la negra, en gran parte debido al estilo de balada introducido en el grupo por el cantante principal Bill Kenny .
En 1989, los Ink Spots (Bill Kenny, Charlie Fuqua, Deek Watson, Jerry Daniels y Orville Jones) fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll , [1] y en 1999 fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales . Desde que Ink Spots se disolvió en 1954, ha habido más de cien grupos vocales que se hacen llamar "The Ink Spots", con y sin miembros originales del grupo. A menudo ha ocurrido que estos grupos afirman ser Ink Spots de "segunda generación" o "tercera generación". [2] [3]
1930
Primeros antecedentes de los miembros fundadores
Como "Jerry y Charlie", Daniels y Fuqua habían formado un dúo vocal actuando en el área de Indianápolis alrededor de 1931. Casi al mismo tiempo, Jones y Watson formaban parte de un cuarteto, "The Four Riff Brothers", que aparecía regularmente en la estación de radio. WLW en Cincinnati , Ohio . En 1933, ese grupo se disolvió y Watson, Daniels y Fuqua se unieron para formar un nuevo grupo vocal, instrumental y de comedia, que inicialmente se llamó "King, Jack y Jester". Continuaron apareciendo regularmente en la radio en Ohio y se convirtieron en un cuarteto cuando Jones se agregó al grupo al año siguiente.
En julio de 1934, aceptaron una reserva en el Apollo Theatre de Nueva York, apoyando a Tiny Bradshaw . En este punto habían cambiado su nombre a "The 4 Ink Spots". The Ink Spots se formó en 1934 en Indianápolis. Más tarde, en 1934, Ink Spots logró el éxito internacional recorriendo el Reino Unido con la Orquesta de Jack Hylton , una reseña en Melody Maker afirma:
La sensación del programa es el cuarteto de colores, las Cuatro Manchas de Tinta. Cantan en un estilo entre los Mills Brothers y los Three Keys , y se acompañan con tres guitarras tenores y un violonchelo, que no está arqueado, sino punteado y golpeado como un contrabajo. Su instinto natural para el ritmo caliente se ejemplifica en su excelente trabajo en solitario de una sola cuerda y sus vocalismos bellamente equilibrados y exquisitamente fraseados. Explotan todo tipo de vocalismos rítmicos: solos directos, concertados, scat e imitaciones instrumentales. Incluso lanzan un poco de baile para concluir su acto, y el guitarrista principal toca y hace malabarismos con su instrumento simultáneamente. [4]
Primero grabaron para Victor Records en 1935, pero aunque el grupo estaba creciendo rápidamente en popularidad, sus primeros lanzamientos discográficos no tuvieron éxito comercial. Sus primeras grabaciones incluyeron canciones como "Swingin' On The Strings", "Your Feet's Too Big", "Don't 'Low No Swingin' In Here" y "Swing, Gate, Swing".
Bill Kenny se une
En 1936, Daniels fue reemplazado por un cantante de 21 años de Baltimore, Bill Kenny , quien firmó con los Ink Spots después de ganar el primer lugar en un concurso de aficionados en el Savoy Ballroom de Harlem. Tres años más tarde, Kenny fue acreditado por llevar al grupo al éxito mundial con su inusual canto de baladas de alto tenor. [5]
En 1938, después de estar en el grupo durante dos años, Kenny comenzó a introducir al grupo en un nuevo formato al que llamó "Top & Bottom". Este formato se usó principalmente para baladas en lugar de las canciones uptempo "jive" que el grupo solía interpretar. Este formato requería que el tenor (Kenny o Watson) cantara el coro principal de un coro seguido de un coro interpretado por el bajista Jones recitando la letra en lugar de cantarla. Después de un coro del "bajo parlante", el tenor principal cantó el resto de la canción hasta el final. El primer ejemplo de su formato "Top & Bottom" es de una transmisión de radio de 1938. La canción, titulada "Tune In on My Heart", presenta a Kenny a la cabeza y Jones tocando el bajo parlante. [6]
También en 1938, Kenny realizó su primer largometraje en solitario en los estudios Decca. Su función fue en una canción titulada "Te deseo lo mejor de todo". Aunque no estaba en el formato "Top & Bottom", era una balada y usaba la introducción de guitarra de la firma Ink Spots. A pesar de que obtuvo una buena respuesta, no tuvo mucho éxito en términos de ventas de discos y no llegó a la lista de éxitos. [7]
