estilo bohemio

El estilo bohemio se centra en el color, la vida y la cultura como sus aspectos principales, buscando replicar el estilo de vida nómada romaní . La palabra bohemio proviene de la palabra francesa "bohémien", que significa romani. Alguien que vive un estilo de vida bohemio vive de manera poco convencional, generalmente en una colonia con otros. El estilo de ropa bohemio busca reflejar el estilo de vida poco convencional o "bohemio", evolucionando a lo largo de los años.
Reflexionando sobre el estilo de moda "Boho -chic " en los primeros años del siglo XXI, The Sunday Times encontró irónico que las chicas de moda "usaran faldas florales con volantes con la esperanza de parecer bohemias, nómadas, enérgicas y no burguesas ". mientras que "las propias chicas gitanas son sexys y deliciosas precisamente porque no les importa un bledo la moda". Por otro lado, los elementos de la vestimenta bohemia de finales del siglo XIX y principios del XX representaban la forma de vida. La moda bohemia de hoy incluye tejidos fluidos y atractivas siluetas femeninas. Sin embargo, la forma en que varía es que se inspira en el estilo de las décadas de 1960 y 1970, generalmente refiriéndose a la ropa que los asistentes al concierto en el primer festival de música de Woodstock. Ejemplos de estilo bohemio son las blusas ikat o paisley combinadas con jeans cortados para mujeres o camisas vintage con botones para hombres.
Principios del siglo XIX y el papel de la mujer
La subcultura bohemia ha estado estrechamente relacionada con artistas e intelectuales predominantemente masculinos. Las contrapartes femeninas han estado estrechamente relacionadas con las Grisettes , mujeres jóvenes que compaginaban la prostitución a tiempo parcial con otras ocupaciones diversas. En el primer cuarto del siglo XIX, el término " grisette " también se refería a mujeres jóvenes independientes. A menudo trabajaban como costureras o asistentes de sombrerería y frecuentaban lugares artísticos y culturales bohemios en París. Muchas grisettes trabajaron como modelos de artistas, a menudo brindando favores sexuales a los artistas además de posar para ellos. Durante la época del rey Louis-Philippe , llegaron a dominar la escena del modelaje bohemio.
La grisette se convirtió en un personaje frecuente en la ficción francesa, pero Jonathan Swift la mencionó ya en 1730 . El término, comparar La grisette en poesía , significa cualidades tanto de coquetería como de aspiración intelectual. George du Maurier basó gran parte de Trilby en sus experiencias como estudiante en la Bohemia parisina durante la década de 1850. La historia de Poe de 1842 se basó en el asesinato sin resolver de Mary Cecilia Rogers cerca de la ciudad de Nueva York, subtitulada "A Sequel to ' The Murders in the Rue Morgue '". Fue la primera historia de detectives que intentó resolver un crimen real. La grisette más perdurable es Mimi en la novela de Henri Murger (y la obra posterior)Scènes de la vie de Bohème , fuente dela famosa ópera La bohème de Puccini .
Prerrafaelitas
En 1848 , William Makepeace Thackeray utilizó la palabra bohemia en su novela Vanity Fair . En 1862, la Westminster Review describió a un bohemio como "simplemente un artista o literato que, consciente o inconscientemente, se separa de lo convencional en la vida y en el arte". Durante la década de 1860, el término se asoció en particular con el movimiento prerrafaelita , el grupo de artistas y estetas del cual Dante Gabriel Rossetti fue el más destacado: [1]
A medida que avanzaba la década de 1860, Rossetti se convertiría en el gran príncipe de la bohemia a medida que sus desviaciones de los estándares normales se volvían más audaces. Luego se convirtió en el epítome de lo no convencional, sus demandas egocéntricas necesariamente requerían que sus amigos cercanos remodelaran sus propias vidas a su alrededor. Su bohemia era como una red en la que otros quedaban atrapados, ninguno más que William y Jane Morris . [2]
Jane Morris, Edward Burne-Jones y rasgos prerrafaelitas
Jane Morris , que se convertiría en la musa de Rossetti, personificó, probablemente más que cualquiera de las mujeres asociadas con los prerrafaelitas, un estilo de vestir fluido y sin restricciones que, aunque poco convencional en ese momento, sería muy influyente en ciertos períodos durante el siglo 20. [3] Ella y otros, incluida la mucho menos extravagante Georgiana Burne-Jones (esposa de Edward Burne-Jones , [4] uno de los últimos prerrafaelitas), evitaron los corsés y las crinolinas de la época victoriana de mediados a finales. , [5] una característica que impresionó al escritor estadounidense Henry Jamescuando le escribió a su hermana en 1869 sobre la atmósfera bohemia de la casa de los Morris en el distrito de Bloomsbury de Londres y, en particular, la presencia "medieval oscura y silenciosa" de su castellana:
Es difícil decir si es una gran síntesis de todas las pinturas prerrafaelitas que se han hecho... si es un original o una copia. En cualquier caso, ella es una maravilla. Imagínese a una mujer alta y delgada con un vestido largo de un material púrpura muerto, sin aros (o cualquier otra cosa, debería decir) con una masa de cabello negro y rizado amontonado en grandes proyecciones onduladas en cada una de sus sienes... un cuello largo, sin ningún collar, y en su lugar una docena de sartas de cuentas extravagantes. [6]
En su obra Pygmalion (1912), Bernard Shaw inequívocamente basó el papel de la Sra. Higgins en la entonces anciana Jane Morris. Describió el salón de la señora Higgins, se refirió a un retrato de ella "cuando desafió la moda de su juventud con uno de los hermosos trajes rossettianos que, al ser caricaturizados por personas que no entendían, conducían a los absurdos del esteticismo popular". [sic] en los años setenta". [7]
Un biógrafo de Edward Burne-Jones, escribiendo un siglo después de Shaw (Fiona MacCarthy, 2011), ha señalado que, en 1964, cuando Barbara Hulanicki abrió la influyente tienda Biba en Londres , la "ropa larga y caída sin estructura", aunque más sexy que los vestidos retratados en pinturas de Burne-Jones como The Golden Stairs o The Sirens , sin embargo, se parecían a ellos. [8] El interior de Biba ha sido descrito por el biógrafo de la diseñadora británica del siglo XX, Laura Ashley , con una atmósfera que "apestaba a sexo... [Fue] diseñado para parecerse a un burdelcon sus adornos de felpa escarlata, negra y dorada, pero, curiosamente, implicaba un estilo eduardiano anticuado de sexo prohibido con boas emplumadas , palmeras en macetas, percheros de madera curvada e iluminación oscura" [ 9] MacCarthy observó también que "los andróginos La apariencia de las figuras masculinas de Burne-Jones reflejaba el sentimiento sexualmente ambivalente" de finales de la década de 1960. [10]
Flower power temprano: Effie Millais
Se sabe que Effie Gray , cuyo matrimonio con John Ruskin fue anulado en 1854 antes de casarse con el pintor prerrafaelita John Millais , usó flores como adorno y probablemente también como una "declaración" asertiva. Mientras estaba en Escocia con Ruskin (todavía su esposo) y Millais, reunió dedaleras para colocarlas en su cabello. Los usó en el desayuno, a pesar de que su esposo le pidió que no lo hiciera, un gesto de desafío, en un momento de creciente crisis en su relación, que llamó la atención crítica de Florence Nightingale [11] (quien tendía a considerar a los demás de su sexo con "desprecio apenas disimulado" y en general no simpatizaba con los "derechos de la mujer"). Unas semanas antes, en Midsummer Day , su anfitriona, Pauline Trevelyan , dijo que Effie (posiblemente inspirada en Sueño de una noche de verano de Shakespeare ) se había visto "encantadora" con stephanotis en el pelo en una fiesta nocturna en Northumberland . 13] mientras que, el año anterior, un amigo le había traído de Venecia un jarrón con flores para el pelo . [14] Evidentemente, el padre de Ruskin se sorprendió al saber que, cuando Effie estaba en Venecia, se había quitado el sombrero en público, aparentemente debido al calor. [14]
En 1853, Millais pintó a Effie con dedaleras en el cabello , que la representa con las flores mientras realiza la costura. Otras pinturas de mediados a finales del siglo XIX, como Love's Shadow (1867) de Frederick Sandys , muestran a una niña con una rosa en el cabello, chupando una ramita de flores, que se describió en 1970 como "un PR de primer nivel". job for the Flower People", [15] y The Heart of the Rose de Burne-Jones (1889), [16] han sido citados como presagios del " poder de las flores " de mediados a finales de la década de 1960.
