Divorcio
Ley familiar |
---|
Familia |
![]() Relaciones ( Esquema ) |
---|
El divorcio (también conocido como disolución del matrimonio ) es el proceso de terminar un matrimonio o unión marital. [1] El divorcio generalmente implica la cancelación o reorganización de los deberes y responsabilidades legales del matrimonio, disolviendo así los lazos matrimoniales entre una pareja casada bajo el estado de derecho del país o estado en particular. Las leyes de divorcio varían considerablemente en todo el mundo, [1] pero en la mayoría de los países, el divorcio requiere la sanción de un tribunal u otra autoridad en un proceso legal, que puede implicar cuestiones de distribución de bienes , [2] custodia de los hijos , [2] pensión alimenticia(manutención conyugal), visitas/acceso de los hijos , tiempo de crianza , manutención de los hijos y división de la deuda. En la mayoría de los países, la ley exige la monogamia , por lo que el divorcio permite que cada ex pareja se case con otra persona.
El divorcio es diferente a la nulidad , que declara nulo el matrimonio, con separación legal o separación de jure (un proceso legal por el cual una pareja casada puede formalizar una separación de hecho mientras permanece legalmente casado) o con separación de hecho (un proceso donde los cónyuges dejan de convivir informalmente). Las razones para el divorcio varían, desde la incompatibilidad sexual o la falta de independencia de uno o ambos cónyuges hasta un choque de personalidades o la infidelidad . [3]
Los únicos países que no permiten el divorcio son Filipinas y la Ciudad del Vaticano . En Filipinas, el divorcio para los filipinos no musulmanes no es legal a menos que el esposo o la esposa sea un inmigrante indocumentado y cumpla con ciertas condiciones. [4] La Ciudad del Vaticano es un estado gobernado por la cabeza de la Iglesia Católica, una religión que no permite el divorcio . Los países que han legalizado relativamente recientemente el divorcio son Italia (1970), Portugal (1975, aunque de 1910 a 1940 fue posible tanto para el matrimonio civil como religioso), Brasil (1977), España (1981), Argentina (1987),[5] Paraguay (1991), [6] Colombia (1991; a partir de 1976 se permitió sólo para no católicos), [6] Andorra (1995), [7] Irlanda (1996), Chile (2004) [8] y Malta (2011).
Resumen
Las causales de divorcio varían mucho de un país a otro. El matrimonio puede verse como un contrato , un estado o una combinación de estos. [9] Cuando se considera como un contrato, la negativa o la incapacidad de uno de los cónyuges para cumplir con las obligaciones estipuladas en el contrato puede constituir una causal de divorcio para el otro cónyuge. Por el contrario, en algunos países (como Suecia, [10] Finlandia, [11] Australia, [12] Nueva Zelanda), [13] el divorcio no es culpa. Esto significa que no importa cuáles sean las razones por las que una parte o partes quieren separarse. Pueden separarse por su propia voluntad sin tener que probar que alguien tiene la culpa del divorcio. Muchas jurisdicciones ofrecen tanto la opción de un divorcio sin culpa como la de un divorcio con culpa . Este es el caso, por ejemplo, en muchos estados de EE. UU. (ver Motivos de divorcio (Estados Unidos) ) o la República Checa . [14]
Aunque las leyes de divorcio varían entre jurisdicciones , existen dos enfoques básicos para el divorcio: basado en culpa y sin culpa. Sin embargo, incluso en algunas jurisdicciones que no exigen que una parte alegue la culpa de su pareja, un tribunal aún puede tener en cuenta el comportamiento de las partes al dividir la propiedad, las deudas, la evaluación de la custodia, los arreglos de cuidado compartido y la manutención. En algunas jurisdicciones, uno de los cónyuges puede verse obligado a pagar los honorarios del abogado del otro cónyuge. [15]
Las leyes varían en cuanto al período de espera antes de que un divorcio sea efectivo. Además, los requisitos de residencia varían. Sin embargo, las cuestiones de división de la propiedad suelen estar determinadas por la ley de la jurisdicción en la que se encuentra la propiedad. [dieciséis]
En Europa, las leyes de divorcio difieren de un país a otro, lo que refleja diferentes tradiciones legales y culturales. En algunos países, particularmente (pero no solo) en algunos países ex comunistas, el divorcio se puede obtener solo por un único motivo general de "ruptura irreparable del matrimonio" (o una formulación similar). Sin embargo, lo que constituye tal "ruptura" del matrimonio se interpreta de manera muy diferente de una jurisdicción a otra, desde interpretaciones muy liberales (p. ej ., Holanda ) [17] hasta interpretaciones bastante restrictivas (p. ej., en Polonia , debe haber un "irrecuperable y completa desintegración de la vida matrimonial", pero hay muchas restricciones para conceder el divorcio). [18] [19]La separación constituye una causal de divorcio en algunos países europeos (en Alemania , por ejemplo, el divorcio se otorga sobre la base de una separación de 1 año si ambos cónyuges dan su consentimiento, o una separación de 3 años si sólo uno de los cónyuges da su consentimiento). [20] Tenga en cuenta que "separación" no significa necesariamente residencias separadas: en algunas jurisdicciones, vivir en el mismo hogar pero llevar una vida separada (por ejemplo, comer, dormir, socializar, etc. por separado) es suficiente para constituir una separación de facto ; esto se establece explícitamente, por ejemplo, en las leyes de familia de Letonia [21] o la República Checa. [14]
Las leyes de divorcio no son estáticas; a menudo cambian reflejando la evolución de las normas sociales de las sociedades. En el siglo XXI, muchos países europeos han realizado cambios en sus leyes de divorcio, en particular reduciendo la duración de los períodos necesarios de separación, por ejemplo, Escocia en 2006 (1 o 2 años de los 2 o 5 años anteriores); Francia en 2005 (2 años de los 6 años anteriores), [22] Suiza en 2005 (2 años de los 4 años anteriores), [23] Grecia en 2008 (dos años de los cuatro años anteriores). [24] Algunos países han revisado completamente sus leyes de divorcio, como España en 2005, [25] y Portugal en 2008 .. Una nueva ley de divorcio también entró en vigor en septiembre de 2007 en Bélgica , creando un nuevo sistema que es principalmente sin culpa. [26] Bulgaria también modificó su normativa de divorcio en 2009. También en Italia , entraron en vigor nuevas leyes en 2014 y 2015 con cambios significativos en la legislación italiana en materia de divorcio: además de acortar el período de separación obligatoria (6 meses para casos no impugnados). divorcios y 1 año para los contenciosos de los 3 años anteriores), se permiten otras formas de divorciarse – como alternativa a los procedimientos judiciales, es decir, las negociaciones con la participación de un abogado o acuerdo realizado ante el registrador de la Oficina del Registro Público. [27] Austriapor el contrario es un país europeo donde la ley del divorcio sigue siendo conservadora. [28]
La liberalización de las leyes de divorcio no está exenta de oposición, particularmente en los Estados Unidos. De hecho, en los EE. UU., ciertas organizaciones conservadoras y religiosas están presionando para que se establezcan leyes que restrinjan el divorcio. En 2011, en los EE. UU., se estableció la Coalición para la Reforma del Divorcio , describiéndose a sí misma como una organización "dedicada a apoyar los esfuerzos para reducir los divorcios innecesarios y promover matrimonios saludables". [29]
El magisterio de la Iglesia Católica Romana funda el concepto de matrimonio en la ley moral natural , elaborada por Santo Tomás de Aquino , complementada por la ley Divina revelada . La doctrina del Doctor Angelicus ha sido parcialmente compartida por la Iglesia Ortodoxa Oriental a lo largo de la historia. [30]
Ley
Tipos
En algunas jurisdicciones, los tribunales rara vez aplicarán los principios de la culpa, pero podrían responsabilizar voluntariamente a una parte por el incumplimiento de un deber fiduciario hacia su cónyuge (por ejemplo, consulte las Secciones 720 y 1100 del Código de Familia del Código de Familia de California). Los motivos para el divorcio difieren de un estado a otro en los EE. UU. Algunos estados tienen divorcio sin culpa ; algunos estados exigen una declaración de culpa por parte de uno de los socios o de ambos; algunos estados permiten cualquier método. [31]
En la mayoría de las jurisdicciones, el divorcio debe ser certificado (u ordenado por un juez) por un tribunal de justicia para que entre en vigor. Los términos del divorcio generalmente los determinan los tribunales, aunque pueden tener en cuenta los acuerdos prenupciales o posnupciales, o ratificar términos que los cónyuges hayan acordado en privado (esto no es cierto en los Estados Unidos, donde los acuerdos relacionados al matrimonio normalmente tienen que ser prestados por escrito para ser ejecutables). En ausencia de acuerdo, un divorcio impugnado puede ser estresante para los cónyuges.
En algunos otros países, [ ¿dónde? ] cuando los cónyuges estén de acuerdo en divorciarse y en los términos del divorcio, éste podrá ser certificado por una entidad administrativa no judicial. El efecto de un divorcio es que ambas partes son libres de volver a casarse si una presentación ante un tribunal de apelación no anula la decisión.
Divorcio impugnado
Los divorcios impugnados significan que uno de varios asuntos debe ser escuchado por un juez a nivel de juicio; esto es más costoso y las partes tendrán que pagar el tiempo y la preparación de un abogado. En un divorcio de este tipo, los cónyuges no pueden ponerse de acuerdo sobre cuestiones como, por ejemplo, la custodia de los hijos y la división de los bienes conyugales. En tales situaciones, el proceso de litigio tarda más en concluir. [32] El juez controla el resultado del caso. Recientemente han surgido enfoques menos contradictorios para los acuerdos de divorcio , como la mediación y el acuerdo colaborativo de divorcio, que negocian una resolución mutuamente aceptable de los conflictos. Este principio en los Estados Unidos se llama 'Resolución alternativa de disputas' y ha ganado popularidad.
Divorcio por culpa
Antes de fines de la década de 1960, casi todos los países que permitían el divorcio requerían que una de las partes probara que la otra parte había cometido un acto incompatible con el matrimonio. Esto se denominó "motivos" para el divorcio (popularmente llamado "culpa") y era la única forma de terminar un matrimonio. En los Estados Unidos, el divorcio sin culpa está disponible en los 50 estados, como es el caso de Australia, Nueva Zelanda, Canadá y otros países occidentales.
Los divorcios por culpa pueden ser impugnados; la evaluación de los delitos puede implicar acusaciones de colusión de las partes (trabajar juntas para obtener el divorcio), o condonación (aprobación del delito), connivencia (engañar a alguien para que cometa un delito) o provocación por parte de la otra parte. Los divorcios por culpa impugnada pueden ser costosos y, por lo general, no son prácticos, ya que finalmente se otorgan la mayoría de los divorcios. La rectitud comparativa es una doctrina utilizada para determinar qué cónyuge es más culpable cuando ambos cónyuges son culpables de infracciones. [33]
Las causales de divorcio que una de las partes podía plantear y necesitaba probar incluían 'deserción', 'abandono', 'crueldad' o 'adulterio'. El requisito de probar un motivo fue revisado (y retirado) por los términos de los estatutos 'sin culpa', que se hicieron populares en muchos países occidentales a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970. En las jurisdicciones "sin culpa", el divorcio se puede obtener ya sea por una simple alegación de "diferencias irreconciliables", "ruptura irreparable" o "incompatibilidad" con respecto a la relación matrimonial, o por separación de hecho . [34]
Divorcio sumario
Un divorcio sumario (o simple), disponible en algunas jurisdicciones [ ¿cuáles? ] , se utiliza cuando los cónyuges cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad o pueden ponerse de acuerdo sobre cuestiones clave de antemano.
Factores clave:
- Corta duración del matrimonio (menos de cinco años)
- Ausencia de los hijos (o, en algunas jurisdicciones, asignación previa de la custodia de los hijos y de la dirección y el monto de la manutención de los hijos)
- Ausencia o valor mínimo de los bienes inmuebles en cuestión y cualquier gravamen asociado, como hipotecas
- Ausencia de propiedad marital acordada por encima de un umbral de valor determinado (alrededor de $ 35,000 sin incluir vehículos)
- Ausencia, con respecto a cada cónyuge, de reclamos de propiedad personal por encima de un umbral de valor dado, generalmente el mismo que el de la propiedad marital total, con dichos reclamos que incluyen reclamos de propiedad previa exclusiva de propiedad descrita por el otro cónyuge como marital
Divorcio sin culpa
La mayoría de las jurisdicciones occidentales tienen un sistema de divorcio sin culpa , que no requiere acusación ni prueba de culpa de ninguna de las partes. [35] La más simple de las afirmaciones es suficiente. Por ejemplo, en países que exigen una "ruptura irremediable", la mera afirmación de que el matrimonio se ha roto satisfará al funcionario judicial. En otras jurisdicciones que requieren diferencias irreconciliables, la mera alegación de que el matrimonio ha sido irreparable por estas diferencias es suficiente para conceder el divorcio. Los tribunales no investigarán los hechos. Un "sí" es suficiente, incluso si la otra parte dice con vehemencia "no".