"Si no me importara" y finales de la década de 1930
El 12 de enero de 1939, Ink Spots entró en los estudios Decca para grabar una balada escrita por un joven compositor llamado Jack Lawrence . Esta balada, "If I Didn't Care", iba a ser uno de sus mayores éxitos, vendió más de 19 millones de copias y se convirtió en el octavo sencillo más vendido de todos los tiempos.. También fue la primera grabación del grupo en llegar a las listas de éxitos estadounidenses. A pesar de su popularidad, "If I Didn't Care" nunca alcanzó el número 1 en las listas pop de EE. UU., permaneciendo en el número 2 durante varias semanas. Este es el primer ejemplo grabado en estudio del formato "Top & Bottom" de Ink Spots con Kenny cantando como líder y Jones interpretando el "bajo parlante". Por esta grabación, a cada miembro se le pagó $37.50; sin embargo, después de que el disco vendió 200,000, Decca destruyó el contrato original y el grupo recibió $ 3,750 adicionales. Esta fue la grabación que llevó al grupo a la fama mundial y estableció el formato "Top & Bottom" como la "marca registrada" de Ink Spots. Desde 1939 hasta la disolución del grupo en 1954, muchas de sus canciones emplearon este formato. El año 1939 también vio a Ink Spots en la cima de las listas de éxitos pop estadounidenses con otras cinco grabaciones que presentaban a Kenny en el formato "Top & Bottom". Su mayor éxito de 1939 fue la balada de Lombardo, Marks & Hill "Address Unknown". Este fue su primer éxito número 1 en las listas pop de EE. UU. Otros éxitos de las listas de éxitos de 1939 incluyeron "My Prayer ", [8] "Bless You", " Memories of You " y " Me estoy poniendo sentimental por ti ". [2]
1940
Grabaciones
Entre los años 1940 y 1949, Ink Spots obtuvo más de 30 éxitos en las listas pop de EE. UU. Con 18 de ellos en el top 10. El primer éxito número uno del grupo en la década de 1940 fue "We Three (My Echo, My Shadow and Me)" . ", que grabaron en 1940. En 1944, Ink Spots se asoció con Ella Fitzgerald para grabar " I'm Making Believe " y " Into Each Life Some Rain Must Fall ". [9] Ambas grabaciones incluyeron a Bill Kenny y también alcanzaron el número 1 en las listas pop de EE. UU. En 1946, Ink Spots obtuvo el puesto número 1 en las listas de éxitos estadounidenses con " To Each His Own ". La composición de Billy Reid " The Gypsy" fue el mayor éxito de las listas de éxitos de Ink Spots, permaneciendo en la posición número 1 durante 13 semanas consecutivas en 1946.
Los discos que encontraron a los Ink Spots entre los cinco primeros de las listas pop de EE. UU. en la década de 1940 incluyeron " When the Swallows Come Back to Capistrano " (# 4), " Maybe " (# 2), "We Three" (# 1), " No quiero incendiar el mundo " (n.° 4), " Ya no me muevo mucho " (n.° 2), " Una forma encantadora de pasar la noche " (n.° 2), "Estoy Haciendo creer" (n.º 1), "En cada vida debe caer algo de lluvia" (n.º 1), " Empiezo a ver la luz " (n.º 5), "La gitana" (n.º 1) y "A cada Suyos" (#1). [10]
Películas
En 1941, los Ink Spots aparecieron en The Great American Broadcast , protagonizada por John Payne y Alice Faye . En la película, los Ink Spots interpretan a los porteadores de Pullman que cantan durante sus descansos y finalmente "lo hacen a lo grande" y cantan en vivo en la radio durante una transmisión nacional. El grupo canta un segmento corto de " If I Didn't Care ", "Alabamy Bound" y "I've Got a Bone to Pick with You". También brindan coros a Faye y Payne en una balada titulada "Where You Are".
Al año siguiente, los Ink Spots aparecieron en una película de Abbott y Costello , Pardon My Sarong . En esta película, los Ink Spots interpretan a los camareros cantantes en un club nocturno. Cantan la balada "¿Me preocupo?" y la canción de swing "Shout Brother Shout". [2]
Cambios en la formación
En 1943, el cantante barítono y guitarrista de Ink Spots, Fuqua, fue reclutado por el Ejército de los Estados Unidos . Eligió a su amigo Bernie Mackey para que fuera su reemplazo temporal hasta que regresara al grupo. Después de estar con el grupo durante dos años, Mackey fue reemplazado por Huey Long en marzo de 1945. Long completó el papel como "suplente" hasta que Fuqua finalmente regresó en octubre de 1945.