Principios del siglo XX y años de entreguerras
El vestido racional y el movimiento de mujeres
A principios del siglo XX, un número cada vez mayor de mujeres profesionales, especialmente en los Estados Unidos, intentaba vivir fuera de los parámetros tradicionales de la sociedad. Entre 1870 y 1910, la tasa de matrimonio entre mujeres educadas en los Estados Unidos cayó al 60% (30% menos que el promedio nacional), mientras que, en 1893, solo en el estado de Massachusetts, unas 300.000 mujeres se ganaban la vida en cerca de 300 ocupaciones. La invención de la máquina de escribir en 1867 fue un estímulo particular: por ejemplo, a principios del siglo XX, el 80% de los taquígrafos eran mujeres. [17]
En ese momento, movimientos como la Rational Dress Society (1881), en la que estaban involucrados los Morris y Georgiana Burne-Jones, comenzaban a ejercer cierta influencia en la vestimenta de las mujeres, aunque el aspecto prerrafaelita todavía se consideraba "avanzado" en los últimos años del siglo XIX. [18] La precoz hija de la reina Victoria , la princesa Luisa , una consumada pintora y artista que se mezclaba en los círculos bohemios, simpatizaba con la vestimenta racional y con el desarrollo del movimiento de mujeres en general (aunque se decía que su embarazo a la edad de 18 años había sido disimulada por un corsé ceñido). [19] Sin embargo, no fue realmente hasta la Primera Guerra Mundialque "muchas mujeres trabajadoras ... se embarcaron en una revolución en la moda que redujo en gran medida el peso y las restricciones que les imponía su vestimenta". [20] Algunas mujeres que trabajaban en las fábricas usaban pantalones y el sostén (inventado en 1889 por la feminista Herminie Cadolle [21] y patentado en Estados Unidos por Mary Phelps Jacob en 1914) comenzó gradualmente a reemplazar al corsé. [22] En los astilleros, los " trajes pantalón " (el término "traje pantalón" se adoptó en Estados Unidos en la década de 1920) eran prácticamente esenciales para que las mujeres pudieran subir y bajar escaleras. [23] Los artistas de music hall también ayudaron a traspasar los límites de la moda; estos incluidosVesta Tilley , cuya atrevida adopción en el escenario de la vestimenta masculina bien entallada no solo influyó en la vestimenta de los hombres, sino que también presagió en cierta medida los estilos adoptados por algunas mujeres en el período de entreguerras. Se entendió ampliamente que Tilley buscaba una autenticidad adicional al usar ropa interior masculina, aunque fuera del escenario, era mucho más convencional tanto en su vestimenta como en su apariencia general. [24]
A principios de la década de 1920, lo que había sido un recurso en tiempos de guerra, la necesidad de economizar material, se había convertido en una declaración de libertad de las mujeres jóvenes, manifestada por dobladillos más cortos (justo por encima de la rodilla en 1925–6 [20] ) y peinados masculinos. acompañado por lo que Robert Graves y Alan Hodge describieron como "el nuevo desarrollo fantástico de la música jazz ". [25] En los Juegos Olímpicos de Amberes en 1920, la tenista francesa Suzanne Lenglen llamó la atención con una falda hasta la rodilla que dejaba al descubierto su liguero.cada vez que saltaba para aplastar una pelota. A partir de entonces, la ropa deportiva para mujeres, al igual que la ropa del día a día, se hizo más libre, [26] aunque, tras la Segunda Guerra Mundial , cuando la jugadora estadounidense Gussie Moran apareció en el campeonato de Wimbledon de 1949 con una falda corta que dejaba al descubierto bragas con adornos de encaje , el All England Lawn Tennis and Croquet Club la acusó de traer "vulgaridad y pecado al tenis" y evitó al diseñador del atuendo, Teddy Tinling , durante muchos años. [27]
El impacto de la lencería en las décadas de 1920 y 1930
Penguin Social History of Britain señaló que "en la década de 1920, los periódicos estaban llenos de anuncios de 'lencería' y 'ropa interior' que se habrían clasificado como indecentes una generación antes". [28] Así, en la novela cómica Rookery Nook (1923) de Ben Travers , una mujer joven desalojada de su casa en ropa de dormir y que necesitaba ropa de día comentó: " Combies . Eso está bien. Pero en el verano, ya sabes, no ...", [29] mientras que en el thriller de Agatha Christie , The Seven Dials Mystery (1929), la heroína aristocrática, Lady "Bundle" Brent , vestía solo "una bagatela insignificante" debajo de su vestido; como muchos de la vida real"it girls " de su clase, se había liberado de las "expectativas elegantes" de las generaciones anteriores. [30] En Hollywood , la actriz Carole Lombard , quien, en la década de 1930, combinó la lucha con el encanto sexual, nunca usó sostén y "evitó bragas". [31] Sin embargo, declaró que, aunque "vivo según el código de un hombre diseñado para adaptarse al mundo de un hombre... al mismo tiempo, nunca olvido que el primer trabajo de una mujer es elegir el tono correcto de lápiz labial". [32] Coincidentemente, las ventas de camisetas interiores para hombres cayeron dramáticamente en los Estados Unidos cuando el futuro esposo de Lombard, Clark Gable, se reveló que no llevaba uno en una famosa escena de dormitorio de motel con Claudette Colbert en la película Sucedió una noche (1934). Según Gable, "la idea era lucir semidesnuda y asustar a la mocosa para que se metiera en su propia cama al otro lado de la manta [colgada de un tendedero para separar las camas gemelas]". Sin embargo, "dio la impresión de que la privación era un signo vital de la virilidad de un hombre" [33] En términos más generales, la adopción por parte de la industria cinematográfica estadounidense del Código de producción Haysa principios de la década de 1930 tuvo un efecto significativo en cómo se representaban en el cine los temas morales, y especialmente los sexuales. Esto incluyó un enfoque más conservador en cuestiones de vestimenta. Mientras que el tipo de lencería escasa que se mostró en algunas producciones anteriores (por ejemplo, Joan Blondell y Barbara Stanwyck en Night Nurse , 1931) [34] había tendido a reflejar tendencias que, en la década de 1920, desafiaron las convenciones y muchas mujeres jóvenes las consideraban liberador, por los primeros años de la Depresióntales exhibiciones llegaron a ser consideradas ampliamente como indeseables. Los acontecimientos a finales de los años 60 y 70, cuando se abandonaron las restricciones del código, siguieron un patrón similar, aunque, para entonces, a menudo eran las propias mujeres las que estaban a la vanguardia de la resistencia a las imágenes sexualizadas.
Mirando hacia atrás en este período, Graves y Hodge notaron el curso prolongado que "las modas femeninas atrevidas siempre habían tomado ... del burdel al escenario, luego a Bohemia, a la sociedad, a las doncellas de la sociedad, a la molinera y finalmente a la mujer suburbana". [35]
El look de "Dorelia"
Entre las mujeres bohemias de principios del siglo XX, el "look gitano" era un tema recurrente, popularizado, entre otros, por Dorothy "Dorelia" McNeill (1881–1969), musa , amante y segunda esposa del pintor Augustus John (1878– 1961), cuyas amplias faldas y vistosos colores dieron lugar al llamado "look Dorelia". [36] Katherine Everett , de soltera Olive, ex alumna de la Slade School of Art de Londres, ha descrito el "corpiño ajustado, cosido a mano, de color canario sobre una falda oscura fruncida y suelta, y su cabello muy negro y brillante, destacando los largos pendientes de plata que eran su único adorno". [37]
Everett también recordó el bosque de Johns "con cerezos silvestres en flor y ... una modelo con el pelo rojo al viento, vestida de blanco, a la que niños desnudos perseguían dentro y fuera de los árboles". [38] Con una falta de inhibición similar, ya en 1907, la heredera estadounidense Natalie Barney (1875-1972) dirigía a mujeres de ideas afines en bailes sáficos en su jardín parisino, [39] cuyas fotografías se ven un poco diferentes de las escenas en Woodstock en 1969 y otros festivales de "pop" de finales de los 60 y principios de los 70.