La solicitud puede ser hecha por cualquiera de las partes o por ambas partes conjuntamente.
En las jurisdicciones que adoptan el principio de "sin culpa" con respecto a la concesión del divorcio, algunos tribunales aún pueden tener en cuenta la culpa de las partes al determinar algunos aspectos del contenido de la sentencia de divorcio, por ejemplo , sus términos para la división de bienes. y deudas y la ausencia, o cantidad, de manutención conyugal. Las disposiciones relativas a la custodia de los hijos se determinan utilizando un estándar fundamental diferente: el interés superior del niño o de los niños; Al mismo tiempo, algunas conductas que pueden constituir falta conyugal ( ej ., violencia, crueldad, peligro, negligencia o abuso de sustancias) también pueden calificar como factores a considerar al determinar la custodia del niño, lo hacen por la razón independiente de que brindan evidencia de qué arreglo es en el interés superior del niño o de los niños en el futuro.
Divorcio de mutuo acuerdo
Se estima que más del 95% de los divorcios en los EE. UU. son "no impugnados", [36] porque las dos partes pueden llegar a un acuerdo (ya sea con o sin abogados/mediadores/asesores colaboradores) sobre la propiedad, los hijos, y problemas de soporte. Cuando las partes pueden ponerse de acuerdo y presentar al tribunal un acuerdo justo y equitativo, la aprobación del divorcio está casi garantizada. Si las dos partes no pueden llegar a un acuerdo, pueden pedirle al tribunal que decida cómo dividir la propiedad y ocuparse de la custodia de sus hijos. Aunque esto puede ser necesario, los tribunales preferirían que las partes lleguen a un acuerdo antes de entrar en el tribunal.
Cuando los problemas no son complejos y las partes cooperan, a menudo se puede negociar directamente un acuerdo entre ellas. En la mayoría de los casos, los formularios se obtienen de los sitios web de sus respectivos estados y se paga una tarifa de presentación al estado. [37] La mayoría de los estados de EE. UU. cobran entre $ 175 y $ 350 por una simple presentación de divorcio. [38] [39] [40] El divorcio colaborativo y el divorcio mediado se consideran divorcios de mutuo acuerdo.
En los Estados Unidos , muchos sistemas judiciales estatales están experimentando una proporción cada vez mayor de pro se ( es decir, los litigantes se representan a sí mismos sin un abogado) en los casos de divorcio. [41] En San Diego, por ejemplo, el número de solicitudes de divorcio que involucran al menos a un litigante que se representa a sí mismo aumentó del 46 % en 1992 al 77 % en 2000, y en Florida del 66 % en 1999 al 73 % en 2001. Urbano Los tribunales de California informan que aproximadamente el 80% de las nuevas solicitudes de divorcio se presentan pro se. [42]
Divorcio colaborativo
El divorcio colaborativo es un método para que las parejas que se divorcian lleguen a un acuerdo sobre cuestiones de divorcio. En un divorcio colaborativo, las partes negocian una resolución acordada con la asistencia de abogados capacitados en el proceso de divorcio colaborativo y en mediación y, a menudo, con la asistencia de un especialista financiero neutral o entrenadores de divorcio. Las partes están facultadas para tomar sus propias decisiones en función de sus propias necesidades e intereses, pero con información completa y pleno apoyo profesional.
Una vez que comienza el divorcio colaborativo, los abogados quedan inhabilitados para representar a las partes en un procedimiento legal impugnado, en caso de que el proceso legal colaborativo finalice prematuramente. La mayoría de los abogados que practican el divorcio colaborativo afirman que puede ser más rentable que otros métodos de divorcio, por ejemplo, acudir a los tribunales. [43]
Divorcio electrónico
Portugal , por ejemplo, permite que dos personas presenten una solicitud electrónica de divorcio colaborativo sin culpa en una entidad administrativa no judicial . En casos específicos, sin hijos , bienes inmuebles , pensión alimenticia o domicilio común, se puede completar en una hora. [ cita requerida ] [44] [45]
Divorcio mediado
La mediación de divorcio es una alternativa al litigio de divorcio tradicional. En una sesión de mediación de divorcio, un mediador facilita la discusión entre las dos partes ayudando con la comunicación y brindando información y sugerencias para ayudar a resolver las diferencias. Al final del proceso de mediación, las partes que se separan generalmente han desarrollado un acuerdo de divorcio personalizado que se puede presentar ante el tribunal. Las sesiones de mediación pueden incluir los abogados de cualquiera de las partes, un abogado neutral o un abogado-mediador que pueda informar a ambas partes sobre sus derechos legales, pero que no brinde asesoramiento a ninguna de las dos, o que se puedan llevar a cabo con la asistencia de un mediador facilitador o transformador sin abogados. presente en absoluto. Algunas empresas de mediación, como Wevorce, también emparejan a los clientes con consejeros,[46] Los mediadores de divorcio pueden ser abogados con experiencia en casos de divorcio, o pueden ser mediadores profesionales que no son abogados, pero que tienen capacitación específica en el área de asuntos de la corte de familia. La mediación de divorcio puede ser significativamente menos costosa, tanto financiera como emocionalmente, que un litigio. La tasa de adhesión a los acuerdos de mediación es muy superior a la de las órdenes judiciales. [47] Un artículo en el Jerusalem Post de Hadassah Fidler explicó que los divorcios mediados se han vuelto mucho más populares, en la medida en que algunos países (como Israel) han instituido una nueva ley que requerirá que las parejas que se divorcian consideren la mediación antes de solicitar tribunal. [48]
Poligamia y divorcio
La poligamia es un factor estructural importante que rige el divorcio en los países donde está permitido. Se ha completado un análisis de poco a nada para explicar explícitamente el vínculo entre la inestabilidad marital y la poligamia que conduce al divorcio. La frecuencia de divorcio aumenta en los matrimonios polígamos en comparación con las relaciones monógamas. Dentro de las uniones polígamas, se encuentran diferencias en la estabilidad conyugal por orden de esposa. Hay 3 mecanismos principales a través de los cuales la poligamia afecta el divorcio: restricción económica, satisfacción sexual y falta de hijos. Muchas mujeres escapan de las restricciones económicas divorciándose de sus cónyuges cuando se les permite iniciar un divorcio. [49]
Causas
Un estudio anual en el Reino Unido realizado por los consultores de gestión Grant Thornton , estima las principales causas proximales de divorcio en base a encuestas de abogados matrimonialistas. [50]
Las principales causas en 2004 fueron:
- adulterio ; sexo extramatrimonial ; Infidelidad – 27%
- Violencia doméstica – 17%
- Crisis de la mediana edad – 13%
- Adicciones , por ejemplo, alcoholismo y juego : 6%
- Adicción al trabajo – 6%
- Otros factores - 31%
Según esta encuesta, los esposos tuvieron relaciones extramatrimoniales en el 75% de los casos, las esposas en el 25%. En los casos de tensión familiar, las familias de las esposas fueron la principal fuente de tensión en el 78%, en comparación con el 22% de las familias de los maridos. El abuso emocional y físico se dividieron más equitativamente, con esposas afectadas en el 60% y esposos en el 40% de los casos. En el 70% de los divorcios relacionados con la adicción al trabajo, los esposos fueron la causa, y en el 30%, las esposas. La encuesta de 2004 encontró que el 93% de los casos de divorcio fueron solicitados por esposas, muy pocos de los cuales fueron impugnados. El 53% de los divorcios fueron de matrimonios que duraron de 10 a 15 años, y el 40% terminó después de 5 a 10 años. Los primeros 5 años son relativamente libres de divorcio, y si un matrimonio sobrevive más de 20 años, es poco probable que termine en divorcio.
Los científicos sociales estudian las causas del divorcio en términos de factores subyacentes que posiblemente puedan motivar el divorcio. Uno de estos factores es la edad a la que una persona se casa; retrasar el matrimonio puede brindar más oportunidades o experiencia para elegir una pareja compatible. [51] [52] Las proporciones de salarios, ingresos y sexos son otros factores subyacentes que se han incluido en los análisis de sociólogos y economistas. [53] [54]
La elevación de las tasas de divorcio entre las parejas que cohabitaron antes del matrimonio se denomina "efecto de cohabitación". La evidencia sugiere que aunque esta correlación se debe en parte a dos formas de selección ( a ) que las personas cuyos códigos morales o religiosos permiten la cohabitación también son más propensas a considerar el divorcio permitido por la moralidad o la religión y ( b ) que el matrimonio se basa en bajos niveles de compromiso es más común entre parejas que cohabitan que entre parejas que no lo hacen, de modo que los niveles medios y medianos de compromiso al inicio del matrimonio son más bajos entre parejas que cohabitan que entre parejas que no cohabitan), la experiencia de cohabitación en sí misma ejerce al menos algún efecto independiente sobre la unión marital posterior. [55]
En 2010, un estudio de Jay Teachman publicado en Journal of Marriage and Family encontró que las mujeres que han cohabitado o tenido relaciones sexuales prematrimoniales con hombres que no son sus esposos tienen un mayor riesgo de divorcio, y que este efecto es más fuerte para las mujeres que han cohabitado con varios hombres antes del matrimonio. Para Teachman, el hecho de que el riesgo elevado de divorcio solo se experimente cuando la(s) pareja(s) prematrimonial(es) no sea el esposo indica que el sexo prematrimonial y la cohabitación ahora son una parte normal del proceso de cortejo en los Estados Unidos. [56] Este estudio solo considera datos sobre mujeres en la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar de 1995 en los Estados Unidos. El divorcio a veces es causado por uno de los socios que encuentra al otro poco atractivo .. [57]
Estudios recientes muestran que el efecto de la cohabitación en el divorcio varía según las diferentes culturas y períodos. Otro artículo publicado en Journal of Marriage and Family encontró que cuando la cohabitación era poco común en la China anterior a la reforma, la cohabitación prematrimonial aumentaba la probabilidad de un divorcio posterior, pero esta asociación desapareció cuando la cohabitación se hizo frecuente. [58]
Efectos
Algunos de los efectos asociados con el divorcio incluyen problemas académicos, de comportamiento y psicológicos. Aunque esto puede no ser siempre cierto, los estudios sugieren que los niños de familias divorciadas tienen más probabilidades de exhibir tales problemas de comportamiento que las familias no divorciadas. [59]
Divorcio y relaciones
La investigación realizada en la Universidad del Norte de Illinois sobre Estudios de la Familia y el Niño sugiere que el divorcio de parejas que experimentan un gran conflicto puede afectar positivamente a las familias al reducir el conflicto en el hogar. Sin embargo, hay muchos casos en los que la relación padre-hijo puede sufrir debido al divorcio. El apoyo financiero muchas veces se pierde cuando un adulto pasa por un divorcio. El adulto puede estar obligado a obtener trabajo adicional para mantener la estabilidad financiera. Esto puede llevar a una relación negativa entre padre e hijo; la relación puede sufrir debido a la falta de atención hacia el niño y la mínima supervisión de los padres [59]
Los estudios también han demostrado que las habilidades de los padres disminuyen después de que ocurre un divorcio; sin embargo, este efecto es solo un cambio temporal. "Muchos investigadores han demostrado que se produce un desequilibrio, incluida la disminución de las habilidades de crianza, en el año siguiente al divorcio, pero dos años después del divorcio se ha producido una reestabilización y las habilidades de crianza han mejorado". [60]
Algunas parejas optan por el divorcio incluso cuando el deseo de uno de los cónyuges de permanecer casado es mayor que el deseo del otro cónyuge de divorciarse. En economía, esto se conoce como la paradoja de Zelder y es más familiar con los matrimonios que han producido hijos y menos común con las parejas sin hijos. [61]
La investigación también ha encontrado que los divorciados recientes informan niveles de hostilidad significativamente más altos después del divorcio que antes, y que este efecto se aplica por igual a los hombres y mujeres divorciados. [62]
En una Asociación Americana de Psicologíaestudio de la reubicación de los padres después de un divorcio, los investigadores encontraron que una mudanza tiene un efecto a largo plazo en los niños. En el primer estudio realizado entre 2000 estudiantes universitarios sobre los efectos de la reubicación de los padres en relación con el bienestar de sus hijos después del divorcio, los investigadores encontraron diferencias importantes. En las familias divorciadas en las que uno de los padres se mudó, los estudiantes recibieron menos apoyo financiero de sus padres en comparación con las familias divorciadas en las que ninguno de los padres se mudó. Estos hallazgos también implican otros resultados negativos para estos estudiantes, como más angustia relacionada con el divorcio y no sintieron una sensación de apoyo emocional por parte de sus padres. Aunque los datos sugieren resultados negativos para estos estudiantes cuyos padres se mudan después del divorcio, no hay suficientes investigaciones que puedan probar por sí solas el bienestar general del niño.[63] Un estudio más reciente en el Journal of Family Psychology encontró que los padres que se mudan más de una hora lejos de sus hijos después de un divorcio están mucho menos acomodados que los padres que se quedaron en el mismo lugar [64]