Jones murió en octubre de 1944, después de colapsar en el escenario del Café Zanzibar en la ciudad de Nueva York, cerca del apogeo de la popularidad de Ink Spots. Había estado teniendo hemorragias cerebrales durante un año y se enfermó a causa de la afección en junio de 1944. [11] Jones fue reemplazado temporalmente por Cliff Givens, quien ocupó el cargo desde octubre de 1944 hasta marzo de 1945, antes de que se encontrara un reemplazo permanente en Bill. El hermano de Kenny (y gemelo fraterno) Herb Kenny. Herb Kenny cantó con el grupo de 1945 a 1951, cuando comenzó una carrera como solista. El último bajista de Ink Spots fue Adriel McDonald, quien estuvo con el grupo de 1951 a 1954. McDonald fue anteriormente el ayuda de cámara personal de Ink Spots, un trabajo que le dio Herb Kenny, con quien había cantado en un grupo llamado "Los Gabinetes" a principios de la década de 1940.
Debido a los choques de personalidad entre Bill Kenny y Watson después de la muerte de Jones, Kenny decidió que preferiría continuar como líder del grupo y compró la parte del grupo de Watson por $ 10,000, lo que le dio el poder de expulsar a Watson del grupo. Watson pasó a formar un grupo similar en estilo a los Ink Spots llamado Brown Dots (que luego se convirtió en Four Tunes ), y su lugar lo ocupó Billy "Butterball" Bowen, quien cantó con Ink Spots desde 1944 hasta 1952.
1950
Años finales
En 1952, Fuqua dejó el grupo para formar su propio grupo vocal con el nombre de "Ink Spots". En ese momento, Kenny y Fuqua poseían cada uno el 50 % de los Ink Spots, y un fallo judicial decidió que el grupo de Kenny continuaría como los "Ink Spots" originales, mientras que el grupo de Fuqua usaría el nombre "Charlie Fuqua's New Manchas de tinta". Desafiando el fallo de la corte, Fuqua llamó a su grupo los puntos de tinta "originales".
Fuqua fue reemplazado en Ink Spots por el popular guitarrista de jazz y R&B Everett Barksdale , por lo que el grupo ahora estaba formado por Bill Kenny (tenor principal), Teddy Williams (segundo tenor), que había reemplazado a Bowen, Everett Barksdale (barítono y guitarra) y McDonald (bajo). Después de estar con el grupo solo unos meses, Williams fue reemplazado por Ernie Brown. Barksdale permaneció con el grupo durante aproximadamente un año antes de ser reemplazado por el vocalista barítono y guitarrista llamado Jimmy Cannady. Esta formación de Kenny (tenor principal), Brown (segundo tenor), Cannady (barítono y guitarra) y McDonald (bajo) duró hasta 1954, cuando se realizó el cambio final de formación.
En abril de 1954, Brown fue reemplazado por Henry Braswell, quien cantó con Ink Spots durante sus últimos tres meses. Kenny disolvió oficialmente Ink Spots en julio de 1954, después de una aparición en el Bolero Bar en Wildwood , Nueva Jersey. [2]
Miembros
incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll
- Hoppy Jones (nacido como Orville Jones , 17 de febrero de 1905, Chicago , Illinois - m. 18 de octubre de 1944, ciudad de Nueva York ) cantó el bajo . Tocaba el violonchelo a la manera de un contrabajo . [12]
- Deek Watson (nacido como Ivory Jones, 18 de julio de 1909, Mounds , Illinois - m. 4 de noviembre de 1969, Washington, DC ) cantaba tenor y tocaba la guitarra tenor .
- Jerry Daniels (n. 14 de diciembre de 1915 - m. 7 de noviembre de 1995, Indianápolis , Indiana ) cantaba tenor y tocaba la guitarra y el ukelele .
- Charlie Fuqua (n. 20 de octubre de 1910 - m. 21 de diciembre de 1971, New Haven , Connecticut) tenía voz de barítono y tocaba la guitarra y la guitarra tenor.
- Billy Kenny (n. 12 de junio de 1914, Filadelfia , Pensilvania, EE. UU. - m. 23 de marzo de 1978, New Westminster , Canadá) cantó como tenor principal.