Cabello corto y estilos cruzados
Por el contrario, el cabello corto y cortado a menudo era un rasgo bohemio, [28] habiéndose originado en París c. 1909 y fue adoptada por los estudiantes de Slade [40] varios años antes de que actrices cinematográficas estadounidenses como Colleen Moore y Louise Brooks ("la chica del casco negro") se asociaran con ella a mediados de la década de 1920. Este estilo era claramente perceptible en un autorretrato en madera de 1916 de Dora Carrington , que había entrado en Slade en 1910, [41] y, de hecho, el periodista e historiador Sir Max Hastings se ha referido a "poling puntsocupada por muchachas recostadas con el pelo corto" como una imagen popular perdurable, aunque engañosa, del "idilio antes de la tormenta" de la Primera Guerra Mundial. [42]
En el cuento de F. Scott Fitzgerald , Bernice Bobs Her Hair (1920), una mujer joven que desea convertirse en una " vampiresa de la sociedad " considera la adopción de un corte bob como un preludio necesario, [43] mientras que Louise Brooks, con una carga sexual interpretación de Lulu en la película de GW Pabst , Pandora's Box (1929), dejó una imagen perdurable del estilo, que ha sido reproducida en la pantalla a lo largo de los años, más vívidamente por Cyd Charisse en Cantando bajo la lluvia (1952), Isabelle de Funès como Valentina en Baba Yaga (1973) [44] y Melanie Griffith enAlgo salvaje (1986). También se asoció con muchas cantantes y actrices populares en la década de 1960 y ha sido evocado con frecuencia por escritores y directores, así como por diseñadores de moda, que buscan recuperar el espíritu hedonítico o libre de la década de 1920. Por ejemplo, Cocaine Blues (1989) de Kerry Greenwood y lasnovelas posteriores sobre Phryne Fisher , una investigadora aristocrática glamorosa pero poco convencional de fines de la década de 1920 en Melbourne , Australia, transmitía una imagen: "cinco pies y dos [157,5 centímetros] con ojos verdes y cabello negro cortado en una gorra" [45] - que luego fue cultivado con estilo en la televisión por Essie Davis en ABCLos misterios del asesinato de Miss Fisher (2012). [46]
Alrededor de 1926, se hizo popular un estilo aún más corto, conocido como " Eton crop ": [20] a su llegada a Tilling (Rye) en la novela cómica de EF Benson Mapp and Lucia (1931), Lucia describió a "Pintoresco" Irene como "una niña sin sombrero y una cosecha de Eton. Estaba vestida con un jersey de pescador y pantalones bombachos". Durante muchos años, a menudo se hicieron suposiciones trilladas sobre la sexualidad de las mujeres con peinados recortados; un historiador de la década de 1980 escribió sobre el "campo de paz" de Greenham Common en Inglaterra que "trajo conciencia pública aseparación e incluso al lesbianismo, visto hasta ahora en los medios de comunicación - cuando se reconoce en absoluto - ya sea en términos de androginia recortada de Eton o de fantasía pornográfica ". [47] Aun así, otros han establecido un marcado contraste entre el comportamiento bohemio de la Las mujeres de Greenham y el "maquillaje audaz y la vestimenta poderosa " que tendieron a definir la moda femenina de manera más general en la década de 1980 [48] (la llamada "década de los diseñadores").
Un historiador social ha observado que "el inocuo jersey de lana, ahora conocido [en Gran Bretaña] como el jersey o el jersey, fue la primera prenda de vestir intercambiable entre hombres y mujeres y, como tal, se consideraba un síntoma peligroso de confusión de género". [20] Pantalones para mujeres, a veces usados masculinamente como una expresión de sexualidad (como por Marlene Dietrich como cantante de cabaret en la película de 1930, Marruecos , en la que se vistió con un traje de corbata blanca y besó a una chica en la audiencia [49] ) también se hizo popular en las décadas de 1920 y 1930, al igual que aspectos de lo que muchos años después se denominaría a veces " shabby chic ". [50] Winston ChurchillLa sobrina de Clarissa estuvo entre quienes usaron un traje a la medida a fines de la década de 1930. [51]
París posterior a la liberación
El "Nuevo Look"
Después de la Segunda Guerra Mundial , el " New Look " de Christian Dior , lanzado en París en 1947, aunque se basó en estilos que habían comenzado a surgir en 1938-9, [52] estableció el patrón para la moda femenina en general hasta la década de 1960. Con una reminiscencia de alguna manera de la Belle Epoque de finales del siglo XIX y principios del XX, y por lo tanto no un aspecto "nuevo" como tal, fue criticado por algunos como excesivamente femenino y, con los corsés que lo acompañaban y el susurro de las enaguas con volantes , como retrasando la "obra de emancipación ganada a través de la participación en dos guerras mundiales". [53] También, por un tiempo, se opuso a la tendencia hacia la moda juvenil que, como después de la Primera Guerra Mundial, tendía a seguir a los grandes conflictos. [54]
Rive Gauche
Las influencias estadounidenses se habían desalentado durante la ocupación nazi de Francia , pero, en particular en forma de be-bop y otros tipos de jazz, eran fuertes entre la sociedad intelectual de los cafés a mediados y finales de la década de 1940. [55] En 1947, Samedi-Soir levantó la tapa de lo que llamó los " trogloditas de Saint-Germain", [56] es decir, los bohemios del distrito parisino de la margen izquierda ( Rive Gauche ) de Saint-Germain-des-Prés , que parecía agruparse en torno al filósofo existencialista Jean-Paul Sartre . Estos incluyeron a Roger Vadim(quien se casó y lanzó la carrera de la actriz Brigitte Bardot en la década de 1950), el novelista Boris Vian (descrito desde entonces como "el epítome de la Bohemia de la orilla izquierda, situándose en el centro de su rehabilitación de posguerra" [57] ) y la cantante Juliette Gréco .
Juliette Greco
En la liberación de París en 1944, el periodista estadounidense Ernie Pyle observó que las mujeres estaban todas "vistiéndose brillantemente con blusas blancas o rojas y coloridas faldas campesinas, con flores en el cabello y grandes aretes llamativos". [58] mientras que Lady Diana Cooper , cuyo esposo, Duff Cooper , se convirtió en embajador británico en París ese año, escribió que, durante la ocupación, las mujeres parisinas habían usado "sombreros grotescamente grandes con flores, frutas, plumas y cintas", así como zapatos altos de madera tallada. [59]Sin embargo, en contraste con los llamativos adornos bohemios y, posteriormente, el "New Look" (que escandalizó a algunos parisinos), la ropa de los bohemios de la posguerra era predominantemente negra: cuando Gréco actuó por primera vez fuera de Saint-Germain, ofendió a algunos de su público. al usar "pantalones negros, sus pies descalzos se deslizaron en sandalias doradas". [60] En su vejez afirmó que este estilo de vestir surgió de la pobreza :
Cuando era adolescente en París... solo tenía un vestido y un par de zapatos, así que los chicos de la casa empezaron a vestirme con sus viejos abrigos y pantalones negros. De la miseria se formó una moda. Cuando la gente me copiaba, lo encontraba un poco ridículo, pero no me importaba. Me hizo sonreir. [61]
Actuando en Londres más de cincuenta años después, Gréco fue descrito como "todavía rezuma estilo bohemio". [62]
Saint-Germain en retrospectiva
Capturando el espíritu de la época, David Profumo ha escrito sobre cómo su madre, la actriz Valerie Hobson , quedó fascinada con el compañero de piso de Roger Vadim, el director Marc Allégret , mientras filmaba Blanche Fury en 1947:
El estilo de vida aparentemente bohemio de Allégret atrajo fuertemente su lado romántico... y se deleitó en el entorno de la Margen Izquierda al que él la presentó durante las discusiones sobre el guión en París. Hubo comidas con André Gide , Jean Cocteau y la patilarga Zizi Jeanmaire . Para una atractiva mujer británica que se sentía privada de atención... esta era una situación ideal para algún tipo de despertar. [63]
El año anterior, un perfume creado para Hobson se había comercializado como "Grandes esperanzas" para coincidir con su papel de Estella Havisham en la película de David Lean del mismo nombre, basada en la novela de Charles Dickens de 1861. En Inglaterra, esto atrajo la costumbre de la entonces estudiante de la Universidad de Oxford Margaret Roberts, más tarde la primera ministra británica Margaret Thatcher , quien, un poco audazmente para la época, también compraba sostenes rosas "push-up". [64] En 1953, cuando Hobson protagonizó el musical El rey y yo en Londres, era evidente que había conservado una mezcla parisina de elegancia y bohemia. AEl periodista del Daily Mirror describió su "apariencia pálida y femenina, su ropa de buena cuna... le gusta bordar y pintar", mientras que una joven etoniana que visitó su vestidor recordó que "había sido pintado de rosa y blanco para ella, y era como entrar en un apartamento francés subido de tono". [65] Diez años después, cuando el esposo de Hobson, el político John Profumo , se vio envuelto en un escándalo sexual que amenazaba con desestabilizar al gobierno británico, el primer ministro Harold Macmillan escribió que "su esposa [de Profumo] es muy amable y sensata. Por supuesto , esta gente vive en una sociedad chusma, teatral y bohemia donde nadie conoce realmente a nadie, y todos son "queridos"".