Efectos en los niños
Psicologico
El divorcio se asocia con una disminución del bienestar psicológico en los niños y los hijos adultos de padres divorciados, lo que incluye mayor infelicidad, menor satisfacción con la vida, menor sentido de control personal, ansiedad, depresión y mayor uso de los servicios de salud mental. Una preponderancia de evidencia indica que existe un efecto causal entre el divorcio y estos resultados. [sesenta y cinco]
Un estudio en Suecia dirigido por el Centro de Estudios de Equidad en Salud (Chess) de la Universidad de Estocolmo/Karolinska Institutet, publicado en el Journal of Epidemiology & Community Health, encontró que los niños que viven con solo uno de los padres después del divorcio sufren más problemas como dolores de cabeza, dolores de estómago, sentimientos de tensión y tristeza que aquellos cuyos padres comparten la custodia. [66]
Los hijos de padres divorciados también tienen más probabilidades de experimentar conflictos en sus propios matrimonios y es más probable que experimenten el divorcio ellos mismos. También es más probable que participen en relaciones de cohabitación a corto plazo, que a menudo se disuelven antes del matrimonio. [65] Hay muchos estudios que muestran pruebas de una transmisión intergeneracional del divorcio, pero esto no significa que tener padres divorciados lleve absolutamente a un hijo al divorcio. Hay dos factores clave que hacen más probable esta transmisión del divorcio. En primer lugar, las tendencias biológicas heredadas o las condiciones genéticas pueden predisponer a un niño al divorcio, así como el "modelo de matrimonio" presentado por los padres del niño. [67]
Según Nicholas Wall , ex presidente de la División de Familia del Tribunal Supremo inglés , "La gente piensa que la crianza de los hijos después de la separación es fácil; de hecho, es extremadamente difícil y, como regla general, mi experiencia es que cuanto más inteligente es el padre, más intratable es la disputa. No hay nada peor, para la mayoría de los niños, que sus padres se denigren mutuamente. Los padres simplemente no se dan cuenta del daño que causan a sus hijos por las batallas que libran por ellos. Los padres que se separan rara vez se comportan razonablemente, aunque siempre crean que lo están haciendo y que la otra parte se está comportando de manera irrazonable". [68]
Los niños involucrados en casos de divorcio o custodia de alto conflicto pueden experimentar diversas formas de angustia psicológica debido al conflicto entre sus padres. [69] Los profesionales del derecho reconocen que las conductas alienantes son comunes en los casos de custodia de menores, pero se muestran cautelosos a la hora de aceptar el concepto de alienación parental . [70]
Las investigaciones muestran que los niños pueden verse afectados de 2 a 4 años antes de que ocurra la separación o el divorcio. Esto puede deberse al conflicto de los padres y la anticipación de un divorcio, y la disminución del contacto con los padres. Muchas parejas creen que al separarse o divorciarse legalmente están ayudando a sus hijos, y en situaciones de conflicto o abuso parental extremo, lo más probable es que sea beneficioso. [71]
La exposición al conflicto y la inestabilidad conyugales suele tener consecuencias negativas para los niños. Es probable que varios mecanismos sean responsables. Primero, observar un conflicto abierto entre los padres es un factor estresante directo para los niños. [72]Los estudios observacionales revelan que los niños reaccionan al conflicto entre padres con miedo, ira o la inhibición del comportamiento normal. Los niños en edad preescolar, que tienden a ser egocéntricos, pueden culparse a sí mismos por los conflictos matrimoniales, lo que genera sentimientos de culpa y baja autoestima. El conflicto entre los padres también tiende a extenderse y afectar negativamente la calidad de las interacciones de los padres con sus hijos. Los investigadores encontraron que las asociaciones entre el conflicto marital y los problemas de externalización e internalización de los niños estaban mediadas en gran medida por el uso de castigos severos por parte de los padres y el conflicto entre padres e hijos. Además, modelando la agresión verbal o física, los padres "enseñan" a sus hijos que los desacuerdos se resuelven a través del conflicto en lugar de una discusión tranquila. Como resultado,[73]
Las niñas y los niños enfrentan el divorcio de manera diferente. Por ejemplo, las niñas que inicialmente muestran signos de buena adaptación, luego sufren ansiedad en las relaciones románticas con los hombres. Los estudios también mostraron que las niñas que fueron separadas de sus padres a una edad más temprana tendían a enojarse más con la situación a medida que envejecían. La ira y la tristeza también se observaron como sentimientos comunes en los adolescentes que habían experimentado el divorcio de los padres. [74]
Académico y socioeconómico
Con frecuencia, los niños que han vivido un divorcio tienen un rendimiento académico más bajo que los niños de familias no divorciadas [75] En una revisión de los factores familiares y escolares relacionados con el rendimiento académico de los adolescentes, se observó que un niño de una familia divorciada es dos veces más probabilidades de abandonar la escuela secundaria que un niño de una familia no divorciada. Estos niños de familias divorciadas también pueden tener menos probabilidades de asistir a la universidad, lo que resulta en la interrupción de su carrera académica. [76]
Muchas veces los problemas académicos están asociados a aquellos hijos de familias monoparentales . Los estudios han demostrado que este problema puede estar directamente relacionado con la influencia económica del divorcio. Un divorcio puede resultar en que el padre y los hijos se muden a un área con una tasa de pobreza más alta y un sistema educativo deficiente, todo debido a las dificultades financieras de un padre soltero. [77]
Los hijos de padres divorciados también alcanzan niveles más bajos de estatus socioeconómico, ingresos y acumulación de riqueza que los hijos de padres casados continuamente. Estos resultados están asociados con un menor rendimiento educativo. [sesenta y cinco]
Los hombres o mujeres jóvenes entre las edades de 7 y 16 años que habían experimentado el divorcio de sus padres eran más propensos que los jóvenes que no habían experimentado el divorcio de sus padres a abandonar el hogar debido a fricciones, a cohabitar antes del matrimonio y a tener un hijo Antes del matrimonio. [78]
El divorcio a menudo conduce a un peor rendimiento académico en niños de 7 a 12 años, siendo el efecto negativo más elevado los resultados de las pruebas de lectura. Estos efectos negativos tienden a persistir e incluso aumentar después de que ocurre el divorcio o la separación. [71]
Los hijos de padres divorciados o separados presentan mayores problemas de comportamiento y el conflicto marital que acompaña al divorcio de los padres pone en riesgo la competencia social del niño. [79]
Divorcio de parejas de edad
En los Estados Unidos de América, desde mediados de la década de 1990, la tasa de divorcio ha aumentado a más del 50% entre los baby boomers . Cada vez más personas mayores se quedan solteras; un análisis de los datos del censo realizado en la Universidad Estatal de Bowling Green predijo que el número de divorcios seguiría aumentando. Los baby boomers que no se casan tienen cinco veces más probabilidades de vivir en la pobreza que los casados. También tienen tres veces más probabilidades de recibir cupones de alimentos, asistencia pública o pagos por discapacidad. [80]
Los sociólogos creen que el aumento en el número de estadounidenses mayores que no están casados es el resultado de factores como la longevidad y la economía. Las mujeres, especialmente, son cada vez más independientes económicamente, lo que les permite sentirse más seguras al estar solas, además de cambiar las percepciones de estar divorciadas o solteras. Esto ha resultado en una menor presión para que los baby boomers se casen o permanezcan casados. [80]
Estadísticas
Asia
Japón
En Japón, los divorcios tuvieron una tendencia al alza desde la década de 1960 hasta 2002, cuando alcanzaron un pico de 290.000 divorcios. [81] Si bien las tasas de divorcio han aumentado desde la década de 1900, también han disminuido ligeramente desde 2002. De hecho, en 2020 hubo aproximadamente 193.300 divorcios. [81] Esta es una disminución significativa con respecto al año anterior, 2019, que registró 208,489 divorcios. [82]
Hay varios tipos de divorcios en Japón; Divorcio por Convenio, Divorcio por Conciliación y Divorcio por Sentencia. El divorcio por acuerdo (rikon), ocurre cuando ambas partes acuerdan separarse mutuamente y no necesitan ir a la corte. Este es el tipo de divorcio más común en Japón. El divorcio por conciliación (chotei rikon) se busca cuando las personas no pueden ponerse de acuerdo sobre los términos o separarse. Por lo tanto, estos casos van a los tribunales con la esperanza de llegar a un acuerdo mutuo para ambas partes. Por último, el divorcio por sentencia (saiban rikon) ocurre cuando las personas no pueden llegar a un acuerdo en la corte durante la conciliación. El divorcio por sentencia es poco común en Japón.
India
India tiene una de las tasas de divorcio más bajas del mundo con alrededor del 1% de los matrimonios que terminan en divorcio. Dicho esto, muchas personas se separan sin elegir pasar por el proceso de divorcio. De hecho, un gran número de matrimonios no están registrados y, por lo tanto, la disolución de dicha unión no figuraría en las estadísticas de divorcio. [83] Además, el divorcio todavía está estigmatizado y se ve como un tabú entre muchas familias en la India.
La Ley de matrimonio hindú es una ley del Parlamento de la India promulgada en 1955. También se promulgaron otras tres leyes importantes como parte de los proyectos de ley del código hindú durante este tiempo: la Ley de sucesión hindú (1956), la Ley de tutela y minoría hindú (1956 ), la Ley hindú de adopciones y manutención (1956). Divorcio bajo varios actos en la India: Ley de matrimonio y divorcio parsi, 1936 Ley de disolución del matrimonio musulmán, 1939 Ley de matrimonio y divorcio parsi, 1936 Ley de matrimonio especial, 1956 Ley de matrimonio extranjero, 1969 Ley de disolución de matrimonios musulmanes, 1939 La Disolución del Matrimonio y la Separación Judicial (bajo la Ley de Divorcio Indígena, 1869).
Debido a la existencia de diversas creencias religiosas en la India, el Poder Judicial de la India ha implementado leyes por separado para las parejas que pertenecen a diferentes creencias religiosas. El procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo es relativamente más fácil y rápido, mientras que el procedimiento de divorcio impugnado lleva más tiempo y depende de las religiones de las parejas.
Taiwán
La tasa de divorcios de Taiwán en 2020 fue de 2,19 divorcios por cada 1000 residentes. [84] Esta es la tasa de divorcio más baja registrada en los últimos 10 años. Muchos divorcios en Taiwán no se hacen en la corte si hay un acuerdo mutuo. Si una de las partes no consiente en el divorcio, entonces el otro cónyuge puede solicitar el divorcio bajo una razón válida de bigamia, infidelidad, malos tratos o deserción. Antes de 2020, el adulterio en Taiwán se consideraba un delito y estaba penado por la ley. [85]
china
Actualmente, China tiene una de las tasas de divorcio más altas de la región de Asia Pacífico. En comparación con 2000, las tasas de divorcio de China aumentaron sustancialmente de una tasa bruta de divorcio de 0,96 a una tasa de 3,09 en 2020. [86] Si bien la tasa de divorcio de China ha aumentado desde 2000, la tasa bruta de divorcio más alta registrada en los últimos 20 años fue en 2019. con 3,36 divorcios. [86] Sin embargo, desde 2019, la tasa de divorcio registrada en China ha disminuido.
China tiene un divorcio sin culpa que se implementó a través de la Nueva Ley de Matrimonio en 1950. Esto permite que las personas se divorcien sin mostrar ninguna evidencia de mala conducta. China es uno de los pocos países asiáticos que permite el divorcio sin culpa. [ cita requerida ]
Corea del Sur
La tasa bruta de divorcios en Corea del Sur en 2020 fue de 2,1. [87] En comparación con años anteriores, el número de divorcios registrados muestra que hay menos divorcios presentados cada año. Tanto el número de matrimonios como el de divorcios descendieron desde 2019 un 10,7% y un 3,9% respectivamente. [88]
La proporción más alta de divorcios en 2020 fue entre aquellos que han estado casados por 20 años o más, seguidos por aquellos que han estado casados por cuatro años o menos. [89] Tales hallazgos pueden sugerir que el divorcio se ha vuelto más aceptado socialmente en Corea del Sur y que el estigma detrás de la separación ha disminuido.
Singapur
Singapur tiene una tasa bruta de divorcio de 1,7 divorcios por cada 1000 residentes. [90] Singapur ha visto una disminución en las tasas de divorcio en comparación con años anteriores. De hecho, 2020 marca el número más bajo de divorcios registrados. En 2020 hubo 6.700 divorcios en comparación con 2015 - 2019 que registró un promedio de 7.536 disoluciones matrimoniales. [90] Además, la mayoría de los divorcios fueron iniciados por mujeres.