Cronología
Nombre | "Jerry y Charlie"/"Los cuatro hermanos Riff" | "Rey, Jack y bufón" | "King, Jack y Jester" (1934), luego "Las 4 manchas de tinta" (1934), "Las manchas de tinta" (1934 en adelante) | "The Ink Spots" (instrumentación desconocida de aquí en adelante) | "The Ink Spots" (Considerado el final de la verdadera "The Ink Spots" por un juez en 1955) | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "Las manchas de tinta" | "The Ink Spots" o algo muy similar |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1931-1933 | 1933-1934 | 1934-1936 | 1936-1943 | 1943 - octubre de 1944 | Octubre-finales de 1944 | finales de 1944 - marzo de 1945 | marzo-octubre de 1945 | Octubre de 1945 a 1951 | 1951-1952 | 1952-1952 o 1953 | 1952 o 1953-1953 o 1954 | 1953 o 1954 - abril de 1954 | abril de 1954 - julio de 1954 | 1952-presente | |
jerry daniels | Parte de "Jerry y Charlie" | Parte de "Rey, Jack y Bufón" | cantaba tenor, tocaba la guitarra y el ukelele | ||||||||||||
Bill Kenny | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | cantó tenor principal | ||||
charlie fucua | Parte de "Jerry y Charlie" | Parte de "Rey, Jack y Bufón" | cantó barítono , tocó la guitarra y la guitarra tenor | cantó barítono | cantó barítono | cantó barítono | Parte de grupos llamados "Charlie Fuqua's Ink Spots" o "The Ink Spots" de 1952 a 1971 | ||||||||
bernie mackey | cantó barítono | cantó barítono | cantó barítono | ||||||||||||
huey largo | cantó barítono | ||||||||||||||
Everett barksdale | cantó barítono , tocó la guitarra | cantó barítono , tocó la guitarra | |||||||||||||
jimmy cannady | cantó barítono , tocó la guitarra | cantó barítono , tocó la guitarra | |||||||||||||
lúpulo jones | Parte de "Los cuatro hermanos Riff" | cantaba el bajo , tocaba el violonchelo | cantó el bajo | cantó el bajo | fallecido | fallecido | fallecido | fallecido | fallecido | fallecido | fallecido | fallecido | fallecido | fallecido | |
acantilado dados | cantó el bajo | cantó el bajo | |||||||||||||
Hierba Kenny | cantó el bajo | cantó el bajo | |||||||||||||
adrian mcdonald | cantó el bajo | cantó el bajo | cantó el bajo | cantó el bajo | cantó el bajo | Parte de un grupo de manchas de tinta | |||||||||
Deck watson | Parte de "Los cuatro hermanos Riff" | Parte de "Rey, Jack y Bufón" | cantó segundo tenor , tocó la guitarra tenor | cantó segundo tenor | cantó segundo tenor | cantó segundo tenor | Parte de "Charlie Fuqua's Ink Spots" de 1952 a 1953, Parte de su propio "The Ink Spots" de 1954 a 1969 | ||||||||
Billy "Butterball" Bowen | cantó segundo tenor | cantó segundo tenor | cantó segundo tenor | cantó segundo tenor | Parte de un grupo de manchas de tinta | ||||||||||
teddy williams | cantó segundo tenor | ||||||||||||||
ernie marrón | cantó segundo tenor | cantó segundo tenor | |||||||||||||
Henry Braswell | cantó segundo tenor |
Grupos de manchas de tinta no originales
Las disputas sobre los derechos de uso del nombre Ink Spots comenzaron a fines de la década de 1940 y dieron lugar a muchos casos judiciales. A partir de 1954, surgieron por todo Estados Unidos grupos que se hacían llamar "The Ink Spots". Algunos grupos incluían a los miembros originales Fuqua, McDonald, Bowen o Watson, pero la mayoría no tenía ningún vínculo con el grupo original. Muchos grupos afirmaron tener los derechos del nombre, pero nadie lo hizo. Aún así, se presentaron demandas entre varios grupos y hubo una gran confusión sobre quién poseía los derechos de denominación. Algunos grupos evitaron las demandas nombrándose a sí mismos "Las fabulosas manchas de tinta", "Las famosas manchas de tinta", "Las asombrosas manchas de tinta", "Las sensacionales manchas de tinta", "Las manchas de tinta dinámicas" y más.
Según el escritor Marv Goldberg : "El grupo original era una sociedad, no una corporación, y eso influyó [al juez Isidore Wasservogel] para decir, en 1955, que cuando Hoppy Jones murió en 1944, efectivamente sirvió para rescindir la sociedad y que no uno podría usar el nombre después de eso". [13] Desde 1954 hasta el presente, más de 100 grupos han utilizado el nombre "The Ink Spots". [14] En 1967, el juez federal de EE. UU. Emmet C. Choate dictaminó que, dado que tantos grupos habían estado usando el nombre "Ink Spots", se había convertido en "dominio público" y era gratuito para cualquier persona. [15]
Manchas de tinta de Charlie Fuqua
En 1952, Fuqua dejó los Ink Spots originales liderados por Kenny para formar su propio grupo Ink Spots. Fuqua grabó docenas de sencillos con su grupo para King Records y lanzó dos álbumes LP (long play) para Verve Records. En 1963, el grupo de Fuqua también grabó un disco de 45 RPM para Ford Records. Fuqua dirigió y fue miembro de varios grupos vocales que se hacían llamar "The Ink Spots" hasta su muerte en 1971.