El París de la posguerra fue recordado con cariño en 2007 cuando Francia introdujo la prohibición de fumar en lugares públicos. Durante muchos años, se pensó que el aroma de Gauloises y Gitanes era un rasgo inseparable de la sociedad de los cafés parisinos, pero el dueño de Les Deux Magots , una vez frecuentado por Sartre, Simone de Beauvoir , Albert Camus y otros escritores, observó que "las cosas han cambiado. Los escritores de hoy no son tan adictos al cigarrillo". [67]Un periodista británico que entrevistó a Juliette Gréco en 2010 describió Les Deux Magots y el Café de Flore como "puntos de acceso turístico ahora demasiado caros" y señaló que "las cadenas de tiendas y los restaurantes caros han reemplazado las librerías, los cafés y las ideas revolucionarias de Jean-Paul Sartre y Simone Rive Gauche de Beauvoir ". [68] Como medidas para cambiar las actitudes hacia la cocina y la moda, a principios del siglo XXI el 80 % de los croissants franceses se elaboraban en plantas de alimentos, mientras que, en 2014, solo una fábrica seguía fabricando la tradicional boina masculina asociada con impresores, artistas , activistas políticos y, durante los años de entreguerras, el tenista Jean Borotra . [69]
Nuevas influencias en la década de 1960
Los rasgos bohemios del París de la posguerra se extendieron a otras zonas urbanas del mundo francófono, especialmente a Argel , donde creció una cultura clandestina de "clubes de jazz, chicas y drogas", en palabras del productor de punk rock Marc Zermati . que estuvo en la ciudad en plena guerra de Argelia a finales de los años 50, "todo muy francés". [70] Sin embargo, esa guerra marcó un punto de inflexión que, en opinión de algunos, fue tan traumático que "los franceses comunes" miraron a Estados Unidos como "un nuevo modelo de placer y felicidad". [71] Esto, a su vez, condujo a la música ye-ye de principios a mediados de la década de 1960 (llamada así por la banda británica, los Beatles ).' uso de "yeah, yeah" en algunas de sus primeras canciones [72] ) y el surgimiento de cantantes como Johnny Hallyday y Françoise Hardy . Los franceses también adoptaron a varios cantantes británicos ( Petula Clark , Gillian Hills , Jane Birkin ) que actuaron con éxito en francés. Birkin formó una relación a largo plazo con el cantante y compositor Serge Gainsbourg , quien fue una figura fundamental en la música popular francesa en el 1960 y 1970. En 1968, importantes disturbios industriales y estudiantiles en París y otras partes de Francia estuvieron a punto de derrocar al gobierno del presidente Charles de Gaulle , quien, después de liderar la Francia Libredurante la Segunda Guerra Mundial, había vuelto al poder en el momento de la emergencia argelina. Los acontecimientos de 1968 representaron otro hito importante en la Francia de la posguerra, [73] aunque su impacto a más largo plazo fue probablemente más en la vida cultural, social y académica que en el sistema político que, a través de la constitución de la Quinta República (1958 ), se ha mantenido prácticamente intacto. [74] De hecho, una paradoja de 1968 fue que las primeras manifestaciones estudiantiles estallaron en Nanterre , cuya área de captación incluía los prósperos y " chic " distritos 16 y 17 de París . Sus alumnos eran más modernos y "trendy" que los de la Sorbonaen el Barrio Latino de la ciudad , describiéndose en ese momento en términos que tipifican de manera más general los estilos y actitudes de los jóvenes de fines de la década de 1960:
Son las chicas las que regalan el espectáculo - culottes , cuero brillante, minifaldas , botas - subiendo en Mini-Coopers ... El sentimiento de rebeldía es más evidente entre los chicos: pelo largo, gafas cuadradas, el Che Guevara . , murió en 1967] barbas. La imagen en Nanterre en mayo era montones, montones de muñecos pintados que convivían con revolucionarios desaliñados. [75]
América: la generación beat y el flower power
En los Estados Unidos, los seguidores de la contracultura " beat " (probablemente mejor definida por la novela de Jack Kerouac , On the Road , ambientada a fines de la década de 1940, escrita en 1952 y publicada en 1957) estaban asociados con el polo negro ( o cuello alto) suéteres, jeans de mezclilla azul y sandalias. La influencia de este movimiento se podía ver en la personalidad y las canciones de Bob Dylan de principios a mediados de la década de 1960, películas de "carretera" como Easy Rider (1969) y "New Wave" de orientación punk de mediados de la década de 1970, que , entre otras cosas, produjo un ícono del estilo boho en Deborah Harry de la banda de Nueva York Blondie. (Sin embargo, al igual que con algunos músicos estadounidenses de mediados de la década de 1960, como Sonny y Cher , Blondie alcanzó prominencia internacional solo después de una gira por Gran Bretaña en 1978. [76] )
Greenwich Village y Costa Oeste
El Greenwich Village de Nueva York , que, desde finales del siglo XIX, había atraído a muchas mujeres con ideales feministas o de " amor libre ", [77] fue un imán particular para los bohemios a principios de la década de 1960. La novia de Bob Dylan, Suze Rotolo , que apareció con él en la portada de su segundo álbum The Freewheelin' Bob Dylan (1963), recordó que el Village era "donde iba gente como yo, gente que no pertenecía a su lugar de origen". .. donde vivieron o pasaron los escritores que leía y los artistas que miraba". [78]Estos "beatniks" (como se los conoció a fines de la década de 1950) fueron, en muchos sentidos, los antecedentes del movimiento hippie que se formó en la costa oeste de los EE. UU. a mediados de la década de 1960 [79] y pasó a primer plano . cuando los primeros baby-boomers de la posguerra alcanzaron la mayoría de edad en el " Verano del amor " de 1967. El Monterey Pop Festival fue un hito importante de ese año, que se asoció con el "poder de las flores" , la psicodelia , la oposición a Vietnam . la guerra y la música inventiva y las modas fluidas y coloridas de, entre otros, Jimi Hendrix , the Mamas & the Papas , Jefferson Airplaney el grupo británico The Beatles , cuyo álbum, Sgt. Se dice que Pepper's Lonely Hearts Club Band hizo que el gurú de la psicodelia, Timothy Leary , comentara que "mi trabajo ha terminado". [80]
Hippiedom y los prerrafaelitas
La película documental, Festival ( Murray Lerner , 1967), registró cómo los "niños universitarios de corte limpio" que asistieron al Festival Folclórico de Newport (Rhode Island) en 1963-4 tenían, en 1965 (cuando Bob Dylan causó sensación en el festival de ese año). festival tocando una guitarra eléctrica ), se vuelven "considerablemente más desaliñados": "los hippies estaban esperando a nacer". [81] Entre otras cosas, el uso de corbatas masculinas, que, a mediados de la década de 1960, a menudo se basaba en patrones de cachemira del siglo XIX, [9] disminuyó a medida que aparecieron las barbas de cordero y las gafas de sol: en el momento de la chicago7juicio (finales de 1969), el cabello sobre los cuellos se había vuelto tan común que estaba comenzando a trascender el estilo bohemio, adquiriendo una gran popularidad en la década de 1970. El marchante de arte londinense Jeremy Maas reflexionaba a mediados de los años 80 que
no [había] duda de que el movimiento hippy [sic] y su repercusión en Inglaterra debían gran parte de su imaginería, su forma, vestimenta y apariencia personal al ideal prerrafaelita ... Fue observado por todos los que estábamos involucrados con estas exhibiciones [de pinturas prerrafaelitas] que los visitantes incluyeron un número creciente de la generación más joven, que había comenzado a parecerse a las figuras en las imágenes que habían venido a ver. [82]
Jimmy Page , de la banda británica Led Zeppelin , que coleccionaba pinturas prerrafaelitas, observó de Edward Burne-Jones que "el romance de las leyendas artúricas [captadas en sus pinturas] y la vida bohemia de los artistas que estaban reelaborando estas historias parecían muy en sintonía con nuestro tiempo", [83] mientras que el autor David Waller señaló en 2011 que los temas de Burne-Jones "tienen mucho en común con las chicas rockeras de los años sesenta y sus paladines de estrellas del pop ". [84]
Londres en la década de 1950
Aunque el Saturday Book anual registró en 1956 la opinión de que "ahora Londres no es más que cafeterías relámpago, con peluches y pequeñas niñas en jeans", [85] el aspecto "eduardiano" (" teddy boy ") de la época no coinciden con los gustos bohemios. Para las mujeres, el legado del "New Look" todavía era evidente, aunque los dobladillos en general habían aumentado ya que, como dijo un periodista en 1963, "las fotografías de esas primeras atrevidas portadoras del New Look las hacen parecer extrañamente perdidas y desconcertadas, como aunque se habían equivocado de taco y subido al escenario cincuenta años tarde".. Sus habituales solían llevar polos; en palabras de un historiador social, "miles de estudiantes pálidos, vestidos con trencas , estaban encorvados en las cafeterías sobre sus copias de Jean-Paul Sartre y Jack Kerouac". [87] Varias tabernas y clubes también atendieron a los gustos bohemios, en particular el Colony Room Club en Soho, inaugurado en 1948 por Muriel Belcher , una lesbiana de Birmingham . [88] Al igual que con el fenómeno literario de los llamados " Jóvenes enojados " a partir de 1956, la imagen era más masculina que femenina. Sin embargo, cuando la cantante Alma Cogan quiso marcar su éxito comprando visónabrigos para su madre y su hermana, la actriz Sandra Caron, esta última pidió una trenca en su lugar porque quería ser considerada una actriz seria y "una especie de beatnik". [89] En 1960, la futura autora Jacqueline Wilson , quien de adolescente vivió en Kingston-upon-Thames , Surrey , capturó esta mirada después de ver a dos conocidos en una tienda de discos "con trencas turquesa , jeans extremadamente ajustados y chamarras ". cha shoes siendo abrazado por un grupo de horribles ositos de peluche manchados". [90]
Influencias continentales
En la novela de Iris Murdoch The Bell (1958), una estudiante de arte llamada Dora Greenfield compró "grandes faldas multicolores y discos de jazz y sandalias". Sin embargo, cuando Gran Bretaña salió de la austeridad de la posguerra , algunas mujeres bohemias encontraron influencias de la Europa continental, adoptando, por ejemplo, el " look gamine ", con sus camisetas negras y peinados cortos, casi infantiles, asociados con las actrices de cine Audrey Hepburn ( Sabrina , 1954, y como "Gréco beatnik" [91] en Funny Face , 1957) y Jean Seberg ( Bonjour Tristesse , 1958 y A bout de souffle, 1960), así como la novelista francesa Françoise Sagan , quien, como dijo un crítico, "fue célebre por la variedad de sus compañeros y por conducir autos deportivos rápidos descalza como un ejemplo de la vida libre". [92] En 1961 , Fenella Fielding interpretó a "una Gréco-igual vestida con rímel" en The Rebel con el comediante Tony Hancock , [91] mientras que, más recientemente, Talulah Riley reprodujo el aspecto de las escenas en la adaptación de ITV de 2006 de The Moving Finger de Agatha Christie. , [93] ambientada en 1951.