Singapur requiere que esté casado durante tres años antes de solicitar el divorcio. Dicho esto, si uno ha sufrido dificultades excepcionales, es elegible para solicitar el divorcio antes de los tres años. Además, para obtener un divorcio, debe haber prueba de un "desglose irrecuperable" de uno de los cuatro factores que incluyen adulterio, comportamiento irrazonable, deserción y separación. [91]
indonesia
En 2020, se registraron alrededor de 291 000 divorcios en Indonesia. [92] Estos números son más bajos que el año anterior, supuestamente debido a la pandemia y un proceso más largo del proceso de disolución. Los divorcios se resuelven en tribunales religiosos, si son musulmanes, oa través de 'talaq' donde un hombre casado puede pronunciar el divorcio de su esposa. Hay seis causales de divorcio, con dos adicionales para los matrimonios musulmanes, que incluyen: [93]
- Uno de los cónyuges ha cometido adulterio, es alcohólico, drogadicto, jugador u otros vicios de difícil curación;
- Uno de los cónyuges ha abandonado al otro cónyuge durante dos años consecutivos, sin consentimiento y sin razones legítimas;
- Uno de los cónyuges ha sido condenado a prisión por cinco años o más;
- Uno de los cónyuges ha recurrido a la crueldad oa malos tratos graves, poniendo en peligro la vida del otro cónyuge;
- Uno de los cónyuges ha desarrollado una discapacidad o enfermedad que le impide cumplir con los deberes de esposo o esposa;
- Los cónyuges tienen diferencias irreconciliables como lo demuestran los frecuentes desacuerdos.
- El esposo ha violado taklik talak (una promesa que el esposo hizo expresamente y escribió en el certificado de matrimonio).
- Una parte se convierte del Islam a otra fe.
Europa
El divorcio ha aumentado en toda Europa en la última década; la tasa varía entre los países europeos. Un estudio estimó que las reformas legales representaron un aumento de alrededor del 20 % en las tasas de divorcio en Europa entre 1960 y 2002. En 2019, Luxemburgo tuvo la tasa de divorcio más alta por cada 100 matrimonios, seguido de Portugal, Finlandia y España. [94] Los países de Europa con algunos de los números más bajos de divorcios por cada 100 matrimonios son Irlanda y Malta. [94]
Serbia
En promedio, por cada tres nuevos matrimonios en Serbia, se produce un divorcio. [95] En 2019, se celebraron 35.570 matrimonios en Serbia, se divorciaron 10.899 matrimonios y el número de divorcios por cada 1.000 habitantes fue del 1,6%. [96]
Reino Unido
En 2015, las tasas de divorcio más altas del Reino Unido se registraron junto al mar, con Blackpool en la primera posición. La tasa de divorcios del Reino Unido se estima en un 42 % y, en 2019, se informaron alrededor de 107 599 divorcios. [97] Según se informa, el mayor número de solicitudes de divorcio se presenta el Día del divorcio, que siempre es el primer lunes del nuevo año.
Norteamérica
Estados Unidos
La tasa bruta de divorcios en 2022 en Estados Unidos es de 2,3 divorcios. Esto es significativamente más bajo que años anteriores, como los de 2001, donde se registraron 4,1 divorcios. Estos hallazgos recientes sugieren una tendencia a la baja en el número de personas que disuelven su matrimonio. Sin embargo, las tasas de divorcio varían de un estado a otro. Es importante recordar por qué los años anteriores tuvieron una tasa de divorcio tan alta entre los estadounidenses.
El Centro Nacional de Estadísticas de Salud informa que las esposas, con hijos presentes, solicitaron el divorcio en aproximadamente dos tercios de los casos entre 1975 y 1988 en los EE. UU. Por ejemplo, el 71,4% de los casos fueron presentados por mujeres en 1975 y el 65% fueron presentados por mujeres en 1988. Se estima que más del 95% de los divorcios en los EE. UU. son "no impugnados", porque las dos partes pueden llegar a un acuerdo sin una audiencia (ya sea con o sin abogados/mediadores/asesores colaboradores) sobre la propiedad, los hijos y las cuestiones de manutención.
En 2000, la tasa de divorcio alcanzó su punto máximo con un 40%, pero desde entonces ha disminuido lentamente. En 2001, los matrimonios entre personas de diferentes religiones tenían tres veces más probabilidades de divorciarse que los matrimonios de la misma fe. De hecho, en un estudio de 1993, los miembros de dos religiones protestantes principales tenían un 20 % de posibilidades de divorciarse en 5 años; un 33% para católico y evangélico, y un 40% de probabilidad para judío y cristiano.
Las parejas con diferentes etnias y razas también tenían estadísticas de divorcio distintivas. En 2008, un estudio realizado por Jenifer L. Bratter y Rosalind B. King en el Education Resources Information Center encontró que las uniones entre hombres blancos y mujeres no blancas, así como entre hispanos y no hispanos, tienen riesgos similares o menores de divorcio que los matrimonios blancos. Las uniones entre un hombre blanco y una mujer negra duran más que los emparejamientos blanco-blanco o los emparejamientos blanco-asiático. Por el contrario, una mujer blanca con un hombre negro y una mujer blanca con un hombre asiático son más propensas al divorcio que las parejas blanco-blanco.
Además, como se encontró en 2010, el éxito en el matrimonio se ha asociado con una educación superior y una edad más avanzada. Por ejemplo, el 81 % de los graduados universitarios mayores de 26 años que se casaron en la década de 1980 seguían casados 20 años después. Además, el 65 % de los graduados universitarios menores de 26 años que se casaron en la década de 1980 seguían casados 20 años después. Además, el 49% de los graduados de secundaria menores de 26 años que se casaron en la década de 1980 seguían casados 20 años después. Por el contrario, el 2,9% de los adultos de 35 a 39 años sin título universitario se divorciaron en el año 2009, en comparación con el 1,6% con educación universitaria.
Otro estudio que analizó las diferencias de población encontró que un aumento del 1 % en la tasa de desempleo se correlacionó con una disminución del 1 % en la tasa de divorcio. Se descubrió que esto era presumiblemente cierto para las personas que tenían dificultades financieras cuando intentaban pagar los procedimientos legales. Sin embargo, otro estudio de 1900 a 2008 encontró que había un aumento significativo en el riesgo de divorcio luego de un despido y estar desempleado. [98]
Oceanía
Australia
La tasa bruta de divorcios en Australia en 2020 fue de 1,9 divorcios. [99] Esta tasa se ha mantenido algo constante a lo largo de los últimos años y es la misma que la del año anterior. Sin embargo, dado que los divorcios se otorgan después de 12 meses de separación, es posible que las separaciones durante el COVID no se reflejen en la tasa de divorcio actual. La tasa de divorcio ha disminuido sustancialmente en los últimos 20 años con 2,6 divorcios registrados en 2000. [99] Para solicitar el divorcio, uno debe estar separado por al menos 12 meses.
Nueva Zelanda
La tasa de divorcios de Nueva Zelanda en 2020 fue de 7,6 divorcios por cada 1000 residentes. [100] Esta tasa marca una disminución con respecto a años anteriores, como los de 1983 con una tasa bruta de divorcio de 13,3. De hecho, esta tasa ha disminuido significativamente respecto al año anterior, 2019, con una tasa de divorcios de 8,4. [100] Antes de declararse divorciado, uno debe estar separado por al menos dos años. [101] Después de este tiempo, uno es elegible para presentar una solicitud. Si se trata de una solicitud conjunta, el divorcio surtirá efecto al cabo de un mes. [101]Si uno se presenta como solicitud única, entonces el otro cónyuge tiene la oportunidad de defenderlo dentro de un período de tiempo determinado. Además, si las personas comparecen juntas ante el tribunal y el juez presenta la orden de divorcio, el divorcio entrará en vigencia de inmediato.
Actitudes sociales
Las actitudes hacia el divorcio varían sustancialmente en todo el mundo. El divorcio es considerado socialmente inaceptable por la mayoría de la población en ciertos países del África subsahariana como Ghana, Uganda, Nigeria y Kenia, países del sur de Asia como India y Pakistán y países del sudeste asiático como Filipinas e Indonesia. La mayoría de la población considera aceptable el divorcio en Europa del Este, Asia Oriental, América Latina y los Estados Unidos. En regiones desarrolladas como Europa Occidental y Japón, más del 80% de la población considera socialmente aceptable el divorcio. El divorcio también está ampliamente aceptado en ciertos países de mayoría musulmana como Jordania, Egipto y Líbano, al menos cuando los hombres lo inician. [102]
En parejas casadas del mismo sexo (Estados Unidos)
Todos los estados de EE. UU. permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo . Para las parejas del mismo sexo en los Estados Unidos, la ley de divorcio está en sus inicios.
Derechos de los cónyuges a la custodia de los hijos
Tras la disolución de un matrimonio entre personas del mismo sexo, quedan cuestiones legales en cuanto a los derechos de los cónyuges a la custodia de los hijos biológicos de sus cónyuges. [103] Abundan las cuestiones jurídicas no resueltas en este ámbito. [104]
Las políticas de custodia infantil incluyen varias pautas que determinan con quién vive el niño después del divorcio, cómo se divide el tiempo en situaciones de custodia compartida y derechos de visita. La pauta de custodia que se aplica con más frecuencia es el interés superior del niño , que tiene en cuenta las preferencias de los padres, las preferencias del niño, las interacciones entre padres e hijos, la adaptación de los niños y la salud mental y física de todos los miembros de la familia. [105]
Religión y divorcio
En algunos países (comúnmente en Europa y América del Norte), el gobierno define y administra los matrimonios y los divorcios. Si bien las ceremonias pueden ser realizadas por funcionarios religiosos en nombre del estado, también es posible un matrimonio civil y, por lo tanto, un divorcio civil (sin la participación de una religión). Debido a los diferentes estándares y procedimientos, una pareja puede estar legalmente no casada, casada o divorciada según la definición del estado, pero tener un estado diferente según lo define una orden religiosa. Otros países utilizan la ley religiosa para administrar matrimonios y divorcios, eliminando esta distinción. En estos casos, los funcionarios religiosos son generalmente responsables de la interpretación y la implementación.
El Islam permite, pero generalmente desaconseja el divorcio, y puede ser iniciado por el esposo o la esposa . [108]
Las religiones dhármicas permiten el divorcio bajo algunas circunstancias. [109]
Los puntos de vista cristianos sobre el divorcio varían: la enseñanza católica solo permite la anulación, mientras que la mayoría de las otras denominaciones la desaconsejan, excepto en caso de adulterio. Por ejemplo, Allegheny Wesleyan Methodist Connection , en su Disciplina de 2014, enseña: [110]
Creemos que el único matrimonio legítimo es la unión de un hombre y una mujer (Gén. 2:24; Rom. 7:2; 1 Cor. 7:10; Ef. 5:22, 23). Deploramos los males del divorcio y el nuevo matrimonio. Consideramos el adulterio como la única base bíblica justificable para el divorcio; y la parte culpable de adulterio ha perdido por su acto la membresía en la iglesia. En caso de divorcio por otra causa, ninguna de las partes podrá volver a casarse mientras viva la otra; y la violación de esta ley será castigada con la expulsión de la iglesia (Mateo 5:32; Marcos 10:11, 12). En el cumplimiento de estos principios, la culpabilidad se establecerá de acuerdo con los procedimientos judiciales establecidos en La Disciplina . [110]
Las opiniones judías sobre el divorcio difieren, y el judaísmo reformado considera adecuados los divorcios civiles; El judaísmo conservador y ortodoxo , por otro lado, requiere que el esposo conceda a su esposa el divorcio en forma de get .
El Sistema Millet , donde cada grupo religioso regula sus propios matrimonios y divorcios, todavía está presente en diversos grados en algunos países post-otomanos como Irak, Siria, Jordania, Líbano, Israel, la Autoridad Palestina, Egipto y Grecia. Varios países utilizan la sharia (ley islámica) para administrar los matrimonios y divorcios de los musulmanes. Por lo tanto, el matrimonio en Israel es administrado por separado por cada comunidad religiosa (judíos, cristianos, musulmanes y drusos), y no existe ninguna disposición para los matrimonios interreligiosos aparte de casarse en otro país. Para los judíos, el matrimonio y el divorcio son administrados por rabinos ortodoxos. Los socios pueden solicitar el divorcio en un tribunal rabínico o en un tribunal civil israelí. [111]
Género y divorcio
Según un estudio publicado en American Law and Economics Review, las mujeres han presentado un poco más de dos tercios de los casos de divorcio en los Estados Unidos. [112] Esta tendencia se refleja en el Reino Unido, donde un estudio reciente sobre el comportamiento de búsqueda en la web encontró que el 70% de las consultas de divorcio eran de mujeres. Estos hallazgos también se correlacionan con la publicación de la Oficina de Estadísticas Nacionales "Divorcios en Inglaterra y Gales 2012 [113], que informó que las solicitudes de divorcio de las mujeres superan en número a las de los hombres en una proporción de 2 a 1.