Manchas de tinta de Deek Watson
Watson, que había sido expulsado de los Ink Spots originales en 1944 y cantó brevemente con Ink Spots de Charlie Fuqua en 1952-1953, comenzó su propio grupo vocal con el nombre "The Ink Spots" en 1954. Watson hizo numerosas grabaciones con su " Ink Spots" en las décadas de 1950 y 1960. Muchas de las grabaciones que Watson hizo con sus grupos fueron lanzadas y relanzadas en varios sellos de bajo presupuesto. Watson dirigió varios grupos hasta su muerte en 1969.
Miembros legítimos de Ink Spots
Los miembros legítimos de Ink Spots incluyeron a Bill Kenny, Jerry Daniels, Deek Watson, Charlie Fuqua, Hoppy Jones, Bernie Mackey, Huey Long, Cliff Givens, Billy Bowen, Herb Kenny, Adriel McDonald, Jimmy Cannady, Ernie Brown, Henry Braswell, Teddy Williams y Everett Barksdale. Los pianistas y arreglistas incluyeron a Bob Benson, Asa "Ace" Harris , Ken Bryan, Mort Howard (arreglista), Bill Doggett , Ray Tunia, Harold Francis y Fletcher Smith. Algunos cantantes tienen vínculos tenues con los grupos secundarios de Deek Watson o Charlie Fuqua; muchos, sin credencial alguna, afirman ser miembros originales. [2]
Legado y honores
- Premio Cashbox de 1946 por hacer de "The Gypsy" la canción más rentable del año.
- 1948 recibió una placa del Negro Actors Guild por sus esfuerzos para "derribar los muros del prejuicio racial".
- 1989, los Ink Spots fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll como "influencias tempranas" por Bobby McFerrin ; los miembros figuraban como Bill Kenny, Charlie Fuqua, Deek Watson, Jerry Daniels y Orville Jones. [1]
- 1989, la grabación de 1939 de Ink Spots de "If I Didn't Care" fue incluida en el Salón de la Fama de los Grammy.
- 1999, los Ink Spots fueron incluidos en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales .
Las manchas de tinta en la cultura popular
Apariciones en televisión
En 1936, los Ink Spots fueron los primeros afroamericanos en aparecer en televisión. Continuaron siendo pioneros de la televisión cuando, en 1948, fueron los primeros artistas negros en aparecer en The Ed Sullivan Show . The Ink Spots hizo apariciones especiales en el Texaco Star Theatre de Milton Berle en tres ocasiones distintas en 1949, en The Ed Sullivan Show tres veces (1948, 1950 y 1952), en Songs For Sale de Steve Allen dos veces en 1952, y en Star of the Family una vez en 1952.
Videos musicales y metraje en vivo
En 1946, un breve documental sobre la vida nocturna en la ciudad de Nueva York llamado "March of Time" presentó un clip de Ink Spots cantando "I'd Climb The Highest Mountain" en vivo en el Café Zanzibar; el clip y las tomas descartadas se pueden encontrar para verlos en varios sitios web. En 1947, las cámaras capturaron segmentos de Ink Spots en una presentación en vivo en el Daily Express Film Ball en Londres, Inglaterra; este metraje puede ser obtenido por British Pathé .
En 1951, Snader Telescriptions produjo cinco "sonidos" (también conocidos como videos musicales) de Ink Spots. Estos clips muestran al grupo sincronizando los labios con las canciones "If I Didn't Care", "You May Be the Sweetheart of Somebody Else", "The Gypsy", "I'm Heading Back to Paradise" y "It Is Sin secretos". La esposa de Bill Kenny, Audrey, interpreta a "la gitana" en el video de "The Gypsy" y también se la puede ver sirviendo comida a los Ink Spots en "You May Be the Sweetheart of Somebody Else". Se ve a la esposa de Billy Bowen, Ruth Bowen , caminando por el set cargando un perro (la mascota real de Bill Kenny) y sirviendo bebidas en "You May Be the Sweetheart of Somebody Else".