Otros preferían los estilos más ajustados y escotados de estrellas continentales como Bardot o Gina Lollobrigida . Valerie Hobson estaba entre aquellas cuyo guardarropa se inspiraba en la alta costura italiana ; además de una gran colección de zapatos de tacón de aguja , poseía una falda hecha de piel de pitón . [94] En términos más generales, los gustos europeos, incluida la motoneta Lambretta y la cocina italiana y francesa, que la escritora de cocina ampliamente viajada Elizabeth David , ella misma un poco bohemia, contribuyó mucho a promover [95] , no solo comenzaron a impregnar la cultura bohemia. círculos, pero ofreció un contraste, a partir de 1955, con el americanismo más descarado derock 'n' roll , con sus asociaciones predominantemente adolescentes .
Hamburgo y la Beatlemanía
En 1960, cuando los Beatles (entonces un oscuro combo de Liverpudlian con cinco miembros, a diferencia de sus eventuales cuatro "fabulosos") estaban trabajando en Hamburgo , Alemania Occidental, estaban influenciados por una "escuela de arte" bohemia conocida como Exis (por "existencialistas"). Los Exis eran más o menos equivalentes a lo que en Francia se conoció como les beats e incluían a la fotógrafa Astrid Kirchherr (para quien el " quinto Beatle " Stuart Sutcliffe dejó el grupo) y al artista y músico Klaus Voormann (quien diseñó la portada del álbum Revolver de los Beatles). en 1966).
La esposa de John Lennon , Cynthia , recordó que Kirchherr estaba fascinado con el "estilo teddy-boy" de los Beatles, pero que ellos, a su vez, estaban "enloquecidos por su ropa negra de moda, su forma de vida vanguardista , su fotografía y su sentido del estilo". [96] Como resultado, el grupo adquirió chaquetas de cuero negro, así como peinados con flecos que fueron el prototipo de los cortes " mop-top " asociados con la " Beatlemania " en 1963-4. [97] Este último coincidió con el renacimiento del estilo bobbed para mujeres, promovido en Londres por el peluquero Vidal Sassoon ,, y adoptado, entre otros, por las cantantes Cilla Black , [99] Billie Davis y, en Estados Unidos, Bev Bivens de We Five y Tammi Terrell , las diseñadoras de moda Mary Quant y Jean Muir , la actriz estadounidense Barbara Feldon en la serie de televisión Get Smart , y, en forma de melena más larga, Cathy McGowan , que presentó el influyente programa de música pop de la televisión británica Ready Steady Go! (1963-6). [100] Sin embargo, cuando el cabello rubio más largo (asociado, entre muchos otros, con Julie Christie , Samantha Juste, Judy Geeson y una modelo llamada Lorna McDonald , quien, al final de cada edición de Dee Time de la BBC , se subía al Jaguar E-type abierto de Simon Dee [101] ) llegó a tipificar el aspecto de los "sesenta", los anunciantes recurrió al mundo bohemio en busca de inspiración: a través del uso de hierbas, se decía que el champú Sunsilk había "robado algo de los gitanos". [102]
Swinging Londres
La beatlemanía no creó por sí misma la aparente iconoclasia de la década de 1960; sin embargo, como lo expresó un escritor, "así como Noël Coward y Cole Porter reflejaron la actitud lánguida y despreocupada de los [diecinueve] años veinte, la música de los Beatles capturó el ritmo de liberación experimentado por toda una generación de personas que crecían en los sesenta". [9] A mediados de la década, la música pop británica había estimulado el auge de la moda de lo que Time llamó " swinging London ". [103] Asociado inicialmente con diseños " mod " como la minifalda de Quant, esto pronto abarcó una gama de estilos esencialmente bohemios. Estos incluían la moda militar y victoriana popularizada por estrellas que frecuentaban boutiques como Granny Takes a Trip , la "fusión de moda, arte y estilo de vida" abierta por Nigel Waymouth en King's Road , Chelsea en enero de 1966, [104] y, por 1967, el estilo hippie se importó en gran medida de Estados Unidos (aunque, como se señaló, las tiendas de Londres como Biba , durante algún tiempo, exhibieron vestidos inspirados en la imaginería prerrafaelita [105] ). Keith Richards de los Rolling Stones , cuya primera novia, Linda KeithElla había sido, en su adolescencia, una fuerza bohemia en West Hampstead , notó en el regreso de los Stones de una gira estadounidense en 1967 cuán rápido el hippiedom había transformado la escena londinense. [106]
imaginería victoriana
Esta fusión de influencias fue discernible en dos producciones en blanco y negro para la televisión de la BBC en 1966: la serie Adam Adamant Lives! , protagonizada por Gerald Harper como un aventurero eduardiano que había sido crioconservado en el tiempo y Juliet Harmer como Georgina Jones , una elegante "mod" que se hizo amiga de él, y la producción de ensueño y bastante gótica de Jonathan Miller de la fantasía infantil de mediados de la época victoriana de Lewis Carroll . Alicia en el país de las maravillas (1865). [107] (Confirmando la aspiración, Sydney Newman, el director de drama televisivo de la BBC en la década de 1960, reflexionó sobre Adam Adamant que "[ellos] nunca pudieron lograr que [la] mentalidad victoriana contrastara con la de los años 60". [108] )
A primera vista, Carroll (un seudónimo de Charles Lutwidge Dodgson) había sido un catedrático de la Universidad de Oxford bastante convencional y reprimido , pero era un fotógrafo entusiasta y artístico en los primeros días de ese medio (tomando, entre otras cosas, fotografías bastante bohemias). mirando fotografías de Alice Liddell y otras jóvenes) [109] y desarrolló empatía y amistad con varios de los prerrafaelitas; [110] el escultor Thomas Woolner y posiblemente incluso Rossetti lo disuadieron de ilustrar a Alicia , [111] una tarea que fue realizada en su lugar por John Tenniel . La imaginería de Alicia, tanto textual como gráficamente, se prestaba bien a la psicodelia de finales de la década de 1960. [112] En Estados Unidos, esto fue evidente, entre otras formas, en el "Alicia que sucede" en Central Park , Nueva York (1968) cuando los participantes desnudos se cubrieron con lunares [113] y la letra de la canción de Grace Slick " White Rabbit " (1966) - "Una pastilla te hace más grande/Y una pastilla te hace pequeño" - que interpretó tanto con la Great Society como con el Jefferson Airplane, incluso con este último en Woodstock en 1969.