En cuanto a los acuerdos de divorcio, según la encuesta de Grant Thornton de 2004 en el Reino Unido, las mujeres obtuvieron un acuerdo mejor o considerablemente mejor que los hombres en el 60% de los casos. En el 30% de los casos, los activos se dividieron 50-50, y solo en el 10% de los casos los hombres lograron mejores acuerdos (frente al 24% del año anterior). El informe concluyó que el porcentaje de órdenes de residencia compartida tendría que aumentar para que las divisiones financieras más equitativas se conviertan en la norma. [50]
Algunas jurisdicciones otorgan derechos desiguales a hombres y mujeres cuando solicitan el divorcio. [ cita requerida ]
Para las parejas a la ley judía conservadora u ortodoxa (que por la ley civil israelí incluye a todos los judíos en Israel), el esposo debe otorgar a su esposa el divorcio a través de un documento llamado get. Otorgar el 'get' lo obliga a pagarle a la mujer una suma significativa de dinero (10,000-$20,000) como se indica en el contrato prenupcial religioso, que puede ser además de cualquier acuerdo anterior que haya alcanzado en cuanto a la manutención continua de los hijos y los fondos que tuvo que pagar por orden judicial en el divorcio civil. Si el hombre se niega (y aceptar con la condición de que no tendrá que pagar el dinero todavía se llama negarse), la mujer puede apelar a un tribunal oa la comunidad para presionar al marido. Una mujer cuyo marido se niega a conceder el get o una mujer cuyo marido ha desaparecido sin tener suficiente conocimiento de que murió, se denomina agunah , todavía está casada y, por lo tanto, no puede volver a casarse. Según la ley ortodoxa, los hijos de una relación extramatrimonial que involucre a una mujer judía casada se consideran mamzerim.y no puede casarse con no mamzerim . [111]
Historia
Cultura grecorromana
Los antiguos atenienses permitían liberalmente el divorcio, pero la persona que solicitaba el divorcio tenía que presentar la solicitud a un magistrado , y el magistrado podía determinar si las razones dadas eran suficientes.
El divorcio era raro en la cultura romana temprana, pero a medida que su imperio crecía en poder y autoridad, la ley civil romana adoptó la máxima, " matrimonia debent esse libera " ("los matrimonios deben ser libres"), y tanto el esposo como la esposa podían renunciar al matrimonio a voluntad. . Los emperadores cristianos Constantino y Teodosio restringieron las causales de divorcio a causas graves, pero Justiniano las suavizó en el siglo VI.
Imperio de Malí
En el Malí posclásico , las leyes relativas a las mujeres divorciadas se documentaron en los manuscritos de Tombuctú . [114]
Europa medieval
Después de la caída del Imperio Romano, la vida familiar estuvo más regulada por la autoridad eclesiástica que por la autoridad civil. La Iglesia Católica y Ortodoxa tenían, entre otros, una visión diferente del divorcio.
La Iglesia Ortodoxa reconoció que hay raras ocasiones en las que es mejor que las parejas se separen. Para los ortodoxos, decir que el matrimonio es indisoluble significa que no debe romperse, siendo la violación de tal unión, percibida como sagrada, un delito resultante del adulterio o de la ausencia prolongada de uno de los cónyuges. Así, permitir el nuevo matrimonio es un acto de compasión de la Iglesia hacia el hombre pecador. [115]
Bajo la influencia de la Iglesia Católica, la tasa de divorcios se había reducido mucho en el siglo IX o X, [116] que consideraba el matrimonio un sacramento instituido por Jesucristo e indisoluble por la mera acción humana. [117]
Aunque el divorcio, tal como se conoce hoy, estuvo generalmente prohibido en tierras católicas después del siglo X, la separación de marido y mujer y la anulación del matrimonio eran bien conocidas. Lo que hoy se conoce como " manutención separada " (o " separación legal ") se denominó "divorce a mensa et thoro" ("divorcio de alojamiento y pensión"). El esposo y la esposa se separaron físicamente y se les prohibió vivir o cohabitar juntos, pero su relación matrimonial no terminó por completo. [118] Los tribunales civiles no tenían competencia sobre el matrimonio o el divorcio. Las causales de nulidad fueron determinadas por una autoridad de la iglesia católica y aplicadas en los tribunales eclesiásticos .causas de impedimento existentes al tiempo del matrimonio. "Porque en los casos de divorcio total, el matrimonio se declara nulo, por haber sido absolutamente ilegítimo ab initio". [119] [120] [121] La Iglesia Católica sostenía que el sacramento del matrimonio producía una sola persona de dos, inseparables entre sí: "Por el matrimonio, el marido y la mujer son una sola persona jurídica: es decir, el ser mismo de la existencia legal de la mujer queda suspendida durante el matrimonio o por lo menos incorporada y consolidada a la del marido: bajo cuya ala, protección y cobijo, ella hace todo”. [122] Dado que el marido y la mujer se convirtieron en una sola persona al contraer matrimonio, el reconocimiento de esa unidad solo podía rescindirse sobre la base de que, para empezar, la unidad nunca existió,es decir , que la proclamación del matrimonio fue errónea y nula desde el principio .
Secularización en Europa
Después de la Reforma , el matrimonio llegó a ser considerado un contrato en las nuevas regiones protestantes de Europa y, sobre esa base, las autoridades civiles afirmaron gradualmente su poder para decretar un "divortium a vinculo matrimonii", o "divorcio de todos los lazos del matrimonio". .
Dado que no existían precedentes que definieran las circunstancias en las que podía disolverse el matrimonio, los tribunales civiles se basaron en gran medida en las determinaciones anteriores de los tribunales eclesiásticos y adoptaron libremente los requisitos establecidos por esos tribunales. A medida que los tribunales civiles asumieron el poder de disolver matrimonios, los tribunales todavía interpretaron estrictamente las circunstancias bajo las cuales otorgarían el divorcio, [123] y consideraron que el divorcio era contrario a la política pública.. Debido a que se consideraba que el divorcio iba en contra del interés público, los tribunales civiles se negaban a conceder el divorcio si las pruebas revelaban algún indicio de complicidad entre el marido y la mujer para divorciarse, o si intentaban fabricar motivos para el divorcio. El divorcio se concedió solo porque una de las partes del matrimonio había violado un voto sagrado al "cónyuge inocente". Si tanto el esposo como la esposa fueran culpables, "a ninguno se le permitiría escapar de los lazos del matrimonio". [124]
Eventualmente, la idea de que un matrimonio podía ser disuelto en los casos en que una de las partes violaba el voto sagrado permitió gradualmente la expansión de los motivos por los cuales se podía conceder el divorcio de aquellos que existían en el momento del matrimonio a motivos que ocurrieron después. el matrimonio, pero que ejemplifique la violación de ese voto, como el abandono , el adulterio o la "extrema crueldad". [125] Una excepción a esta tendencia fue la Iglesia Anglicana , que mantuvo la doctrina de la indisolubilidad marital.
Durante la Guerra Civil Inglesa , los puritanos aprobaron brevemente una ley que despojaba al matrimonio de todo sacramento, dejándolo como un contrato secular que podía romperse. John Milton escribió cuatro tratados de divorcio en 1643-1645 que defendían la legitimidad del divorcio por incompatibilidad conyugal. Sus ideas se adelantaron a su tiempo; defender el divorcio en absoluto, y mucho menos una versión del divorcio sin culpa , fue extremadamente controvertido y las figuras religiosas intentaron prohibir sus tratados. [126] En 1670 se sentó un precedente por primera vez con una ley del Parlamento que permitía a Lord John Manners divorciarse de su esposa, Lady Anne Pierrepont ., y hasta la aprobación de la Ley de Causas Matrimoniales de 1857 , el divorcio solo podía obtenerse mediante una Ley específica del Parlamento. [127]

El movimiento hacia la secularización y la liberalización se vio reforzado por los ideales individualistas y seculares de la Ilustración . El absolutista ilustrado , el rey Federico II ("el Grande") de Prusia, decretó una nueva ley de divorcio en 1752, en la que se declaraba que el matrimonio era un asunto puramente privado, lo que permitía conceder el divorcio sobre la base del consentimiento mutuo. Esta nueva actitud influyó fuertemente en la ley en la vecina Austria bajo el emperador José II , donde se aplicó a todos los súbditos imperiales no católicos. [128] El divorcio fue legalizado en Francia después de la revolución francesa sobre una base similar, aunque el orden legal de lael antiguo régimen fue restablecido en la restauración borbónica de 1816. La tendencia en Europa a lo largo del siglo XIX fue de mayor liberalización; a mediados del siglo XIX, los tribunales civiles generalmente concedían el divorcio en caso de adulterio .
En Gran Bretaña, antes de 1857, se consideraba que las esposas estaban bajo la protección legal y económica de sus maridos, y el divorcio era casi imposible. Requería una Ley del Parlamento privada muy costosa que costaba quizás £ 200, del tipo que solo los más ricos podrían pagar. Era muy difícil asegurar el divorcio por adulterio, deserción o crueldad. La primera victoria legislativa clave se produjo con la Ley de Causas Matrimoniales de 1857, que pasó por encima de la enérgica oposición de la muy tradicional Iglesia de Inglaterra. La nueva ley convirtió el divorcio en un asunto civil de los tribunales, en lugar de un asunto de la Iglesia, con un nuevo tribunal civil en Londres que se ocupa de todos los casos. El proceso todavía era bastante costoso, alrededor de £ 40, pero ahora se volvió factible para la clase media. Una mujer que obtuvo una separación judicial tomó el estatus de feme sole, con pleno control de sus propios derechos civiles. Las enmiendas adicionales llegaron en 1878, que permitieron las separaciones manejadas por los jueces de paz locales. La Iglesia de Inglaterra bloqueó más reformas hasta que el avance final llegó con la Ley de Causas Matrimoniales de 1973 . [129] [130]
En España , la Constitución de la Segunda República Española de 1931 reconoció por primera vez el derecho al divorcio. La primera ley que reguló el divorcio fue la Ley del Divorcio de 1932 , que fue aprobada por las Cortes republicanas a pesar de la oposición de la Iglesia Católica y de una coalición de los partidos Minoría Agraria y Minoría Vasco-Navarra Católica. La dictadura del general Franco abolió la ley. Después de la restauración de la democracia, se aprobó una nueva ley de divorcio en 1981, nuevamente con la oposición de la Iglesia Católica y parte del partido Demócrata Cristiano, entonces parte del gobernante Unión de Centro Democrático. Durante el primer gobierno socialista de Felipe González Márquez, se modificó la ley de 1981 para agilizar el proceso de separación y divorcio de los matrimonios, a lo que nuevamente se opuso la Iglesia, que lo calificó de "divorcio exprés".
En Italia , la primera ley de divorcio se introdujo el 1 de diciembre de 1970, a pesar de la oposición de los democratacristianos , [131] y entró en vigor el 18 de diciembre de 1970. En los años siguientes, los democratacristianos, apoyados también por partidos opuestos a la ley, promovió un referéndum revocatorio. En 1974, en un referéndum, la mayoría de la población votó en contra de la derogación de la ley del divorcio. Una característica de la ley de divorcio de 1970 fue el largo período de separación marital requerido de cinco años. Este plazo se redujo a tres en 1987 ya un año en 2015, en el caso de separación judicial, ya seis meses en el caso de separación de mutuo acuerdo.
Irlanda y Malta aprobaron el divorcio en referendos en 1995 y 2011 respectivamente.
Las tasas de divorcio aumentaron notablemente durante el siglo XX en los países desarrollados, ya que las actitudes sociales hacia la familia y el sexo cambiaron drásticamente. [132] El divorcio se ha convertido en un lugar común en algunos países, incluidos los Estados Unidos , [133] Canadá , Australia , Alemania , Nueva Zelanda , Escandinavia y el Reino Unido . [134]
Japón
En el Período Edo (1603–1868), los esposos podían divorciarse de sus esposas escribiendo cartas de divorcio. Con frecuencia, sus parientes o los concertadores de matrimonio guardaban estas cartas y trataban de restablecer los matrimonios. Las esposas no podían divorciarse de sus maridos. Algunas esposas pudieron obtener refugio en ciertos "templos del divorcio" sintoístas . Después de que una esposa había pasado tres años en un templo, su esposo estaba obligado a divorciarse de ella. [135] En el Japón del siglo XIX, al menos uno de cada ocho matrimonios terminaba en divorcio.