Música de Ink Spots utilizada en televisión y cine
La música de Ink Spots se ha utilizado en las películas Get Low , Radio Days , Raging Bull , Revolutionary Road , The Shawshank Redemption , The Aviator , Iris , Sphere , Tree's Lounge , Malcolm X , Maria's Lovers , How to Make an American Quilt , Men Don't Leave , Three D , Joe Versus the Volcano , Combustión espontánea , Carmen Miranda: Bananas is My Business ,Australia , Mr. Nobody , Hyde Park on Hudson , The Rover , Twenty Bucks , Manchester by the Sea , Logorama y Forbidden Love: The Unashamed Stories of Lesbian Lives .
La música de The Ink Spots se ha utilizado en programas de televisión como The Walking Dead , Los Simpson , The Visitor , The Tourist , The Singing Detective , Sanford , The Blacklist , Defiance , Arrested Development , Better Call Saul , White Collar , Watchmen , Once Érase una vez y Héroes . [dieciséis]
Las manchas de tinta en los videojuegos
Las grabaciones de Ink Spots han aparecido en la popular franquicia de videojuegos Fallout . Su grabación de "Maybe" se utilizó como tema de apertura de Fallout (1997), así como en el epílogo. También se reprodujo en la estación de radio del juego Galaxy News Radio en Fallout 3 (2008), junto con sus grabaciones de "I Don't Want to Set the World on Fire" y "Into Each Life Some Rain Must Fall". "I Don't Want to Set the World on Fire" también aparece tanto en el tráiler del juego como en su cinemática de apertura. La canción "It's a Sin to Tell a Lie" (el solo de Bill Kenny, no la grabación original de 1941) se reproduce en la estación de radio del juego Radio New Vegas en el videojuego Fallout: New Vegas de 2010 .. En 2015, el grupo volvió a aparecer en la franquicia Fallout , cuando su grabación de la balada de Russ Morgan y Seger Ellis "It's All Over but the Crying" se utilizó en el tráiler de Fallout 4 ; esa canción también se reproduce en la estación de radio del juego Diamond City Radio, junto con "I Don't Want to Set the World on Fire", "Maybe" y "Into Each Life Some Rain Must Fall". Las dos primeras canciones aparecen una vez más en Fallout 76 , junto con "We Three (My Echo, My Shadow and Me)".
BioShock y BioShock 2 también han hecho uso de las grabaciones del grupo: "If I Didn't Care" y "The Best Things in Life Are Free" en el primero, y "We Three (My Echo, My Shadow and Me)", "I'm Making Believe" y "Memories of You" en este último. Otros más se incluyeron en Mafia II y en las estaciones de radio del juego en LA Noire .
Varios
- La canción " Jukebox Saturday Night ", que la Glenn Miller Orchestra hizo famosa , hace referencia a Ink Spots, imitando la icónica introducción de guitarra de Ink Spots y el estilo de canto del grupo durante gran parte de la segunda mitad de la grabación.
- The Ink Spots apareció como cuarteto invitado en el episodio del 4 de abril de 1948 de The Jack Benny Program , cantando una versión de " If I Didn't Care " como el anuncio de los cigarrillos Lucky Strike .
- En la caricatura Magical Maestro de Tex Avery de 1952, a Poochini se le rocía la cara con tinta negra y luego canta un par de compases de "Everything I Have Is Yours", imitando a Kenny y luego a Jones.
- En 1960, The Quarry Men (compuesto por Paul McCartney , John Lennon , George Harrison y Stuart Sutcliffe , más tarde para formar The Beatles ) grabaron " You'll Be Mine ", una parodia de Ink Spots.
- Ian Fleming mencionó al grupo dos veces en su novela de James Bond de 1962 La espía que me amó , cuando la protagonista femenina, Vivienne Michel, recuerda una historia de amor de su pasado. Ella recuerda haber escuchado " Alguien está meciendo mi barco de ensueño ", y erróneamente le da crédito al grupo por cantar "Only a Paper Doll to Call My Own" (una aparente referencia a la canción " Paper Doll " de The Mills Brothers ). El propio Bond escucha al grupo cantando " Java Jive " a bordo del submarino estadounidense Manta en Thunderball .
- The Ink Spots se mencionaron en varios episodios de la comedia de situación de NBC de la década de 1970 Sanford and Son , como uno de los grupos favoritos de Fred Sanford, con la estrella de la serie Redd Foxx cantando su canción, "If I Didn't Care". Según se informa, a Foxx le quitaron las regalías por cantar su música de su salario por amor al grupo y porque NBC no pagaría por los derechos.