Las mujeres a finales de los 60 y principios de los 70

A fines de la década de 1960, tiendas como Laura Ashley (cuya primera tienda en Londres abrió en 1968 [114] ) promovían rutinariamente el "look campesino" y vendían una gama de "ropa excepcionalmente excéntrica... La magia era poder entrar en un vístete de 'Laura Ashley' e imagina que has encontrado algo en una caja de disfraces". [115] Más o menos al mismo tiempo, y en la década de 1970, el sostén (o sostén), que, como se señaló, había sido visto como una innovación liberadora a principios de siglo, llegó a ser considerado por algunas mujeres, como la académica australiana Germaine Greer ( The Female Eunuch , 1969), como un símbolo indebidamente restrictivo de la feminidad tradicional. Sin embargo, la muy publicitada incidencia de "sujetador quemado " en la década de 1970 tendió a ser exagerado y llegó a ser satirizado: por ejemplo, en la película de 1973, Carry On Girls , y un cartel de Young & Rubicam, [116] uno de una serie levemente subversiva para el vodka Smirnoff : " Nunca pensé en quemar mi sostén hasta que descubrí a Smirnoff". También fue visto por muchos, incluida la propia Greer, como una distracción de la causa de la "liberación" de la mujer . [117] Un abogado de Vermont observó con ironía que "como todo buen feminista en formación en los sesenta, me quemé el sostén", pero que "ahora son los noventa...Me doy cuenta de que Playtex [fabricante de ropa interior] me ha apoyado mejor que cualquier otro hombre que conozca". [118] Claire Perry , quien se convirtió en miembro conservadora del parlamento en 2010 y luego en ministra de gobierno, reflexionó que, como "oficial de mujeres" en la Universidad de Oxford a principios de la década de 1980, era "una feminista que quema sujetadores con un horrible corte de pelo nuevo y romántico". ", pero que su feminismo había, en su opinión, madurado. [119]
"Poder femenino"
A mediados de la década de 1980, la cantante estadounidense Madonna había convertido el sostén en una declaración de moda positiva, incluso provocativa. El estilo extravagante y descarnado de Madonna (notoriamente visto con un efecto bohemio junto a Rosanna Arquette en la película de 1985, Buscando desesperadamente a Susan ) fue, a su vez, un precursor del llamado " poder femenino " que se asoció en la década de 1990 con varias mujeres jóvenes prominentes ( como las cantantes Courtney Love , que actuó en el Festival de Glastonbury de 1999 con un sostén rosa que acaparaba los titulares, [120] y las Spice Girls , más comerciales, y las series de televisión estadounidenses poco convencionales o extravagantes ( Xena: la princesa guerrera)., Buffy the Vampire Slayer , Caroline in the City , Sex and the City ).
Desde la década de 1960: hippie/boho-chic
El periodista Bob Stanley comentó que "los finales de la década de 1960 nunca pasan de moda por completo, solo necesitan un ángulo nuevo para que estén de moda " . [121] Así, las características de la moda hippie resurgieron en varias etapas durante los siguientes cuarenta años.
A mediados y finales de la década de 1980, las variantes de la falda rah-rah corta y fundamentalmente no bohemia (que se originaron con las porristas ) se combinaron con cuero o mezclilla para crear una apariencia con algunas características bohemias o incluso góticas (por ejemplo, por el dúo de cantantes Strawberry Switchblade que se inspiró en la moda punk de la década de 1970 [122] ). En la década de 1990, el término "hippie chic " se aplicó a las colecciones de Tom Ford para la casa italiana Gucci . Estos se basaron, entre otras influencias, en el estilo, popular en retrospectiva, de Talitha Getty (fallecida en 1971), actriz esposa de John Paul Getty .y nietastra de Dorelia McNeil, quien fue representada más famosamente en una fotografía de ella y su esposo tomada por Patrick Lichfield en Marrakech , Marruecos en 1969. [123] Al recordar la afluencia de hippies en Marrakech en 1968, Richard Neville , entonces editor of Oz , escribió que "los apuestos vagabundos con faldas bordadas y botas de vaquero estaban tan encantados con la brillante ropa interior de satén de los años 50 preferida por las matronas de Marrakech que la usaron fuera de sus jeans a la Madonna [la cantante] veinticinco años después ". [124]
A principios del siglo XXI, "boho-chic" se asoció inicialmente con la supermodelo Kate Moss y luego, como un estilo muy popular en 2004-5, con la actriz Sienna Miller . En Estados Unidos, a veces se hacía referencia a estilos similares como " bobo - " o " chic basurero " o " grunge de lujo ", y sus principales defensores incluían a las actrices Mary-Kate Olsen y Zooey Deschanel . Como para ilustrar la naturaleza cíclica de la moda, a finales de los años 2000 se notaron fuertes rasgos prerrafaelitas, entre otros, en la cantante Florence Welch , la modelo Karen Elson y la diseñadora Anna Sui . [125]
En Alemania, términos como Bionade-Bourgeoisie , Bionade-Biedermeier o Biohème se refieren a los antiguos bohemios que ganaron una especie de hegemonía cultural con su estilo de vida LOHA [126] - El fenómeno de estos antiguos (jóvenes) bohemios que se establecieron durante los años es un típico aspecto de los procesos de gentrificación . Un bon mot de Michael Rutschky afirmó que a fines del siglo XX, "no el proletariado , sino la Bohème se convirtió en la clase dominante". [127] El grupo en cuestión utiliza especialmente la comida como medio de distinción[128] [129] [130] y separación. [129] Entre otras, la marca de limonada Bionade ha sido relacionada con el fenómeno.
Véase también
Notas
- ↑ La Hermandad Prerrafaelita original había sido formada en 1848 por William Holman Hunt , Rossetti y John Everett Millais , quienes aspiraban a un estilo de pintura que sentían que se había perdido desde la época de Rafael (1483-1520).
- ^ Franny Moyle (2009) Románticos desesperados
- ^ Véase, por ejemplo, Virginia Nicholson (2002) Among The Bohemians
- ↑ Aunque más convencional en muchos aspectos que Jane Morris, Georgie Burne-Jones se estaba volviendo "un poco bohemia" incluso en los primeros días de su matrimonio; por ejemplo, pediría a su criada que modelara para bocetos a media mañana, mientras que una típica esposa burguesa habría dado prioridad a las tareas del hogar: Fiona MacCarthy (2011) The Last Pre-Raphaelite .
- ^ Judith Flanders (2001) Un círculo de hermanas
- ^ Henry James, carta a Alice James, 10 de marzo de 1869
- ^ Pigmalión , introducción al Acto III
- ^ Fiona MacCarthy (2011) El último prerrafaelita
- ^ a b c Anne Sebba (1990) Laura Ashley: una vida por diseño
- ^ MacCarthy, op. cit.
- ^ Suzanne Fagence Cooper (2010) La esposa modelo: las vidas apasionadas de Effie Gray, Ruskin y Millais . Las observaciones de Florence Nightingale con respecto a las dedaleras se anotan en la correspondencia de su amiga, la novelista Elizabeth Gaskell , cuya relación con Effie Ruskin se remonta a sus días escolares. Sin embargo, no está claro cuándo la propia Nightingale conoció a Effie: Cooper, op.cit , nota al pie 85. (Gaskell estaba especialmente bien conectada. En 1861, por ejemplo, formó parte de una fiesta en una casa en Fryston Hall, Yorkshire , organizada por Richard Monckton Milnes – un persistente pretendiente de Florence Nightingale – que incluía también al parlamentario William Forster ,Austen Layard , quien excavó la ciudad bíblica de Nínive , y el ministro estadounidense (de la Unión) en Londres, Charles Francis Adams . Gaskell estaba entre un grupo que visitaba el cercano castillo de Pomfret cuando Adam recibió la noticia del incidente de Trent que, en las primeras etapas de la Guerra Civil estadounidense, casi llevó a Gran Bretaña y la Unión a la guerra: ver Amanda Foreman (2010) A World on Fire ).
- ^ David Cannadine (1998) Historia en nuestro tiempo
- ^ Diario de Pauline, Lady Trevelyan, 24 de junio de 1853, citado en Robert Brownwell (2013) Marriage of Inconvenience
- ^ a b Brownwell, op.cit.
- ^ Robert Melville en New Statesman , 20 de noviembre de 1970
- ^ Véase MacCarthy, op.cit. ;
- ^ Eleanor Mills en Sunday Times Culture , 19 de julio de 2015 (reseña de Kate Bolick, Spinster )
- ^ Virginia Nicholson (2002) Entre los bohemios
- ^ John Sutherland en The Times , 21 de diciembre de 2013, reseña de Lucinda Hawksley, Princess Louise: Queen Victoria's Rebellious Daughter
- ^ a b c d Martin Pugh (2008) Bailamos toda la noche
- ^ The Times Luxx , 26 de noviembre de 2011
- ^ Andrew Marr (2009) La creación de la Gran Bretaña moderna .