Hay cuatro tipos de divorcio en Japón: divorcio por acuerdo en el que el divorcio es mutuo; divorcio por mediación, que sucede en la corte de familia; el divorcio por sentencia de familia que se produce cuando una pareja no puede divorciarse por mediación; y divorcio por sentencia de un tribunal de distrito. [136]
India
A nivel nacional, la Ley de Matrimonio Especial , aprobada en 1954, es una ley de matrimonio interreligioso que permite a los ciudadanos indios casarse y divorciarse independientemente de su religión o fe. La Ley de matrimonio hindú , de 1955, que permitía legalmente el divorcio a los hindúes y otras comunidades que optaran por casarse en virtud de estas leyes. La Ley de Divorcio de la India de 1869 [137] es la ley relativa al divorcio de una persona que profesa la religión cristiana. El divorcio puede ser solicitado por el esposo o la esposa por motivos que incluyen adulterio, crueldad, deserción durante dos años, conversión religiosa, anormalidad mental, enfermedad venérea y lepra. [138]El divorcio también está disponible con el consentimiento mutuo de ambos cónyuges, que se puede presentar después de al menos un año de vida separada. El divorcio de mutuo acuerdo no se puede apelar y la ley exige un período mínimo de seis meses (desde el momento en que se solicita el divorcio) para que se conceda el divorcio. [139] El divorcio impugnado es cuando uno de los cónyuges no está dispuesto a divorciarse del otro cónyuge, bajo tal condición, el divorcio se otorga solo por ciertos motivos de acuerdo con la ley de matrimonio hindú de 1955. Mientras que un esposo musulmán puede poner fin unilateralmente a el matrimonio pronunciando talaq, [140] las mujeres musulmanas deben acudir a los tribunales alegando cualquiera de los motivos previstos en la Ley de disolución del matrimonio musulmán. [141]
En la primera gran reforma del derecho de familia en la última década, la Corte Suprema de la India prohibió la práctica islámica del "Triple Talaq" (divorcio mediante la pronunciación de la palabra "Talaq" tres veces por parte del marido). El histórico fallo de la Corte Suprema de la India fue bien recibido por mujeres activistas de toda la India. [142]
Las cifras oficiales de las tasas de divorcio no están disponibles, pero se ha estimado que 1 de cada 100 u otra cifra de 11 de cada 1000 matrimonios en la India terminan en divorcio. [143]
Varias comunidades se rigen por una legislación marital específica, distinta de la Ley de matrimonio hindú y, en consecuencia, tienen sus propias leyes de divorcio:
- La Ley de Matrimonio y Divorcio Parsi, 1936 [144]
- Ley de disolución del matrimonio musulmán, 1939 [145]
- La Ley de Matrimonio Extranjero, 1969 [146]
- La Ley de Mujeres Musulmanas (Protección de los Derechos en el Divorcio), 1986 [147]
En la India se está considerando una enmienda a las leyes de matrimonio para permitir el divorcio basado en la "ruptura irremediable del matrimonio" (como alega uno de los cónyuges). [148] En junio de 2010, el Gabinete de la Unión de la India aprobó el proyecto de ley de leyes de matrimonio (enmienda) de 2010 que, de ser aprobado por el Parlamento, establecería la "ruptura irremediable" como un nuevo motivo de divorcio. [149] Bajo la enmienda propuesta, el tribunal antes de proceder al fondo del caso debe estar satisfecho por las pruebas producidas de que las partes han estado viviendo separadas por un período continuo de no menos de tres años inmediatamente anteriores a la presentación de la petición. [150]
ley islámica
El divorcio en el Islam puede tomar una variedad de formas, algunas iniciadas por el esposo y otras iniciadas por la esposa. Las principales categorías legales tradicionales son talaq ( repudio ), khulʿ (divorcio mutuo/anulación), divorcio judicial y juramentos. La teoría y la práctica del divorcio en el mundo islámico han variado según el tiempo y el lugar. [151] Históricamente, las reglas del divorcio se regían por la sharia , según la interpretación de la jurisprudencia islámica tradicional , y diferían según la escuela jurídica . [152] La práctica histórica a veces divergía de la teoría legal. [152]En los tiempos modernos, a medida que se codificaron las leyes de estado personal (familia), generalmente permanecieron "dentro de la órbita de la ley islámica", pero el control sobre las normas de divorcio pasó de los juristas tradicionales al estado. [151]
Filipinas
El divorcio como medio para terminar el matrimonio es ilegal para todos los filipinos excepto para los musulmanes filipinos . Solo hay nulidad civil después de una larga separación legal. El proceso es costoso y largo, y hay muchas parejas casadas legalmente en relaciones extramatrimoniales, incluso sin una ley de divorcio.
Código de Leyes Personales Musulmanas de Filipinas, conocido como Decreto Presidencial (PD) No. 1083, Título II- Matrimonio y Divorcio, Capítulo 3-Divorcio permite el divorcio reconocido por el estado. Hay dos tribunales de la sharia en el sistema judicial filipino que escuchan estos casos.
El 27 de julio de 2010, el Partido de Mujeres de Gabriela presentó en el Congreso el Proyecto de Ley No. 1799, o el Proyecto de Ley de Divorcio de Filipinas, como uno de los muchos intentos de introducir una legislación a favor del divorcio. La Senadora Pia Cayetano ha presentado un proyecto de ley de divorcio por separado en el Senado . Durante ese tiempo, Filipinas, junto con Malta y el Vaticano, son los tres países más conservadores en el tema del divorcio. El proyecto de ley no pasó ningún nivel de legislación debido a esto.
En 2013, se volvió a presentar el proyecto de ley de divorcio, sin embargo, tampoco se aprobó ningún nivel de legislación.
En un último intento, el proyecto de ley de divorcio se volvió a presentar en 2017. El 22 de febrero de 2018, el comité de población y relaciones familiares de la Cámara de Representantes aprobó un proyecto de ley que buscaba legalizar el divorcio, la primera vez en la historia de Filipinas que se aprueba una medida de este tipo. el nivel de comité de la legislación. La mayoría de los miembros de la Cámara de Representantes (cámara baja del Congreso), tanto los bloques mayoritarios como los minoritarios, están a favor del divorcio, sin embargo, el divorcio sigue siendo un tema divisivo en el Senado (cámara alta del Congreso), ya que la oposición está presente entre los senadores varones. [153] [154]
Patrones
Las tasas de divorcio aumentan en tiempos de dificultades, guerras y eventos importantes. Las tasas de divorcio aumentaron después de la Segunda Guerra Mundial porque las personas se casaban rápidamente antes de ir a la guerra. Cuando los soldados regresaron, descubrieron que no tenían mucho en común con sus cónyuges, por lo que se divorciaron. [155]
Véase también
- Ruptura
- Propiedad de la comunidad
- Ley de divorcio en todo el mundo
- Divorcio de parejas del mismo sexo : aspectos legales, tasas de divorcio
- fiesta de divorcio
- Familia disfuncional
- Miedo al compromiso
- divorcio gris
- esposo vendiendo
- Implicaciones del divorcio
- Lista de los divorcios más caros
- Lista de personas que se volvieron a casar con el mismo cónyuge
- Januário Lourenço , inventor del divorcio electrónico
- Pandilla de coerción de divorcio de Nueva York
- Custodia física primaria
- Consejería de relaciones
- Educación de relaciones
- venta de esposa
- Venta de esposa (costumbre inglesa)
Referencias
- ^ a b "Divorcio" . Enciclopedia Britannica . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2018 . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
- ^ a b "Divorcio". Derecho de familia . Enciclopedia Britannica . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2018 . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
- ^ Manual del líder de recuperación de divorcio de The Covenant - Página 166, Wade Powers - 2008
- ^ Gloria, Charmian K (2007). "¿Quién necesita el divorcio en Filipinas?". Revista de derecho de Mindanao . 1 : 18–28. doi : 10.3860/mlj.v1i1.315 .
- ^ "El divorcio ahora es legal en Argentina pero, hasta ahora, pocas parejas se han tomado el descanso" . Los Ángeles Times . Archivado desde el original el 21 de julio de 2015 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ a b El sexo y el Estado: aborto, divorcio y la familia en latín. Dictaduras y democracias estadounidenses , por Mala Htun , págs. 102
- ^ Le divorcio en derecho de comparación: Europa por Bernard Dutoit, Raphaël Arn, Béatrice Sfondylia, Camilla Tminelli, pp.56
- ^ "Chile introduce derecho al divorcio" . Noticias de la BBC . BBC. 18 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 4 de noviembre de 2013 . Consultado el 1 de noviembre de 2013 .
- ^ "Detrás de la ley del matrimonio" (PDF) . Law.harvard.edu . Archivado (PDF) desde el original el 25 de marzo de 2015 . Consultado el 22 de abril de 2015 .
- ^ "Sveriges Domstolar - Divorcio" . Domstol.se . 2005-12-07. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ "Suomi.fi" . Suomi.fi . Consultado el 21 de septiembre de 2018 .
- ^ "Separación y divorcio" . Familylawcourts.gov.au . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ "Divorciarse (disolver un matrimonio o unión civil)" . Justicia.govt.nz . Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ a b Gawron, Tomáš. "Información básica sobre los procedimientos de divorcio en la República Checa" . gawron.cz . Consultado el 11 de enero de 2019 .
- ^ "¿Mi cónyuge tendrá que pagar los honorarios de mi abogado?" . Steven Fritsch, Abogado. 2012-11-12. Archivado desde el original el 29 de abril de 2013 . Consultado el 12 de abril de 2013 .
- ^ "Ley de divorcio" . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2017 . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
- ^ Nota: El mismo hecho de que uno de los cónyuges presente hechos para la existencia de la ruptura irreparable en sí misma constituye 'una indicación muy seria de que existe una ruptura irreparable" "Países Bajos - Divorcio" (PDF) . Ceflonline.net . Archivado de la original (PDF) el 20 de diciembre de 2014. Consultado el 15 de septiembre de 2014 . )
- ^ "Polonia - Divorcio" (PDF) . Ceflonline.net . Archivado desde el original (PDF) el 2014-12-20 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ "Comisión Europea - Red Judicial Europea - Divorcio - Polonia" . Europa.eu . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ "El matrimonio puede disolverse si se ha roto. El matrimonio se ha roto si las partes del matrimonio ya no cohabitan y si no se puede esperar que las partes reanude la cohabitación matrimonial (Sección 1565 (1) BGB). Existe una presunción irrefutable de disolución del matrimonio si las partes llevan un año viviendo separadas y ambas solicitan el divorcio o si el demandado consiente en divorciarse. Después de un período de separación de tres años, existe una presunción irrefutable de que la el matrimonio se ha roto, sin que se requiera ningún comentario de las partes en el procedimiento (Sección 1566 (2) BGB)" ( ec.europa.eu Archivado el 24 de septiembre de 2014 en Wayback Machine )
- ^ "El artículo 73 del Código Civil explica las circunstancias en las que se puede considerar que los cónyuges viven separados, a saber, si los cónyuges no comparten un hogar y uno de los cónyuges se niega rotundamente a mantener un hogar conjunto por lo que la posibilidad de cohabitación marital se niega. La ocupación separada por los cónyuges de una vivienda común no significa necesariamente un hogar conjunto ". ( ec.europa.eu Archivado el 24 de septiembre de 2014 en Wayback Machine )
- ^ "Divorcio en Francia" . Angloinfo.com . Archivado desde el original el 7 de agosto de 2016 . Consultado el 15 de junio de 2016 .
- ^ "Binacional.ch - General" . Binacional.ch . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ "Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer" (PDF) . 2.ohchr.org . Archivado (PDF) desde el original el 11 de septiembre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ "Comisión Europea - Red Judicial Europea - Divorcio - España" . Europa.eu . Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2014 . Consultado el 23 de septiembre de 2014 .
- ^ Nota: Aunque no es necesario probar la culpa para obtener el divorcio, algunas faltas graves afectan la pensión alimenticia ( ejustice.just.fgov.be Archivado el 3 de octubre de 2012 en Wayback Machine ).
- ^ "Ley italiana de divorcio y separación | Bufete de abogados internacional Boccadutri" . www.boccadutri.com . 2016-05-05. Archivado desde el original el 17 de mayo de 2017 . Consultado el 13-05-2017 .
- ^ Nota: en determinadas circunstancias, como cuando no hay acuerdo de los cónyuges ni 'culpa', existe la necesidad de una separación de entre tres y seis años ( ec.europa.eu Archivado el 24 de septiembre de 2014 en Wayback Machine ) , "Austria - Divorce" (PDF) . Cefonline.net . Archivado desde el original (PDF) el 20 de diciembre de 2014 . Consultado el 23 de septiembre de 2014 . )
- ^ "Acerca de" . Coalición para la Reforma del Divorcio . 29 de enero de 2012. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2014 . Consultado el 15 de septiembre de 2014 .