- En la década de 1980, un comercial de Chanel No. 5 incluía una versión de "I Don't Want to Set the World on Fire" cantada en solitario por Bill Kenny, el ex tenor principal del grupo, con un grupo vocal de estudio desconocido para un 1977 CBS Records LP titulado The Ink Spots - Si no me importara . La grabación se usó en el anuncio sin el permiso de la albacea y viuda de Kenny, Audrey Kenny. [17] En 1982, la Sra. Kenny emprendió acciones legales y, según Bev Gore-Langton, ex pianista de Bill Kenny, tuvo éxito. El comercial mostraba el edificio Transamerica Pyramid en San Francisco con la sombra de un avión volando por encima.
- En la década de 1980, "Java Jive" se utilizó en los anuncios publicitarios del café Sanka , en los que destacaban personajes como Lena Horne y Gregory Hines .
- Bugs Bunny cantó "Someone's Rocking my Dreamboat" en el corto de Looney Tunes The Big Snooze .
- El tráiler teatral original de 1982 de la película Blade Runner destacaba un breve clip de "If I Didn't Care", y la canción se usa en la primera versión de la película, pero fue reemplazada en el teatro y todo. lanzamientos posteriores con "One More Kiss, Dear", una composición original en un estilo vocal y melódico similar. [18]
- El grupo de heavy metal Megadeth usó "I Don't Want To Set The World On Fire" en su álbum de 1988 So Far, So Good... So What! como introducción a la canción " Set the World Afire ".
- Los Ink Spots fueron el tema de un libro de 1998 de Marv Goldberg , More Than Words Can Say: The Ink Spots and Their Music .
- Varias de las grabaciones originales de Ink Spots se utilizan en la producción fuera de Broadway Sleep No More , que se estrenó por primera vez en 2011. [19]
- La grabación "I Don't Want to Set the World on Fire" ha aparecido en múltiples programas de televisión y cortometrajes, y se reprodujo al final del cortometraje Logorama de 2009 , así como al final de un episodio especial de temporada. " La casa del árbol del terror XVII ", sobre Los Simpson .
- La versión de Ink Spots de " I'm Beginning to See the Light " con Ella Fitzgerald aparece en la película Manchester by the Sea de 2016 .
- La canción de Ink Spots "Address Unknown" suena durante la apertura del primer episodio de Better Call Saul . Además, la interpretación del grupo de " We Three (My Echo, My Shadow and Me) " se reproduce sobre la escena inicial del episodio " Smoke ".
Solteros exitosos
Año | Soltero | Posiciones del gráfico | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
EE. UU. [20] [nota 1] | R&B estadounidense | |||||
1939 | " Si no me importara " | 2 | — | |||
"Me desanimas" | 14 | — | ||||
"Dirección desconocida" | 1 | — | ||||
" Mi oración " | 3 | — | ||||
"Salud" | 15 | — | ||||
1940 | " Recuerdos de ti " | 29 | — | |||
" Me estoy poniendo sentimental por ti " | 26 | — | ||||
" Cuando las golondrinas vuelven a Capistrano " | 4 | — | ||||
" Hierba susurrante (No se lo digas a los árboles) " | 10 | — | ||||
" Quizás " | 2 | — | ||||
"Dejar de fingir" | dieciséis | — | ||||
"Estás rompiendo mi corazón de nuevo" | 17 | — | ||||
" Nosotros Tres (Mi Eco, Mi Sombra y Yo) " | 1 | — | ||||
"Mi mayor error" | 12 | — | ||||
" Jive Java " | 15 | — | ||||
1941 | "Por favor, tome una carta, señorita Brown" | 25 | — | |||
"¿Me preocupo?" | 8 | — | ||||
"Todavía estoy sin amor (porque todavía estoy enamorado de ti)" | 19 | — | ||||
"Lo siento mucho" | 24 | — | ||||
" Hasta que llega lo real " | 24 | — | ||||
" No quiero incendiar el mundo " | 4 | — | ||||
" Alguien está meciendo mi barco de ensueño " | 17 | — | ||||
1942 | "Todas las noches a esta hora" | 17 | 6 | |||
"Vale la pena luchar por esto" | — | 9 | ||||
"Como si estuvieras aquí" | — | 10 | ||||