- ^ Henrietta Heald, 'Por el bien de Inglaterra', History Today , octubre de 2014, página 33
- ^ Kate Adie (2013) Fighting on the Home Front: The Legacy of Women in World War One . Tilley participó activamente en el reclutamiento para el servicio de guerra y estaba felizmente casada con su compositor, Walter de Frece , quien más tarde fue nombrado caballero y se convirtió en miembro del parlamento.
- ^ Robert Graves y Alan Hodge (1940) El fin de semana largo: una historia social de Gran Bretaña 1918-1939
- ^ Edward Fawcett en la revista Royal Academy of Arts , junio de 2012
- ^ Times obituario de Gussie Moran, 19 de enero de 2013
- ^ a b John Stevenson (1984) Sociedad británica 1914–45
- ^ Rhoda Marley a Clive FitzWatters y Harold Twine en Travers, Rookery Nook , capítulo XII. Ofreciéndose a ayudarla, Clive le había sugerido a Twine que "será más o menos una conjetura de mi parte: en la bolsa, ponga un par de delgadas com, er, ropa interior de verano para dama". Rhoda preguntó si Twine "podría arreglárselas con un par de camisolas y una enagua de princesa". Ya en 1920, en la novela debut de Travers The Dippers , la "enagua de seda negra [no] se extendía indebidamente de Pauline Dipper, y era posible apreciar el contorno bien formado de la pantorrilla y el empeine, comprimidos en medias del mismo material" (capítulo III). También en Los Cazos, una joven intentó entablar una conversación sobre "ropa interior higiénica para damas" con un hombre al que creía erróneamente que había escrito artículos sobre el tema: "Quería hablarte de algo delicado... ese no es un tema que uno pueda discutir en público. La gente tiene ideas tan convencionales" (Helen Monk a Henry Talboyes, capítulo VIII).
- ^ Edad de oro del glamour , BBC4, 26 de octubre de 2009
- ^ Jane Ellen Wayne (1993) Clark Gable: Retrato de un inadaptado
- ^ Citado en Filmgoer's Companion de Halliwell (10ª ed. 1993) editado por John Walker. Casi 70 años después de la muerte de Lombard, el Sunday Times describió el lápiz labial rojo como el " ne plus ultra [no más allá] del maquillaje... Respetamos el lápiz labial rojo como una insignia de belleza y juventud ( Georgia May ), estilo audaz ( Florencia Welch ), confianza sexual ( Scarlett Johansson ) y glamour de la vieja escuela ( Rosie Huntington-Whiteley ) – y, sobre todo, apreciamos que no funcione para todos": Shane Watson in Style , 4 de diciembre de 2011.
- ^ Wayne, op.cit.
- ^ Tim Stanley, 'Hablando en código', History Today , octubre de 2014
- ^ Graves & Hodge, op.cit.
- ^ Virginia Nicholson (2002) Entre los bohemios
- ^ Katherine Everett (1949) Ladrillos y flores . Véase también Juliet Nicholson (2006) El verano perfecto
- ^ Katherine Everett (1949) Ladrillos y flores
- ^ Ver Diana Souhami (2004) Chicas salvajes
- ^ Gilbert Cannan (1916) Mendel
- ^ Gretchen Gerzine (1989) Carrington
- ^ Max Hastings (2013) Catástrofe: Europa va a la guerra 1914 . El mismo Hastings rechazó la noción de que los años inmediatamente anteriores a la guerra representaron una especie de edad de oro.
- ^ Ver Ellie Pithers en Telegraph Magazine , 26 de enero de 2013. El término "vampiro" (después de "vampiro") se asoció en particular con la actriz de cine mudo Theda Bara (1885-1955).
- ↑ Valentina fue originalmente una creación de cómic del artista italiano Guido Crepax , inspirada en Louise Brooks en Pandora's Box : ver Roland Jaccard (ed. 1986) Louise Brooks: Portrait of an Anti-Star .
- ^ Greenwood (2012) Hábitos antinaturales
- ↑ Davis, nacida en Tasmania , tenía poco más de 40 años cuando interpretó a Phryne Fisher, aunque la heroína de los libros tenía solo el siglo (28 en 1928). Otros ejemplos recientes del estilo bob de la década de 1920 incluyen a Gemma Arterton en St. Trinian's (2007) y Michelle Dockery como Lady Mary Crawley en la quinta serie de Downton Abbey de ITV(2014), esta última ambientada en 1924.
- ^ Alwyn W. Turner (2010) ¡Alégrate! ¡Alégrate!: Gran Bretaña en la década de 1980
- ^ Graham Stewart (2013) ¡Explosión! Una historia de Gran Bretaña en la década de 1980
- ^ Tim Stanley, 'Speaking in Code' en History Today , octubre de 2014 en la página 21. Dietrich dejó en claro su preferencia personal por esa ropa: "No los uso para ser sensacional. Creo que soy mucho más atractivo..." (citado, ibíd .).
- ^ "Lograr un minimalismo relajado con un estilo Shabby Chic" .
- ^ Clarissa Eden (2007) Una memoria: de Churchill a Eden
- ^ Pearson Phillips en La era de la austeridad 1945-1951 (ed. Michael Sissons y Philip French, 1963)
- ^ Phillips, loc.cit.
- ↑ Con referencia a las prendas "utilitarias" incoloras que se convirtieron en algo común en Gran Bretaña durante la guerra, Phillips (loc.cit.) cita a un experto de la época en el Victoria and Albert Museum de Londres que afirmó que "los hombres se sentirán oprimidos y asustados por el exceso de feminidad cuando regresan de la guerra".
- ^ Véase Dan Halpern en The New Yorker , 25 de diciembre de 2006
- ^ Samedi-Soir , 3 de mayo de 1947
- ^ Dan Halpern, The New Yorker , 25 de diciembre de 2006
- ^ Citado en Nicholas Rankin (2011) Commandos de Ian Fleming: La historia de la unidad de asalto 30 en la Segunda Guerra Mundial
- ^ Carta, 23 de septiembre de 1944: Darling Monster: The Letters of Lady Diana Cooper to her Son John Julius Norwich 1939-1952 (ed. John Julius Norwich, 2013)
- ^ Antony Beevor y Artemis Cooper (1994) París después de la liberación
- ^ Entrevista con Will Hodgkinson, Times Saturday Review , 6 de noviembre de 2010
- ^ Los tiempos , 27 de junio de 2000
- ^ David Profumo (2006) Derribando la casa . A diferencia de Vadim, que no había cumplido los veinte años, Allégret (1900-1973) estaba en la mediana edad cuando dirigió Hobson. Había estado casado con la hija del editor de Vogue francés , quien lo dejó después de la guerra por un agente teatral, André Bernham, llevándose a su hija con ella (ibid). Jeanmaire es probablemente mejor recordado a través de la segunda línea, "Y bailas como Zizi Jeanmaire", de la canción de Peter Sarstedt " ¿A dónde vas (My Lovely)? " (1969), que capturó el espíritu de la alta vida parisina en el finales de la década de 1960.
- ^ Charles Moore (2013) Margaret Thatcher: La biografía autorizada - Volumen uno: No para girar
- ^ Eve Champman y Hugo Williams citados en David Kynaston (2009) Family Britain 1951–57
- ^ Harold Macmillan, diario, 22 de marzo de 1963, citado en Alistair Horne (1989) Harold Macmillan 1957–1986 ; Charles Williams (2009) Harold Macmillan
- ^ "BBC NEWS - Mundo - Europa - Despedirse de los Gauloises" . noticias.bbc.co.uk . febrero de 2007.
- ^ Will Hodgkinson, Times Saturday Review , 6 de noviembre de 2010. Simone de Beauvoir fue unacompañera existencialista de Sartre. Véase Bruno Waterfield en The Times Saturday Review , 25 de julio de 2015, sobre la Europa "desinfectada" de principios del siglo XXI y su efecto en la cultura francesa.
- ^ Bruno Waterfield en The Times Saturday Review , 25 de julio de 2015 (revisión de Jonathan Fenby (2015) La historia de la Francia moderna )
- ^ Andrew Hussey, History Today , marzo de 2015 en la página 64 (revisión de Barnett Singer, The Americanization of France ).
- ^ Hussey, loc.cit.