- ^ Pahman, Dylan (20 de octubre de 2015). "Revisión de 'Lecturas ortodoxas de Tomás de Aquino' de Marcus Plested" . fe antigua.com . Archivado desde el original el 11 de octubre de 2018 . Consultado el 4 de enero de 2019 .
- ^ "Motivos de divorcio de la revista Divorce" . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2013 . Consultado el 16 de octubre de 2013 .
- ^ Meyer, Cathy. "Cuestiones que rodean un divorcio impugnado" . Acerca de.com . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2013 . Consultado el 10 de septiembre de 2013 .
- ^ Centro de divorcio de San Antonio. "Rectitud Comparada" . Archivado desde el original el 29 de octubre de 2014.
- ^ Nota: como en el Reino Unido: en Inglaterra y Gales, el divorcio se puede obtener por vivir separados durante más de 2 años (con consentimiento); y viviendo separados por más de 5 años (sin consentimiento). (Además de estos motivos sin culpa, también se han mantenido los motivos tradicionales de 'adulterio', 'deserción' y 'comportamiento irrazonable' ( gov.uk Archivado el 12 de septiembre de 2014 en Wayback Machine )
- ^ "Ley de divorcio sin culpa y definición legal" . Legales de EE.UU. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2013 . Consultado el 3 de junio de 2013 .
- ^ "El significado del divorcio de mutuo acuerdo" . SplitSimple.com . Archivado desde el original el 16 de enero de 2017 . Consultado el 14-01-2017 .
- ^ "Formularios de divorcio por estado (EE. UU.)" . Divorcedocuments.com . Archivado desde el original el 17 de junio de 2010 . Consultado el 11 de junio de 2010 .
- ^ "Tarifas judiciales y exención de tarifas" . Archivado desde el original el 12 de junio de 2010.
- ^ "Divorcio en Oregón" . Osbar.org . Archivado desde el original el 16 de febrero de 2010 . Consultado el 7 de junio de 2010 .
- ^ "Divorciarse en Utah" . Utcourts.gov . Archivado desde el original el 27 de mayo de 2010 . Consultado el 7 de junio de 2010 .
- ^ "Autorrepresentación: Estadísticas Pro Se" . 2011-09-30. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014 . Consultado el 30 de septiembre de 2014 .
- ^ "Tendencias en litigios pro se" (PDF) . Courtinfo.ca.gov . 2019-02-11. Archivado (PDF) desde el original el 2010-06-07 . Consultado el 7 de junio de 2010 .
- ^ Williams, Millas. "Abogados de derecho colaborativo de NC" . Grupo Jurídico Williams . Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2014 . Consultado el 13 de noviembre de 2014 .
Finalmente, los costos del proceso colaborativo pueden y deben ser sustancialmente menores que los de un caso litigado tradicional porque el tiempo del abogado se minimizará al no tener que preparar un caso para el juicio.
- ^ "Portugal: divorcio en una hora - Global Legal Monitor" . Loc.gov . Consultado el 13-05-2021 .
- ^ Esmeril, Robert E. (2013). Sociología cultural del divorcio: una enciclopedia . Thousand Oaks, California: Referencia SAGE. pags. 416. ISBN 978-1412999588.
- ^ Kelleher, Susan (30 de agosto de 2013). "Las parejas pueden divorciarse sin dramas: más allá del dolor, la ira y el miedo" . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2013 . Consultado el 10 de septiembre de 2013 .
- ^ "Los beneficios de la mediación de divorcio" . Baysingerlaw . Archivado desde el original el 30 de junio de 2016 . Consultado el 3 de julio de 2016 .
- ^ "La mediación y la ley" . Jpost.com . Archivado desde el original el 30 de abril de 2016 . Consultado el 03-06-2016 .
- ^ Gage-Brandon, AJ (1992). "La relación de divorcio poliginia". Revista de matrimonio y familia . 54 (2): 285–292. doi : 10.2307/353060 . JSTOR353060 . _
- ^ a b "Principales causas de divorcio: Abogado de divorcio de San Fernando Valley Joel S. Seidel" . Seidellaw.com . Archivado desde el original el 2014-02-03.
- ^ "Familias rojas contra familias azules" . NPR . 2010-05-09. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2010 . Consultado el 22 de mayo de 2010 .
- ^ Becker, Gary S.; Landas, Elizabeth; Michael, Roberto (1977). "Un análisis económico de la inestabilidad marital". Revista de Economía Política . 85 (6): 1141–88. doi : 10.1086/260631 . S2CID 53494363 .
- ^ Gary S. Becker (1981,1991). Tratado sobre la familia , Harvard University Press , ISBN 0-674-90698-5
- ^ Shoshana Grossbard-Shechtman, 1993. Sobre la economía del matrimonio: una teoría del matrimonio, el trabajo y el divorcio. Boulder, Colorado: Westview Press.
- ^ Dotación, WD; Cohen, JA (2012). "Cohabitación prematrimonial y disolución marital: un examen de los matrimonios recientes" . Revista de matrimonio y familia . 74 (2): 377–387. doi : 10.1111/j.1741-3737.2012.00960.x . PMC 3487709 . PMID 23129875 .
- ^ Teachman, Jay, " Sexo prematrimonial, cohabitación prematrimonial y el riesgo de subsiguiente. Disolución marital entre mujeres Archivado el 15 de agosto de 2015 en Wayback Machine ", Journal of Marriage and Family , septiembre de 2010
- ^ Campana, Inge Powell. "El doble rasero". Transacción 8.1-2 (1970): 75-80.
- ^ Zhang, Yongjun (2017). "Cohabitación prematrimonial y disolución marital en la China posterior a la reforma" . Revista de matrimonio y familia . 79 (5): 1435–1449. doi : 10.1111/jomf.12419 .
- ^ a b Facultad de Ciencias de la Familia, el Consumidor y la Nutrición (Miller, 2003)
- ^ Santrock, John W. (2003). Adolescencia _ págs. 147–81 .
- ^ Zelder, Martín (1993). "Disoluciones ineficientes como consecuencia de los bienes públicos: el caso del divorcio sin culpa". Revista de Estudios Jurídicos . XXII (2): 503–520. doi : 10.1086/468174 . S2CID 153426324 .
- ^ Kjeld, Simone G.; Strizzi, Jenna M.; Øverup, Camilla S.; Cipric, Ana; Sander, Soren; Hald, Gert M. (2020). "¿Amigo o enemigo? Hostilidad posterior al divorcio entre personas recién divorciadas" . Comportamiento agresivo . 46 (6): 523–534. doi : 10.1002/ab.21918 . ISSN 1098-2337 . IDPM 32710485 . S2CID 225438333 .
- ^ "Septiembre de 2003, Vol 34, No. 8 Versión impresa: página 18" . Apa.org . Archivado desde el original el 16 de mayo de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ Nadine J. Kaslow (ed.). "Nadine J. Kaslow (Vol. 17, No. 2)" . Apa.org . Archivado desde el original el 14 de abril de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ a b c PR, Amato; Sobolewski, JM (2001). "Los efectos del divorcio y la discordia marital en el bienestar psicológico de los hijos adultos" (PDF) . Revista Sociológica Americana . 66 (6): 900–921. doi : 10.2307/3088878 . JSTOR3088878 . _ Archivado (PDF) desde el original el 17 de noviembre de 2014 . Consultado el 9 de agosto de 2013 .
- ^ "Los niños que viven con 1 padre divorciado 'se enferman más'" . www.scotsman.com . Archivado desde el original el 14 de agosto de 2015 . Consultado el 5 de noviembre de 2015 .
- ^ Esmeril, Roberto (2013). Sociología Cultural del Divorcio; Una enciclopedia . Referencia sabia. págs. 30–31. ISBN 978-1-4129-9958-8.
- ^ Sellgren, Katherine (21 de septiembre de 2010). "Divorciarse de padres puede 'perjudicar' a los hijos, dice juez" . Noticias de la BBC . Archivado desde el original el 18 de mayo de 2019 . Consultado el 21 de julio de 2018 .
- ^ Nichols, Allison M. (febrero de 2014). "Hacia un enfoque centrado en el niño para evaluar las reclamaciones de alienación en disputas de custodia de alto conflicto" . Revista de derecho de la Universidad de Michigan . 112 (4): 663–688. PMID 24446573 . Consultado el 24 de octubre de 2019 .
- ^ Arco, James N.; Gould, Jonathan W.; Flens, James R. (9 de marzo de 2009). "Examen de la alienación de los padres en casos de custodia de menores: una encuesta de profesionales legales y de salud mental". El Diario Americano de Terapia Familiar . 37 (2): 127–145. doi : 10.1080/01926180801960658 . S2CID 45543509 .
- ^ a b Arkes, Jeremy (2014). "Los efectos temporales de los divorcios y separaciones en el rendimiento académico y el comportamiento problemático de los niños" . Diario de divorcio y nuevo matrimonio . 56 (1): 25–42. doi : 10.1080/10502556.2014.972204 . PMC 4286357 . PMID 25580066 .
- ^ Dennison, PR; Koerner, SS (2006). "Conflictos interparentales posteriores al divorcio y actitudes de los adolescentes sobre el matrimonio: la influencia de las revelaciones maternas y el género adolescente". Diario de divorcio y nuevo matrimonio . 45 (1–2): 31–49. doi : 10.1300/j087v45n01_02 . S2CID 146436339 .
- ^ Amato, Paul R., Jacob E. Cheadle. "Divorcio de los padres, conflicto marital y problemas de comportamiento de los niños: una comparación de niños adoptados y biológicos". Divorcio, conflicto y problema de comportamiento infantil 86.3 (2008): 1140–1161. Fuente de Negocios Premier. Web. 23 de noviembre de 2013
- ^ Rappaport, Sol R (2013). "Deconstruyendo el impacto del divorcio en los niños". Trimestral de derecho de familia . 47 (3): 353–77.
- ^ Wolchik, SA; et al. (2002). " et. al . (2002) "Seis años de seguimiento de las intervenciones preventivas para niños de divorcio" . Revista de la Asociación Médica Estadounidense . 288 (15): 1874–1881. doi : 10.1001/jama.288.15.1874 . PMID 12377086 .
- ^ Rodgers, Kathleen B y Rose, Hillary A. Factores personales, familiares y escolares relacionados con el rendimiento académico de los adolescentes: una comparación por estructura familiar". Revisión de matrimonio y familia. V33 n4. pp 47–61. 2001.
- ^ Santrock, John W. Adolescencia. págs. 147–81. 200
- ^ Cherlin, AJ (1992). Matrimonio, divorcio y segundas nupcias . Cambridge, MA: Prensa de la Universidad de Harvard. pags. 142 . ISBN 9780674550827.
- ^ Fagan, Churchill, Patrick, Aaron (11 de enero de 2012). "Los efectos del divorcio en los niños" (PDF) . Instituto de Investigación de Matrimonio y Religión. Archivado desde el original (PDF) el 23 de noviembre de 2015 . Consultado el 25 de octubre de 2016 .
- ^ a b Swarns, Rachel L. (2012-03-01). "Más estadounidenses que rechazan el matrimonio a partir de los 50 años" . El New York Times . Archivado desde el original el 26 de junio de 2017 . Consultado el 26 de febrero de 2017 .
- ^ a b "Japón: número de divorcio" . estatista . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Estadísticas de matrimonio en Japón: la edad promedio de las parejas sigue aumentando" . nippon.com . 2020-07-07 . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Trampas de los procedimientos de divorcio en la India: estadísticas perfectas y la ruidosa corriente del Ganges" . Deccan Herald . 2021-05-26 . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Taiwán: tasa de divorcio" . estatista . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ Noticias, Taiwán (2021-06-01). "Ley que prohíbe el adulterio eliminada del código penal de Taiwán | Noticias de Taiwán | 2021-06-01 13:19:00" . Noticias de Taiwán . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ a b "China: tasa de divorcio" . estatista . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Corea del Sur: tasa de divorcios 2018" . estatista . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Corea del Sur: número de divorcios 2020" . estatista . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Estadísticas de Corea" . kostat.go.kr . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ a b "Estado civil, matrimonios y divorcios: datos más recientes" . base _ Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "¿Cuáles son las bases legales para divorciarse?" . SingapurLegalAdvice.com . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Indonesia: número de divorcios musulmanes 2020" . estatista . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Divorcio de expatriados en Indonesia - Familia y matrimonio - Indonesia" . www.mondaq.com . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ a b "Europa: tasa de divorcio por país" . estatista . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Matrimonio y divorcio en Serbia | Oficina de abogados de Vladisavljevic - Advokat Beograd" . Advokatiubeogradu.rs . 2020-12-06 . Consultado el 13-05-2021 .