1943 | " Ya no te muevas mucho " | 2 | 1 | |||
"Si me importara un poco menos" | 20 | 10 | ||||
"Nunca volveré a cometer el mismo error" | 19 | — | ||||
" No puedo soportar perderte " | — | 1 | ||||
1944 | "No creas todo lo que sueñas" | 14 | 6 | |||
" Cow Cow Boogie (Cuma-Ti-Yi-Yi-Ay) " (con Ella Fitzgerald ) | 10 | 1 | ||||
" Una Manera Encantadora de Pasar la Noche " | 2 | — | ||||
" Me las arreglaré (mientras te tenga a ti) " | 7 | 4 | ||||
"Algún día te veré de nuevo" | 14 | — | ||||
" Estoy haciendo creer " (con Ella Fitzgerald) | 1 | 2 | ||||
" En cada vida debe caer algo de lluvia " (con Ella Fitzgerald) | 1 | 1 | ||||
1945 | " Estoy empezando a ver la luz " (con Ella Fitzgerald) | 5 | — | |||
1946 | " La gitana " | 1 | 1 | |||
" Prisionero del amor " | 9 | 5 | ||||
" Cada uno lo suyo " | 1 | 3 | ||||
1947 | "No puedes ver el sol cuando estás llorando" | 19 | — | |||
"Pregúntale a cualquiera que sepa" | 17 | 5 | ||||
1948 | " Las mejores cosas de la vida son gratis " | — | 10 | |||
"Di algo dulce a tu amor" | 22 | — | ||||
"Solo estabas bromeando (mientras me estaba enamorando)" | 8 | 15 | ||||
1949 | " Me estás rompiendo el corazón " | 9 | — | |||
"¿A quién conoces en el cielo (¿que te convirtió en el ángel que eres?)" | 21 | — | ||||
1950 | " ecos " | 24 | — | |||
"A veces" | 26 | — | ||||
1951 | " Si " | 23 | — | |||
" No es ningún secreto " ( solo de Bill Kenny ) | 18 | — | ||||
1952 | "(Esa es solo mi forma de) olvidarte" (solo de Bill Kenny) | 23 | — |
Notas
- ^ Se ha criticado la metodología de Joel Whitburn para crear ubicaciones de gráficos anteriores a la década de 1940 [21] y, por lo tanto, no debe tomarse como definitiva.
Véase también
Referencias
- ^ a b "Las manchas de tinta - Salón de la fama del rock & roll" . Consultado el 22 de noviembre de 2019 .
- ^ a b c d e Goldberg, Marv (1998). Más de lo que las palabras pueden decir: las manchas de tinta y su música . Prensa de espantapájaros
- ^ Howard Perspectives , Dwight Burrill, Herb Kenny, Universidad de Howard, 1992
- ^ "Actividades de manchas de tinta originales por fecha - Vol" . Inkspots.ca. 1936-11-06 . Consultado el 13 de abril de 2012 .
- ^ "Las manchas de tinta | Rhino" . Rhino.com . Consultado el 12 de septiembre de 2018 .
- ^ Defensor de Chicago , 12 de julio de 1952
- ^ Indianapolis Recorder, Indianápolis, condado de Marion, 7 de julio de 1945, página 13.
- ^ Gilliland 1994 , cinta 2, cara B.
- ^ Gilliland, John (1994). Pop Chronicles the 40s: The Lively Story of Pop Music in the 40s (audiolibro). ISBN 978-1-55935-147-8. OCLC 31611854 .Cinta 1, cara B.
- ^ Tyler, Don (2007). Hit Songs, 1900–1955: Música popular estadounidense de la era anterior al rock . McFarland. pag. 251. ISBN 978-0-7864-2946-2.
- ^ "Las manchas de tinta" . Rockabilly.nl . Consultado el 23 de marzo de 2018 .
- ^ "Orville "Hoppy" Jones de las manchas de tinta" . Consultado el 2009-06-02 .
- ^ Paul J. Macarthur. "Los Impostores" . Prensa de Houston . Consultado el 15 de julio de 2015 .
- ^ "Página del árbol genealógico" . Inkspotsevolution.com . Consultado el 13 de diciembre de 2012 .
- ^ The Oregonian , 1 de septiembre de 1967, p. 29
- ^ "Las manchas de tinta" . IMDb . Consultado el 23 de marzo de 2018 .
- ^ The Vancouver Sun - 2 de diciembre de 1982 PA3.
- ^ Sammon, Paul (julio-agosto de 1982). "La creación de Blade Runner". Cinefantastique .
- ^ "Detrás de una máscara blanca" . Tumblr.com .
- ^ Whitburn, Joel (1986). Pop Memories 1890–1954: La historia de la música popular estadounidense . Menomonee Falls, Wisconsin: Record Research, Inc. págs. 223–224 . ISBN 0-89820-083-0.
- ^ "Crítica de Joel Whitburn: fabricación de gráficos, tergiversación de fuentes, selección de cerezas" , Songbook1.wordpress.com