- ^ En particular , She Loves You ( John Lennon / Paul McCartney , 1963)
- ^ Patrick Seale y Maureen McConville (1968) Revolución francesa 1968
- ↑ En ese momento, Seale & McConville (op.cit.) describieron la supervivencia de De Gaulle en 1968 como "una asombrosa demostración de virilidad política en un hombre de 77 años". Renunció al año siguiente y murió en 1970. Un historiador posterior comparó la estatura de De Gaulle con "la vida de la telenovela " de los presidentes Sarkozy (2007-12) y Hollande (2012-): Jonathan Fenby (2015) The History of Modern Francia: de la revolución a la actualidad
- ^ Seale y McConville, op.cit.
- ↑ Cuando la banda británica The Rolling Stones llegó a Los Ángeles en 1964, fueron recibidos por Sonny Bono , quien entonces estaba haciendo trabajo promocional para el productor Phil Spector . Un año después, él y Cher fueron "festejados" en el Hotel Dorchester de Londres y Ahmet Ertegun los "presentó al mundo": véase Keith Richards (2010) Life .
- ^ Eleanor Mills en Sunday Times Culture , 19 de julio de 2015 (revisión de Kate Bolick (2015) Spinster )
- ^ Suze Rotolo (2009) Un tiempo libre
- ↑ Suze Rotolo observó que "los Beats ya habían roto la fachada [de una moralidad restringida y rígida] y nosotros, la siguiente generación, la atravesamos": A Freewheelin' Time, op.cit.
- ^ Véase The New Yorker , 26 de junio de 2006
- ^ Jason Anderson, "Esta tierra es tu tierra" en Uncut , septiembre de 2015, p.60
- ^ Citado en Des Cars, Laurence (2000). Los prerrafaelitas: romance y realismo . Serie ' Nuevos Horizontes '. Traducido por Garvie, Francisca. Londres: Thames & Hudson. ISBN 978-0-500-30100-5.Véase también Fiona MacCarthy (2011), op.cit.
- ^ Citado en History Today , octubre de 2011
- ^ Historia hoy , loc.cit.
- ^ Libro del sábado , vol 16, 1956
- ^ Pearson Phillips en La era de la austeridad , op.cit.
- ^ Dominic Sandbrook (2005) Nunca lo había tenido tan bien
- ^ Sophie Parkin (2012) Colony Room Club 1948-2008: una historia de Bohemian Soho
- ^ Carol Dyhouse en History Today , noviembre de 2011
- ^ Diario, 13 de febrero de 1960, citado en David Kynaston (2014) Modernity Britain: A Shake of the Dice, 1959-62
- ^ a b Times Saturday Review , 6 de noviembre de 2010
- ^ Peter Lewis (1978) Los años 50
- ^ Parte de la serie Marple , con Riley como Megan Symington.
- ^ Richard Davenport-Hines (2013) Un asunto inglés
- ^ Por ejemplo, Un libro de comida mediterránea (1950)
- ^ Cynthia Lennon (2005) Juan
- ^ Véase, por ejemplo, Sandbrook, op.cit.
- ^ Bob Hope en la revista Telegraph , loc.cit.
- ^ Y replicado por Sheridan Smith en la película biográfica de ITV, Cilla (2014)
- ↑ Un estilo similar al de McGowan fue adoptado a principios de la década de 2010 por la política del Partido Laborista británico Rachel Reeves .
- ^ Richard Wiseman (2006) ¿Qué pasó con Simon Dee?
- ^ Anuncio de televisión de 1966: Washes Whiter (BBC2, 1990)
- ^ Tiempo , 15 de abril de 1966
- ^ Ver revista Times , 24 de junio de 2006; David Moss en Antiques Trade Gazette , 27 de agosto de 2011 (número 2004)
- ^ Fiona MacCathy (2011) El último prerrafaelita
- ^ Keith Richards (2010) Vida
- ^ La producción de Miller fue protagonizada por Anne-Marie Mallik , de 13 años,en su único papel actoral conocido.
- ^ Andrew Pixley (2006) Notas de visualización de DVD para Adam Adamant Lives!
- ^ Simon Winchester (2011) Alicia en el país de las maravillas . Alice Liddell, la inspiración para Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas , era la hija de Henry Liddell , decano de Christ Church, Oxford , donde Dodgson era miembro.
- ^ Stoffel, Stephanie Lovett (1997). Lewis Carroll y Alicia . Serie ' Nuevos Horizontes '. Londres: Thames & Hudson. ISBN 978-0-500-30075-6.
- ^ Roger Lancelyn Green (1960) en Aspects of Alice (ed. Robert Phliips, 1971)
- ^ Thomas Fensch (1968) "Alice - the First Acidhead" en Aspects of Alice , op, cit.
- ^ Waldemar Januszczak en Sunday Times Culture , 27 de noviembre de 2011
- ^ La primera sucursal estadounidense de Laura Ashley abrió en San Francisco en 1974, pero había cerrado cuando se abrió una tienda en Nueva York en 1981 (los productos de Laura Ashley se vendieron engrandes almacenes Bloomingdales y Macy's durante algunos años): Anne Sebba ( 1990) Laura Ashley: una vida por diseño
- ^ Sebba, op.cit.
- ^ Nick Souter y Auart Newman (1987) El manual del cartel
- ↑ En 2013 , The Oldie publicó una caricatura que representaba a mujeres sufragistas de principios del siglo XX con la leyenda "... pero no estoy segura de esta propuesta de quemar nuestroscorsés de ballenas" ( Oldie , febrero de 2013). Una visión pragmática del siglo XXI era que "el feminismo no se trata de quemar tu sostén en la calle. Se trata de [entre otras cosas] que las mujeres se levanten por la mañana y salgan de casa para ir a un trabajo que les pague un salario real. ..” (Laura Smith, carta en Metro , 30 de octubre de 2012).
- ^ Susan Sweetser, citada en Oxford Dictionary of Humorous Quotations (quinta edición, ed Gyles Brandreth, 2013) 119:13
- ^ Entrevista con Rachel Sylvester y Alice Thomson, The Times , 2 de marzo de 2013.
- ^ Los tiempos , 26 de julio de 1999
- ^ The Times Knowledge , 24 de junio de 2006
- ^ Fotografías para álbum, Since Yesterday (1984)
- ^ Lichfield (1981) Las mujeres más bellas . Consulte http://www.blackbookmag.com/article/guccis-cruise-wear-for-earth-mamas/3399
- ^ Richard Neville (1995) Batido hippie hippie
- ^ Stacey, Danielle (12 de abril de 2016). "Kate Middleton viste AW15 Anna Sui mientras se cambia a un maxi vestido vaporoso para visitar el Parque Nacional" . espejo _ Consultado el 3 de noviembre de 2016 .
- ^ Kathrin Hartmann (25 de junio de 2010), Ende der Märchenstunde: Wie die Industrie die Lohas und Lifestyle-Ökos vereinnahmt (books.google.com) (en alemán), Karl Blessing Verlag, ISBN 978-3-641-03632-4, consultado el 27 de septiembre de 2015
- ^ Dirk Maxeiner; Michael Miersch (13 de octubre de 2014), Alles grün und gut? Eine Bilanz des ökologischen Denkens (books.google.com) (en alemán), Albrecht Knaus Verlag, ISBN 978-3-641-14310-7, consultado el 27 de septiembre de 2015(¿Todo verde y bien ahora? Un balance de pensamiento ecológico) La cita se usa en una sección del capítulo 6 y se atribuye a Rutschky, él (no se encuentra ninguna referencia directa en el libro) la usó en una revisión de FAZ del volumen de Sven Reichardts Suhrkamp Authentizität und Gemeinschaft
- ^ Brenda Strohmaier (2 de octubre de 2014), Wie man lernt, Berliner zu sein: Die deutsche Hauptstadt als konjunktiver Erfahrungsraum Campus Verlag 2014, p.166, nota al pie 150 (books.google.com) (en alemán), Campus Verlag, ISBN 978-3-593-50184-0, consultado el 27 de septiembre de 2015
- ^ a b Karin Kaudelka; Gerhard Kilger (31 de marzo de 2014), Eigenverantwortlich und leistungsfähig: Das selbständige Individuum in der sich wandelnden Arbeitswelt (books.google.com) (en alemán), transcripción Verlag, ISBN 978-3-8394-2588-6, consultado el 27 de septiembre de 2015
- ^ Jörg Albrecht (Leipzig) (2 de octubre de 2014), Martina Löw (ed.), "Vom" Kohlrabiapostel "zum" Bionade-Biedermeier "( books.google.com) , Vielfalt und Zusammenhalt: Verhandlungen des 36. Kongresses der Deutschen Gesellschaft für Soziologie in Bochum und Dortmund 2012, Teil 1 Campus Verlag, 2014 (en alemán), Campus Verlag, ISBN 978-3-593-50082-9, consultado el 27 de septiembre de 2015