- ^ "Matrimonios concluidos y divorciados en 2019 | Oficina de Estadística de la República de Serbia" . Stat.gov.rs. _ 2020-07-10 . Consultado el 13-05-2021 .
- ^ "Divorcios en Inglaterra y Gales - Oficina de Estadísticas Nacionales" . www.ons.gov.uk. _ Consultado el 05-04-2022 .
- ^ "Despidos, divorcio y el efecto del seguro de desempleo | Econofact" . econofact.org . 2020-10-21 . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ a b "Matrimonios y divorcios, Australia, 2020 | Oficina de Estadística de Australia" . www.abs.gov.au. _ 2021-11-24 . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ a b "Matrimonios, uniones civiles y divorcios: año que finalizó en diciembre de 2020 | Estadísticas de Nueva Zelanda" . www.stats.govt.nz . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ a b "Separarse o divorciarse" . Gobierno de Nueva Zelanda . Consultado el 05-04-2022 .
- ^ Centro de investigación Pew (2014). "Comparar puntos de vista globales de cuestiones morales" . www.pewresearch.org . Archivado desde el original el 23 de julio de 2020 . Consultado el 23 de julio de 2020 .
- ^ Haberman, Clyde (2011-06-27). "Después del matrimonio entre personas del mismo sexo en Nueva York, el divorcio entre personas del mismo sexo" . Cityroom.blogs.nytimes.com . Archivado desde el original el 6 de marzo de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ Goodman, M (2011-07-05). "Conozca sus derechos: preguntas frecuentes sobre la Ley de Igualdad Matrimonial de Nueva York (2011)" . Unión de Libertades Civiles de Nueva York (NYCLU). Archivado desde el original el 18 de enero de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ Lansford, Jennifer E. (marzo de 2009). "Iniciar sesión" . Perspectivas de la ciencia psicológica . Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2012 . Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
- ^ Americanos de Bancroft en Londres . American Directory Publishing Company. 1904. pág. 181. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2018 . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
- ^ "Un divorcio internacional al mediodía / Ehrhart" . Biblioteca del Congreso . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2018 . Consultado el 22 de septiembre de 2018 .
- ^ "Perspectiva islámica sobre el divorcio" . www.mwlusa.org . Archivado desde el original el 4 de marzo de 2019 . Consultado el 24 de septiembre de 2019 .
- ^ Mahajan, PT; Espinilla, P; Palsetia, D; David, N; De Sousa, A (2013). "Conceptos religiosos indios sobre la sexualidad y el matrimonio" . Revista india de psiquiatría . 55 (suplemento 2): S256–S262. doi : 10.4103/0019-5545.105547 . PMC 3705692 . PMID 23858264 .
- ^ a b La disciplina de la conexión metodista wesleyana de Allegheny (Conferencia original de Allegheny) . Salem : Conexión Metodista Wesleyana de Allegheny . 2014. pág. 21
- ^ a b "Bajo las leyes de divorcio de Israel, los hombres tienen la última palabra" . NPR . 2010-04-07. Archivado desde el original el 17 de abril de 2010 . Consultado el 24 de mayo de 2010 .
- ^ Brinig, Margarita; Douglas W. Allen (2000). "Estas botas están hechas para caminar: por qué la mayoría de los solicitantes de divorcio son mujeres". Revista estadounidense de derecho y economía . 2 (1): 126–129. doi : 10.1093/aler/2.1.126 .
- ^ "Divorcios en Inglaterra y Gales, 2012 - ONS" . Ons.gov.uk. _ Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014 . Consultado el 12 de agosto de 2014 .
- ^ Djian, Jean-Michel (24 de mayo de 2007). Manuscritos de Tombuctú: Revelación de la historia escrita de África Archivado el 11 de noviembre de 2009 en Wayback Machine . Unesco, DNI 37896.
- ^ Mons. Atenágoras Peckstadt, obispo de Sinope (18 de mayo de 2005). "Matrimonio, divorcio y segundas nupcias en la Iglesia ortodoxa: economía y orientación pastoral" . El Instituto de Investigación Ortodoxo. Archivado desde el original el 20 de enero de 2009 . Consultado el 19 de noviembre de 2008 .
- ^ Comentarios de Kent sobre derecho estadounidense , p. 96 (14ª ed. 1896))
- ↑ Cánones del Concilio de Trento , Vigésima cuarta sesión. "La Vigésima Cuarta Sesión" . El Concilio de Trento . Londres: Dolman. 1848. págs. 192–232 . Consultado el 18 de septiembre de 2006 .
- ^ Comentarios de Kent sobre derecho estadounidense , p. 125, núm. 1 (14ª ed. 1896).
- ^ W. Blackstone, Comentarios sobre las leyes de Inglaterra , 428 (Legal Classics Library spec. ed. 1984).
- ^ Comentarios de Kent sobre derecho estadounidense , p. 1225, núm. 1.
- ^ E.Coke, Institutos de las leyes de Inglaterra , 235 (Biblioteca de clásicos legales ed. espec. 1985).
- ^ Blackstone, Comentarios sobre las leyes de Inglaterra , p. 435 (Legal Classics Library spec. ed. 1984.
- ^ Blackstone, Comentarios sobre las leyes de Inglaterra , p. 429.
- ^ Comentarios de Kent sobre derecho estadounidense , p. 401.
- ^ Comentarios de Kent sobre derecho estadounidense , p. 147.
- ^ DF McKenzie (2002). "El comercio de libros de Londres en 1644" . Haciendo significado: impresoras de la mente y otros ensayos . Prensa de la Universidad de Massachusetts. págs. 140–1. ISBN 978-1558493360.
- ^ Erwin J. Haeberle. "HISTORIA DEL MATRIMONIO EN LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL" . La editorial Continuum. Archivado desde el original el 15 de mayo de 2013.
- ^ Max Rheinstein . "Tendencias en la ley de matrimonio y divorcio de los países occidentales" . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 1 de diciembre de 2013 .
- ^ Piedra de Lorenzo. Camino al divorcio: Inglaterra 1530-1987 (1990)
- ^ Elie Halevy, Historia del pueblo inglés: el gobierno de la democracia (1905-1914) (1932) págs.
- ^ Ley n. 898/70 (1 de diciembre de 1970) - "Disciplina de los casos de disolución del matrimonio".
- ^ "Divorcio" . Oocities.org . Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013 . Consultado el 3 de junio de 2013 .
- ^ Rufus, Anneli (19 de mayo de 2010). "15 maneras de predecir el divorcio" . La Bestia Diaria . Archivado desde el original el 20 de septiembre de 2012 . Consultado el 25 de septiembre de 2012 .
- ^ Haines, Nicola. "Divorcios en Inglaterra y Gales: 2015" . Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido . Archivado desde el original el 17 de febrero de 2018 . Consultado el 16 de febrero de 2018 .
- ^ "Tiempos de Japón" . 2004-06-19. Archivado desde el original el 19 de julio de 2011 . Consultado el 11 de junio de 2010 .
- ^ "Servicios para ciudadanos estadounidenses: divorcio en Japón" . Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2011 . Consultado el 11 de septiembre de 2011 .
- ^ "Ley de divorcio indio - Ley desnuda" (PDF) . Gujhealth.gov.in . 1869. Archivado (PDF) desde el original el 21 de abril de 2013 . Consultado el 08-02-2014 .
- ^ " Vaklino.com - "La ley de matrimonio hindú, 1955" (Sección 13)" . Vakilno1.com . Archivado desde el original el 1 de abril de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ " indiankanoon.org - "Sección 13B de la Ley de matrimonio hindú"" . Indiankanoon.org . Archivado desde el original el 2012-04-02 . Consultado el 2012-03-27 .
- ^ "Sentencias de divorcio musulmanas" . Parting.hpage.co.in . Archivado desde el original el 22 de febrero de 2014 . Consultado el 08-02-2014 .
- ^ "Ley de disolución del matrimonio musulmán - Ley desnuda" (PDF) . Chdslsa.gov.in . Archivado (PDF) desde el original el 21 de febrero de 2014 . Consultado el 08-02-2014 .
- ^ Safi, Michael (2017-08-22). "La corte de la India prohíbe el divorcio instantáneo islámico en una gran victoria para los derechos de las mujeres" . El Guardián . ISSN 0261-3077 . Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2017 . Consultado el 06-11-2017 .
- ^ "India se mueve para facilitar el divorcio" . Noticias de la BBC . 2010-06-10. Archivado desde el original el 25 de agosto de 2011 . Consultado el 11 de septiembre de 2011 .
- ^ "La ley de matrimonio y divorcio de Parsi, 1936" . Indiankanoon.org . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ "Ley de disolución de matrimonios musulmanes, 1939" . Indiankanoon.org . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ "La Ley de matrimonio extranjero, 1969" . Indiankanoon.org . Archivado desde el original el 26 de marzo de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ VRKrishna Iyer Retd. Juez (1987). Ley de Mujeres Musulmanas (Protección de los Derechos en el Divorcio), 1986 . EBC. págs. 1–166. ISBN 978-81-7012-349-1.
- ^ Chandran, Rina (2010-06-11). "¿Un final más fácil para los matrimonios infelices en India? | India Insight" . Blogs.reuters.com . Archivado desde el original el 8 de mayo de 2011 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ "Comunicados en inglés de la Oficina de información de prensa" . Pib.nic.in . Archivado desde el original el 19 de enero de 2012 . Consultado el 27 de marzo de 2012 .
- ^ "Ruptura irreparable del matrimonio como motivo de divorcio en la India" . iPleaders. 3 de diciembre de 2014. Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2014 . Consultado el 6 de diciembre de 2014 .
- ^ a b Maaike Voorhoeve (2013). "Divorcio. Práctica moderna" . La Enciclopedia de Oxford del Islam y la Mujer . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. doi : 10.1093/acref:oiso/9780199764464.001.0001 . ISBN 9780199764464. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2017 . Consultado el 20 de marzo de 2017 .
- ^ a b Maaike Voorhoeve (2013). "Divorcio. Práctica histórica" . La Enciclopedia de Oxford del Islam y la Mujer . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. doi : 10.1093/acref:oiso/9780199764464.001.0001 . ISBN 9780199764464. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2017 . Consultado el 20 de marzo de 2017 .
- ^ "El panel de la Cámara aprueba el proyecto de ley sustituto sobre el divorcio" . cnnphilippines.com . Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2018 . Consultado el 21 de septiembre de 2018 .
- ^ "EXPLICACIÓN: ¿Cuáles son los motivos, las disposiciones del proyecto de ley de divorcio de la Cámara?" . Rappler.com . Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2018 . Consultado el 21 de septiembre de 2018 .
- ^ Kunz, Jennifer (2011). Piense en matrimonios y familias . Upper Saddle River, Nueva Jersey: Pearson Education. pags. 240. ISBN 978-0-205-16760-9.
Lectura sugerida
- Alford, William P. , "¿Ha comido, se ha divorciado? Debate sobre el significado de la libertad en el matrimonio en China" , en Realms of Freedom in Modern China (William C. Kirby ed., Stanford University Press, 2004).
- Berlín, G. (2004). Los efectos del matrimonio y el divorcio en las familias y los niños Consultado el 13 de marzo de 2012
- Davies, PT y Cummings EM (1994). Conflicto Marital y Adaptación Infantil: Una Hipótesis de Seguridad Emocional. Boletín psicológico de la Asociación Americana de Psicología, 116, 387–411. Consultado el 13 de marzo de 2012.
- Foulkes-Jamison, L. (2001). Los efectos del divorcio en los niños Consultado el 13 de marzo de 2012
- Hughes R. (2009). Los efectos del divorcio en los niños Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine . Consultado el 13 de marzo de 2012.
- Philips, Roderick (1991). Desatando el nudo: una breve historia de divorcio . Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press . ISBN 978-0-521-42370-0.
- Cantante, Joseph William (2005). "Matrimonio entre personas del mismo sexo, plena fe y crédito, y la evasión de la obligación". Stanford Journal of Civil Rights and Civil Liberties . 1 : 1–51.
- Strong, B., DeVault C. y Cohen TF (2011). La experiencia del matrimonio y la familia: relaciones íntimas en una sociedad cambiante. Belmont, CA: Wadsworth Cengage Learning.
- Thomas, SG (28 de octubre de 2011). El Buen Divorcio . Los New York Times. Consultado el 15 de marzo de 2012.
- Zartler U., Heinz-Martin, V., Arránz Becker, O. (Edts.) (2015): Dinámica familiar después de la separación. Una perspectiva del curso de vida en las familias posteriores al divorcio. Edición especial ZfF, Volumen 10, Opladen/Toronto: Barbara Budrich. ISBN 978-3-8474-0686-0 .
- Fawcett, Margaret I. (2016). "La familia cambiante en Irlanda del Norte". Juventud & Sociedad . 32 : 81–106. doi : 10.1177/0044118X00032001005 . S2CID 146282562 .